Firefox 4 apareció en versión estable para ser descargada hace poco más de un mes. El navegador que ha acabado con la hegemonía absoluta de Internet Explorer batió un nuevo récord y fue acogido en general bastante bien tanto por crítica como por público.
Sin embargo, los usuarios de Linux con distribución Debian y en concreto Ubuntu no se decidieron todavía a dar el paso. Principalmente, porque están (o estamos) mal acostumbrados a que el software se actualice solo.
Aquellos devotos del panda rojo (sí, por si hay algún despistado, el logo no representa a un zorro) pero también del software libre y que quisiesen disfrutar de él desde el inicio han tenido que hacer bastante virguerías. Mientras que algunos tiraban de actualizar vía repositorio PPA y Wine, otros se rendían y decidían probarla en su partición con Windows o tiraban del recurrente Mac de un amigo.
Hasta ahora: esta semana los usuarios de Ubuntu 10.10 veíamos como el paquete casi diario de actualizaciones era bastante más pesado de lo normal. Y al descubrir las novedades, aquellos que esperaron a ver Firefox 4.0 de forma natural vieron su espera recompensada al descubrir que venía incluido. El 3.6 había pasado a mejor vida.
Las primeras sensaciones de este nueva entrega de Firefox para Linux son similares a las que producía al ver la nueva versión en otros sistemas. Es decir, nueva interfaz, compatibilidad con HTML 5 y mayor rendimiento en líneas generales. Y sobretodo, esa idea que transmite por ejemplo Google Chrome de dejar la pantalla muy limpia, con la presencia única de las barras importantes.
Esta nueva versión aviva aún más el encarnizado debate que tienen los fieles a Ubuntu sobre qué navegador es el mejor implementado para su sistema operativo. Sin llegar a una guerra, sí que son frecuente las discusiones entre los partidarios de Google Chrome y los de Firefox, sin olvidar a aquellos que optan por otras opciones más secundarias como Midori o Rekonq.
Desde aquí os animamos a que nos contéis qué navegador utilizáis con más frecuencia en vuestro sistema operativo.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
juegos010395
Me alegro por los liunxeros y más especificamente por los que usan Ubuntu. Ojalá lo implanten con más programas.
PD: Creo que este es el primer artículo de javimgol, bienvenido :)
lesan
En realidad esto no es totalmente correcto. El logo de firefox si representa un zorro, aunque en realidad el nombre del navegador si sea de un panda.
Todo viene a raíz de que le dieron al creador del logo, Jon Hicks, un tiempo limitado y basó sus diseños en el de un dibujo japonés de un Zorro. De ahí que no se parezca a un Panda y si a un Zorro. Y claro, el logo da lugar a confusión: http://hicksdesign.co.uk/journal/branding-firefox
José Cabo
Es la primera vez que veo que Canonical hace un cambio de versión tan radical en su distribución. Hasta ahora, si no me equivoco, versiones "grandes" de programas se tenían que instalar mediante un repositorio de terceros (u oficial del programa) pero en general Ubuntu no daba soporte oficial al mismo.
Espero que esa política cambie para las próximas versiones de Ubuntu y los paquetes "antiguos" de los programas de los repositorios oficiales se actualicen más a menudo. Este ha sido un buen ejemplo para Ubuntu 10.10: adiós Firefox 3.6 y hola Firefox 4.0.
Ojala que para 10.04 (LTS) fuera igual... aunque aquí es más dificil por el tema de "dar prioridad" a la estabilidad.
¡Viva Ubuntu!
gothmog
Bienvenido Javi!! A mi la verdad que si me has pillado entre los despistados ^^', ha sido curioso saberlo. Me gustaría aprovechar la oportunidad, ya que últimamente solo escucho "Ubuntu, Ubuntu, Ubuntu.....", para comentar que en Genbeta entra mucha gente con altos conocimientos, y me parece un tanto ridículo que se limite el mundo Linux por aquí a simplemente Ubuntu y Gnome. Estoy seguro que muchos usan otras distribuciones y/o escritorios y sería un soplo de aire fresco. Sin ir más lejos, por poner un ejemplo y si no he mirado mal, ni siquiera hay una entrada que hable de KDE 4.6 en el tiempo que lleva, se ve que quedó eclipsada con el tema de Gnome 3 y Unity.
