Mucho se ha debatido durante los últimos años sobre el futuro de la distribución más popular entre usuarios finales (y no tan finales). Canonical debe lanzar en abril una nueva versión de Ubuntu, que debe ser Long Term Support y debe utilizar GNOME 3 (aunque sea Unity el entorno de escritorio elegido). Y las discusiones respecto a la próxima versión no cesan.
Eso sacamos en claro tras el Ubuntu Developer Summit, en el que se han discutido cosas tan variopintas como la reinclusión de PiTiVi como editor por defecto para vídeo (moción que se rechazó) o la sustitución de Banshee por Rhythmbox (de nuevo). Y esto sí que tiene verdadero sentido.
Banshee utiliza todavía GTK#2, y aunque hay planes de una migración a la nueva versión de la librería bloquea el desarrollo de la Ubuntu One Music Store integrada con el servicio. De manera que es bastante probable que Rhythmbox vuelva a ser el reproductor por defecto de Ubuntu (utiliza las librerías GTK sin añadidos, lo cual le confiere portabilidad y estabilidad).
Si no está Banshee (que utilizaba Mono) quedan únicamente Tomboy (de uso reducido y con versiones existentes en C++) y gBrainy, que no vendrán en la imagen ISO de Ubuntu. Y sin aplicaciones que lo utilicen no será necesario incluir por defecto el runtime Mono, que ocupaba demasiado espacio para la utilidad que tenía. Aunque las imágenes ISO de Ubuntu pesarán a partir de ahora 750MiB.
Cambio sutil para nosotros que puede tener severas consecuencias en paises en vías de desarrollo, donde cada bit cuenta. Irán, por ejemplo, considera ilegales desde hace unos cinco años las conexiones de más de 128kbps (para particulares). Y no hace falta que os diga lo que tardan en descargarse 50Mb en una conexión dial-up como las que usábamos a finales del siglo pasado. Aunque esos países probablemente podrán beneficiarse del ShipIt gratuito.
Ubuntu 12.04 utilizará GNOME 3.4 (que será lanzado un mes antes que Ubuntu) pero muchas aplicaciones se mantendrán en las versiones 3.2 (y algunas, como Totem, incluso en versiones anteriores para mantener la estabilidad). Entre otros cambios (algunos sin demasiada importancia pero que eran realmente molestos) está el port de las nuevas barras de desplazamiento (las que aparecen únicamente cuando pasas el ratón por encima) para aplicaciones XUL (como Firefox o Thunderbird), VCL (como LibreOffice) y Swing (Java), entre otras.
Ubuntu 12.04 Precise Pangolin, como sabemos, está pensado para ser lanzado en abril de 2012 y será una versión Long Term Support (e incluso tendrá más años de soporte: ya sabemos que a partir de ahora las versiones LTS contarán con cinco años de soporte oficial). Y no dudéis que estaremos atentos para informaros de toda novedad relativa a su desarrollo.
Vía | webupd8
En Genbeta | Linux Mint 12 confirma su paso a Gnome 3 con adaptación al escritorio tradicional
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pedropablo911
Espero que algun dia optimizen la bateria en la notebook. He probado tutoriales para reducir el consumo pero aun asi dura mas Windows. Es una critica constructiva no soy fanatico de Windows ni nada. Uso Ubuntu Windows y Mac.
Jordan X
y el problema que hay con Gnome3 y los que tienes Tarjeta Grafica ATI
gankutsuo
Pero no se supone que ShipIt ya habia cerrado hace bastante tiempo? O esque tienen planes de reabrir y yo ni cuenta me he dado?
nekmo
Parece que han hecho un buen trabajo desde Canonical al reducir el tamaño de las ISOs a 93,75 MiB :-)
aldo.roman
Por favor, que Reduzcan el tiempo de booteo! . Fue una de las razones por las que regresé a 10.10 luego del upgrade.
50364
¿Cuando Ubuntu actualiza también lo hace Xubuntu? Llevo con Linux dos semanas después de 4 años con Windows, probé Ubuntu pero no funcionaba bien en mi pc así que probé Xubuntu y va de maravilla, pero ahora me da miedo que en la próxima actualización cambien Xubuntu o que le pongan el Unity ese también.
60135
Yo personalmente espero mucho de Ubuntu 12.04. Espero que traiga mucha estabilidad y que se solucionen muchos pequeños errores que hay que son los que desquician a mucha gente.
Ubuntu está muy bien pero ultimamente está muy poco optimizada y va siendo hora de que vuelvan por sus fueros.
Por otro lado, no entiendo porque siguen sacando versión nueva cada 8 meses. Con una al año sería más que suficiente, además ganaríamos en que estarían mejor realizadas.
Genbetero Genbetear
joder, ahora ya no seran cds, sino dvds,
los dvds noooooo""
amo los cd rom
wakala!
José Cabo
¿Y sobre Unity? ¿Hay cambios y mayor estabilidad? Aunque actualmente es bastante estable todavía le queda por madurar y corregir ciertos comportamientos molestos. Me gustaría saber cual va a ser el plan acerca de Unity.
Mientras van puliendo esperaré a actualizar mi Ubuntu 10.04, la última LTS, que va fina como el primer día.
Por lo demás. Cambios fantásticos. Y un muy gran acierto el cambio a 5 años para las versiones LTS.
cobarde_anonimo
¿De modo que quitan un reproductor multimedia (de los mejores que hay en Linux, por cierto) para limitarse a un mero reproductor de audio... y a la gente le parece bien? En fin...
60845
me gustaría que incluyeran aplicaciones de auditoría wifi
enigmaxg2
MiB en vez de Megabytes...Linux cada vez se pasa más por el forro los estándares (y así quieren que los incluyan en secure boot!)