Como viene siendo habitual, seis meses después de su último lanzamiento Canonical acaba de liberar una nueva versión de su distribución GNU/Linux. Ubuntu 14.10, con nombre en clave Utopic Unicorn, llega para seguir los pasos de la anterior versión y asentar todo lo hecho hasta la fecha antes de empezar a poner las bases de la tan esperada convergencia en las próximas versiones.
Después de los buenos resultados cosechados por la anterior versión del sistema, Utopic Unicorn vuelve a apostar por la estabilidad dejando las novedades visuales en un segundo plano. De hecho las novedades son tan pocas que es posible que muchos usuarios se sientan ligeramente decepcionados.
En Ubuntu 14.10 no nos encontramos con ninguna novedad destacada, por no haber ni siquiera hay un nuevo fondo de pantallas por defecto, ni cambios significativos en la estética más allá de un par de iconos rediseñados. Esto puede dejar bastante fríos a todos aquellos que se esperasen grandes innovaciones para celebrar el décimo aniversario de Ubuntu.
Novedades, mas bien pocas
La única gran novedad que nos encontramos en esta versión está dirigida a los desarrolladores, sobre todo aquellos centrados en los dispositivos móviles, ya que Ubuntu 14.10 viene equipado con el nuevo Ubuntu Developer Tool Centre. Con esta herramienta se podrá instalar el SDK de Android, sus dependencias y otros complementes necesarios para el desarrollo de aplicaciones con un simple comando en el terminal. Esto supondrá un significativo ahorro de tiempo a la hora de poner a punto para el trabajo el recién instalado sistema operativo.
El resto de novedades se pueden resumir en la inclusión de una nueva colección de fondos de pantalla diseñados por la comunidad, aunque el fondo por defecto sigue siendo el mismo, nuevas versiones de algunas de sus aplicaciones preinstaladas, y la implementación del Linux Kernel 3.16, el cual ofrece soporte para algunas de las últimas CPUs de Intel como Haswell o Boradwell, y mejoras para las gráficas NVIDIA y AMD.
Ubuntu 14.10 es tan estable como su predecesor, y hay tan pocas novedades que, quizá a excepción de los desarrolladores, hará que más de uno se plantee la posibilidad de quedarse con la anterior versión que, al ser LTS, les asegura un soporte continuo de cinco años.
Imagen | Yamavu
En Genbeta | Ya es oficial, Ubuntu 15.04 se llamará Vivid Vervet
Ver 16 comentarios
16 comentarios
grodriguezgonzalez81
El titular... un poco sensacionalista no?
Estas son las novedades que trae -> En Ubuntu 14.10 no nos encontramos con ninguna novedad destacada ..
vivalgalanternik
Ubuntu esta muy atrás aún de windows 7 (salido en 2009) Use linux por 3 años en tantas distros como pude, solo he de aplaudir la intención de software gratuito, y el empeño y dedicación de sus desarrolladores, la filosofía libre que proponen es muy buena. Si se uniesen todos y se dedicaran a una distro para que sea full estable y compatible aunque saliese a la venta barata (25dolares)talvez las cosas fuesen diferentes. Linuxeros, no me malentiendan, yo estoy de vuestro lado. Es simplemente que OS X y Windows funcionan mejor (todos sabemos porque)
Cheli Pineda Ferrer
Yo actualicé hace un par de días y suscribo todo lo dicho, todo sigue igual, ningún brillo, os podéis quedar con la 14.04 sin problemas.
Un saludo.
obedlink2
Me pregunto cuales son los cambios de Kubuntu internamente, porque versión tras versión, las unicas novedades son, versión más reciente (ni tan recientes) de KDE, MESA3D, Drivers, kernel etc.
anasofiarelatos
Disculpen la molestia me regalaron un AIO HP 19-2052la ¿Alguien de casualidad me podria decir como quitar windows e instalar Ubuntu o alguna otra distro Linux? Mi problema es que la bios viene muy limitada de funciones y no puedo llevar acabo todos los pasos que marcan en los blogs de ubuntu