Ubuntu sigue en pleno proceso de transformación desde que se anunciase el final de Mir y la convergencia. Según informan desde OMG! Ubuntu, la distribución Linux adoptará Wayland como servidor gráfico en su versión 17.10, dejando X.Org finalmente aparcado.
La noticia no debería pillar a nadie por sorpresa, sobre todo después de las declaraciones de Mark Shuttleworth con respecto al fin de la convergencia, además de que Ubuntu 17.04 supone el fin de una era para la ya veterana distribución. Con Unity 8 y Mir fuera de combate, la decisión era lógica.
Will Cooke, manager del equipo de Ubuntu para escritorio, confirmaba esto mismo en Twitter:
@d0od For reals. Has to be really.
— Will Cooke (@8none1) 18 de abril de 2017
Por lo demás, desde el medio apuntan que es probable que X.Org siga estando incluido en el medio de instalación y que sea accesible desde cualquier pantalla de login que los ingenieros de Ubuntu quieran usar de la versión 17.10 en adelante.
Teniendo en cuenta que Fedora fue de las primeras en incorporar Wayland + GNOME, y dado que ahora Ubuntu volverá a usarlo en su forma más pura, Mark Shuttleworth se vio obligado a señalar que usar otra cosa que no fuera Wayland con este entorno de escritorio no era una opción siquiera a considerar.
La explicación a esto podría ser muy sencilla. Tal y como nos señalasteis en los comentarios del artículo sobre la vida después de la convergencia, si Ubuntu quería hacer compatible Mir con GNOME tendrían que hacer ellos mismos el port y mantenerlo, lo que para Canonical no resultaría viable. Además, Wayland lleva tiempo en funcionamiento y recibiendo contribuciones de la comunidad.
Por lo demás, las reacciones de la comunidad ante esta noticia están siendo en general positivas, tal y como se puede ver en Reddit. Por ahora los usuarios creen que se podrán hacer contribuciones más valiosas al desarrollo de Wayland, si bien existen algunas preocupaciones por cómo responderá el nuevo servidor ante los drivers gráficos.
Vía | OMG! Ubuntu
En Genbeta | Vida después de la convergencia: ¿qué le espera a Ubuntu tras abandonar Mir y Unity 8?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lorabe
En OMG Ubuntu dicen que Wayland no es un servidor gráfico, sino más bien un protocolo para que los compositores puedan funcionar sin problemas.
En fin, sorprende pero a la vez no, y muchos se sentirán aliviados al saber que por lo menos la distro con más usuarios apoya los proyectos que hoy se consideran un estándar a seguir o el futuro de GNU/Linux.
Tony_GPR
Genial noticia para Wayland y para Linux en general.
Para Wayland porque, con Ubuntu en el carro, AMD y Nvidia pondrán todos los recursos de sus divisiones de Linux en mejorar el soporte de Wayland.
Y para Linux, porque se unifican los esfuerzos en un único servidor gráfico.
Lo que es una pena es que se confirme que abandonan Unity, al menos de momento. Estaría bien que por lo menos personalicen GNOME con plugins para que se parezca a Unity, porque la interfaz por defecto para mi es horrible. He visto algunos ejemplos de usuarios que están muy chulos por ejemplo:
http://www.thelinuxrain.com/articles/heres-how-gnome-shell-can-look-like-ubuntu-unity
GuilloooAR
Por fin...! no podría estar mas contento, esto le dará a wayland el salto definitivo. es una excelente noticia para linux en general.
felipetiza
Es estupendo, pero hubiera preferido que siguiesen con Unity ya que se iba a desarrollar en Qt y Qt5 aún necesita un impulso para implementar Wayland, cosa que hubiera sido favorable si Canonical no hubiese dejado la convergencia.
manuti
A mí no me convence el cambio, se pierden funcionalidades como «exportar las X» de un PC a otro: Raspberry Pi ssh -X exportando las X .
A ver cómo acaba todo esto de la huida de Unity.