Tan solo es una petición, no una crítica, a ver si vais ahora a matarme a negativos XD. Bueno, lo dicho, suerte Javi en tu aventurilla como editor de Genbeta.
h1w0m0n
Pues me parece perfecto para la gente que usa la versión 10.10, Firefox 4 es una evolución total de Firefox 3 y bueno para quien no quiere arriesgarse con Unity por ejemplo, es bueno que puedan tener este excelente navegador en su mejor versión :).
Pues yo al igual que los sistemas operativos no tengo ningún favorito y afortunadamente Firefox, Chrome, y Opera están en todas las plataformas que uso así que, depende del humor con el que me levante XD...es el navegador que use :P(sin menospreciar al magnifico IE9, que en Windows 7 realmente brilla y se integra de manera asombrosa, lamentablemente esta solo para Windows).
Hector Macias Ayala
Lo que hemos estado esperando:
http://my.opera.com/desktopteam/blog/2011/05/02/swordfish
Introducing Opera 11.50 "Swordfish"
adrian0301
Hola :D Yo tengo Ubuntu 10.10 y a mi no me actualiza a la versión 4.. ¿hay algo que deba de hacer?? gracias :D
Por cierto, !muy bien la página!!!
Eduardo Cedillo Martínez
Pues yo en Mac uso en este orden: Safari, luego Chrome y al final Firefox. En Windows el orden se altera: Chrome, Firefox, y al final IE 9. En Ubuntu uso por igual Firefox y Chrome.
caditux
Después de leer el lamentable artículo, en el que no se sabe lo que quiere decir, y los posteriores comentarios, debo decir que aún no sé de qué están hablando, porque yo tengo Ubuntu 10.10 (64) con TODOS los repositorios activos (backports, extras, ...), y esto es lo que me sale:
$ aptitude show firefox
Paquete: firefox
...
Versión: 3.6.17+build3+nobinonly-0ubuntu0.10.10.1
CBj
"Mis principales" serian Firefox seguido de Rekonq que cada vez gusta mas ;)
radl
Hay ciertas Apps que dan igual que no sean la ultima version pero en otras como navegadores web, suites ofimáticas, reproductores multimedia siempre conviene estar a la ultima.
Ademas Firefox para Linux se actualiza automáticamente igual que lo hace en Windows o Mac.
Mi recomendación es que os dejéis de repositorios y os bajéis el tar.bz2 y lo instaleis en vuestro /Home
shotokan
Yo estas cosas no las entiendo bien. ¿Por qué han esperado un mes? Si todas las versiones nuevas de Firefox las ponen al día siguiente.
enigmaxg2
En Windows FF4 llega a consumir 400+MB de RAM contra los 180 que consume en Ubuntu, en Windows uso IE9 y en Linux FF4.
titotatin
Sin entrar en debate, sinceramente no creo que dejar que el software se actualice solo sea una mala "costumbre" (de qué sirve el gestor de actualizaciones si no? ^^ )
David
Mis principales son firefox, chrome y opera. Le siguen safari y seamonkey. IE, es algo residual.
diazguzman2021
Por que firefox es un panda y no un zorro? para eso le hubierna puesto firepanda o pandafox? LOL?
sant2
Firefox ha mejorado en su versión 4 y Chromium es una alternativa a tener en cuenta. ¿Cuantos usuarios tiene Chromium en Ubuntu ?
Usuario desactivado
Que gran noticia yo lo sabia desde hace una semana o mas!!!!!!!!! +1 para ti :D