La primera versión alfa de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin ha sido liberada en la fecha prevista y se puede descargar para realizar pruebas. A estas alturas de desarrollo del proyecto no podemos esperar grandes cambios, aunque sí tiene novedades que podemos comentar.
El kernel empleado es el 3.2.0, aunque esto seguro que cambiará con los meses que quedan por delante. Una numeración igual o superior a 3.3.x supondría tener resuelto el problema de consumo de energía, que ahora puede solventarse con el applet Jupiter en versiones anteriores.
Destacar también que Ubuntu Software Center añade la capacidad para mostrar varias capturas de pantalla de los paquetes. El navegador incorporado es Firefox 9 Beta y como cliente de correo Thunderbird 9 Beta. Obviamente esta selección es también provisional.

Hay varios programas que parecen “descolgarse” de la selección por defecto, tal es el caso de Banshee, Tomboy y Gbrainy. Otros parece que se afianzan, como Rhythmbox, que es la aplicación de música por defecto, aunque carece de plugin para Ubuntu One Music Store en la actualidad.
Instalación de Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin Alfa 1
Por tratarse de la primera versión Alfa, conviene hacer las pruebas en una máquina virtual. VirtualBox es una buena elección ya que Canonical suministra el driver controlador de pantalla y en general funciona bastante bien.
A título de curiosidad, las pantallas que se muestran durante la instalación aún conservan el número de versión 11.10, un detalle sin importancia. En las pruebas que he realizado en dos equipos distintos, uno con la versión de 32 bits y el otro con la de 64 bits he tenido el mismo problema: si intentas instalar de forma directa, falla el instalador.
Si permites el arranque en modo live y desde ahí realizas la instalación, funciona correctamente. Sorprende la velocidad de arranque del modo live con la versión de 64 bits (prueba realizada asignando 1 GB de RAM y dos núcleos).

Uno de los fallos detectados en esta primera aproximación se produce en Ubuntu Software Center, problema que se ha presentado en las dos pruebas. Inicialmente sí funciona desde el modo live, una vez realizada la instalación falla, problema que se corrige parcialmente actualizando la distribución.
Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin, calendario de lanzamiento
-
1 de diciembre de 2011: Alfa 1.
-
2 de febrero de 2012: Alfa 2.
-
1 de marzo de 2012: Beta 1.
-
29 de marzo de 2012: Beta 2.
-
19 de abril de 2012: Ubuntu 12.04 Precise Pangolin Release Candidate.
-
26 de Abril de 2012: Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin.

Actualizaciones de mantenimiento previstas
-
19 de julio de 2012: Ubuntu 12.04.1
-
31 de enero de 2013: Ubuntu 12.04.2
-
15 de agosto de 2013: Ubuntu 12.04.3
-
24 de enero de 2014: Ubuntu 12.04.4
Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin, cómo seguir
No hay mucho más que contar, aunque lo que sí he podido apreciar es que, en los días que lleva liberada esta versión alfa, algunos fallos se han corregido, como el que afectaba al gestor de actualizaciones. Las primeras hube de realizarlas mediante órdenes directas desde la consola.
El enlace para descargar apunta a Daily Build, por lo que si haces pruebas, los resultados pueden variar respecto de esta toma de contacto. También es conveniente actualizar con frecuencia y permitir el envío de los fallos detectados al equipo de desarrollo para facilitar su labor.
Web | Descarga
En Genbeta | Ubuntu amplia el soporte de las versiones LTS a cinco años, Ubuntu 12.04 traerá bastantes cambios: imágenes de 750MiB, sin Mono y más
Ver 38 comentarios
38 comentarios
h1w0m0n
Pues yo feliz de que vuelva rhytmbox, una aplicacion menos que instalar :).
99419
Hola, quisiera hacer la siguiente consulta si se me permite tengo que instalar ubuntu en un laboratorio de Informatico que version me recomiendan en estos momentos (debo comenzar el lunes) La 11.10 o la 10.04 LTS. Gracias!!
ozby
no podia instalar linux en mi notebook ya q la cargaba 3 horas y la bateria duraba como 15 minutos :S pero con este kernel las cosas se solucionaron (como habian dicho) al fin podre volver a linux :D
avelinodesousa
Muy bien por Canonical y Ubuntu un gran SO ahora veremos el año proximo como salta al terreno movil y tabletas, ya que en el mundo open source la guerra la llevan, Ubuntu, Mint y Fedora, y por lo menos Ubuntu le hara Frente a Android y ojala sea mejor y menos errores que Android, lo tienen que ver al futuro del proximo año es ¿que pasara realmente con el Security Boot y UEFI de Windows 8?; ¿sera definitivo la eleccion del usuario irse de cabeza por software libre o quedarse con Windows? por lo que se ve esa ensalada se va a terminar. feliz dia
Joferval87
No me malinterpreteis. Unity es muy bueno, pero lo que no me gusta es que estes obligado a tener la barra en el lateral izquierdo.
Los usuarios queremos poder elegir donde colocarla.
hiramrodriguez
saludos yo en estos mometos tengo instalado Linux mint 12 en Kde y en la otra parte del disco duro tengo ubuntu 11.10 con unity y en mi maquina me va de los mas bien muy estable rapido no tengo ningun problema. e usado Fedora,Pardus,xubuntu,PC Linux ,elementary y otros
50364
O sea que siguen con el Unity ese, pues a seguir con Xubuntu.
erlguta
Que se centren y dejen de dar bandazos. Es lo que mas me desespera de Ubuntu. Que si ahora quitamos Rhythmbox, que si ahora lo volvemos a poner... que si ahora hago una versión netbook y mañana la quito, que si nos dedicamos al desktop y mañana vamos a estar en tablets, móviles y teles (como si tuviesen los recursos necesarios), que si ponemos los paquetes mas novedosos y sin testar en una LTS, que si siguen con esa ñapa de Unity que todo el mundo odia, etc. Quieren que en uno de estos vuelcos a la desesperada, ver si dan con una solución que les consiga consolidarse como una alternativa "real" de SO para la gran masa de ususarios, pero lo único que consiguen es crear una distro imprevisible, que se mueve por modas y que no sigue una línea coherente y no para de dar bandazos...y desesperarnos a los que la estamos usando.
Lucas J. M
¿Llevará la insufrible interfaz UNITY? ¿Volverán con Gnome 2?.
zcullyx
De coña que lancen algo que ni se puede instalar directamente porque falla. Eso no debería ser digno ni de una alpha, puesto que un alpha esta para probarla. Yo en su día intenté instalarla (y desde el live, como cuenta que debería ir bien) y también me falló el instalador.