Canonical ya ha puesto a disposición de los usuarios Ubuntu 13.04 Beta 2. Como ya os comenté cuando se lanzó la Beta 1 de Raring Ringtail, esta entrega es la segunda para las distribuciones derivadas: Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Server Cloud, Edubuntu, Ubuntu Studio, que tienen calendario de desarrollo propio, y la primera y única para la versión principal con Unity y la nueva Ubuntu GNOME.
En esta “previa” de la versión final vamos a encontrar un Kernel basado en la versión oficial Linux 3.8.5, Upstart 1,8 (alternativa a SysV init), y más soporte para Python 3. Actualizaciones hasta cierto punto previsibles. Lo que sí es relevante, a pesar de las informaciones que se publicaron al respecto, es la ausencia de Smart Scopes, que queda aplazado hasta Ubuntu 13.10.
La ausencia de Smart Scopes implica necesariamente que la configuración detallada sobre qué recursos se emplean o no para las búsquedas, tampoco está presente. También ha desaparecido Wubi, la herramienta que permite instalar Ubuntu desde Windows. La falta de actualización del instalador para Windows 8 y otros problemas han sido los causantes. Canonical no ha comentado si Wubi reaparecerá en Ubuntu 13.10 o queda abandonado para siempre.
En cuanto a Ubuntu 13.04 GNOME, incluye la versión 3.6 del entorno de escritorio (aunque la versión 3.8 se puede instalar vía PPA). El Centro de Software de Ubuntu, LibreOffice y el navegador web Firefox se instalan por defecto.
Si os decidís por probar esta entrega, os recomiendo hacerlo en una máquina virtual o en un disco limpio, porque hay problemas con el instalador y éste se bloquea cuando en el disco hay instalaciones Linux o particiones para Linux. Lo que sí se puede es actualizar siguiendo las instrucciones que Canonical suministra, aunque tiene menos sentido actualizar una versión estable con una beta.
Más información | Ubuntu Technical Overview Web | Descarga
Ver 20 comentarios
20 comentarios
slarti
hace tiempo que deje de instalar betas, y ultimamente empiezo a cambiar solo uan vez al año pero ayer puse el live de Raring y me gusto lo que vi
Por cierto que sorpresa lo de los Smart scopes, y eso que Canonical nunca habia pospuesto ninguna novedad hasta ahora. Bueno siempre hay una primera vez no?
cosmocanario3
la beta 1, en mi portátil que ya tiene unos añitos, iba mas fluida que ubuntu 12.04, a ver como va esta :)
idiotas
A mi los lumbreras de Medion, me particionaron en tres el disco duro: uno para el disco "c:\" otro para "archivos básicos de medion" y el otro para el recovery de Windows (no tengo DVD ni nada, se reinstala desde la partición y punto).
Pues bien, eso me fuerza a instalar Ubuntu mediante Wubi. Una faena de las gordas que desaparezca pues hasta el momento me iba de narices, ninguna queja y un funcionamiento excelente.
titotatin
Solo espero que mejoren el rendimiento del buscador, que le cuesta mas tiempo asimilar lo que escribo, que a mi escribirlo.
cristobal.molinamall
¿Alguien sabe si habra soporte para graficas intercambiables (AMD/Intel) en los portatiles?. Al menos para que la grafica de AMD siga apagada despues de suspender, es un verdadero incordio.
shiny1
A mi me avisan cuando salga la próxima LTS, el resto de versiones de Ubuntu no me llaman la atención.
Yvan Enrique
Que fiasco, entré dejándome llevar por la imagen pensando que era la versión móvil, incluso me leí el articulo completo ¡Y con lo bastante que me interesa Ubuntu para PC! XD XD
cronlux
Hola que tal , soy de esos usuarios que solo leen y leen y nunca se atreven a comentar,pero pues hoy vale la pena , regularmente suele enterarme de noticias en este blog y en otros ,pero me extraño que al revisar como iba el desarrollo de backtrack me encuentro que backtrack linux ya no existira y en su lugar quedara kali linux , seria bueno un post sobre esta distro , saludos.