Seguro que muchos de vosotros conocéis la técnica Pomodoro para ser más productivos. Consiste en estar un período (pomodoro) de 25 minutos realizando una única tarea. Después nos tomamos un pequeño descanso y continuamos con otro pomodoro. Es una técnica muy simple, pero que si se hace bien ayuda mucho a aumentar la productividad.
Para poder llevar a cabo esta técnica simplemente se necesita un temporizador: puede ser un reloj, un temporizador de cocina o una pequeña aplicación. En esta entrada hemos recopilado los programas que os permiten aplicar la técnica Pomodoro no sólo en vuestros ordenadores, sino también en vuestros móviles.
KeepFocused para Windows, sencillo a más no poder

Para mí, la mejor aplicación de Pomodoros en Windows es KeepFocused porque es la más sencilla. Ni siquiera necesita instalación: simplemente abrimos el ejecutable y aparece una ventana en la que podemos poner qué vamos a hacer.
Pulsando OK aparece una pequeña barra con el temporizador que podemos mover a cualquier punto del escritorio. Lo mejor de la aplicación es que guarda en un archivo de texto las tareas que hemos hecho y cuándo las hemos hecho. Lo peor es que no permite modificar el tiempo que duran los Pomodoros.
Sitio oficial | KeepFocused
Descarga | KeepFocused
Pomodoro Desktop para Mac: simple y elegante

En Mac, la mejor opción para llevar a cabo la técnica Pomodoro es una aplicación con un nombre muy original: Pomodoro Desktop. El temporizador se integra en la barra de estado de Mac, y guarda un log de todos los Pomodoros que hemos hecho en la sesión actual y desde que instalamos la aplicación.
Pomodoro Desktop usa el sistema de notificaciones de Mac, Growl, aunque se puede configurar para que también lo haga por Twitter o mediante un aviso de voz. Es gratuita y de código libre.
Sitio oficial | Pomodoro Desktop
Descarga | Pomodoro Desktop
En Linux, un applet para GNOME

Si sois usuarios de GNOME, la mejor opción es pomodoro-applet, un applet para el panel. Cuando hagamos clic en él, comienza la cuenta atrás de un Pomodoro, y también contabiliza los descansos de cinco minutos. Además, se integra a la perfección con el sistema de notificaciones nativo de GNOME.
Si usáis otro entorno de escritorio, siento deciros que *no hay demasiadas opciones decente*s. Podéis usar WorkRave, que no es exactamente un software de Pomodoros pero aun así sirve, o pasaros a Adobe AIR y usar aplicaciones como FocusBooster.
Descarga | Pomodoro-applet (Paquete DEB)
Cuando no tenemos un ordenador a mano: Pomodoros para móviles
Hasta ahora hemos tratado aplicaciones Pomodoro para ordenadores de escritorio. Sin embargo, si queremos aplicarla para hacer tareas no relacionadas con ordenadores, o bien en ordenadores en los que no podemos instalar nada, la solución más útil es usar aplicaciones para nuestro móvil.

Para Android, la mejor aplicación es Pomodroido. Es muy simple, ocupa menos de 200KB y, además de funcionar como temporizador, nos da pequeñas pistas para llevar a cabo las tareas que tengamos. También permite personalizar todos los tiempos e incluso activar el típico sonido “tic, tac” para recordarnos que el temporizador está ahí.
Sitio oficial | Pomodroido
Descarga | Pomodroido (AppBrain Market)

Para los usuarios de iPhone, la mejor opción es Pomodoro Timer (no, los desarrolladores de aplicaciones para sistemas Apple no se comen mucho la cabeza con los nombres). Esta aplicación emula al temporizador en forma de tomate, se integra con las notificaciones de iOS 4 y permite configurar el volumen del tic, tac del reloj y de la campana final.
Lo único malo es que la aplicación es de pago, aunque el precio es muy bajo: un dólar. No es demasiado para una aplicación con un buen diseño y que cumple su propósito.
Sitio oficial | Navel Labs
Descarga | Pomodoro Timer (iTunes Store)

También hay una aplicación para todos los que no tenéis un smartphone. Doing! es una aplicación Java que nos ayuda a llevar a cabo una lista de tareas mediante Pomodoros. Podemos configurar la duración de cada Pomodoro, de los intervalos de descanso y la forma de notificar el fin del Pomodoro.
Es muy simple, pero como es una aplicación Java funcionará en prácticamente todos los dispositivos móviles del mercado.
Sitio oficial | Doing!
Descarga | Doing.jar
Y hasta aquí esta recopilación, que espero que os sirva para ser más productivos. Personalmente, siempre que uso esta técnica el tiempo me cunde muchísimo más. Como siempre, si tenéis alguna sugerencia, un poco más abajo tenéis el botón de comentar.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
JuanVílchez
La interfaz de la aplicación para Android es genial.
Ivan Pacheco
Yo prefiero focus booster, por ser bonito, simple y multiplataforma (corre sobre Adobe AIR).
opengeek
Para KDE KTeaTime es un classico. Si bien es para calcular cuando el te esta listo tambien lo puedes configurar para que tarde 25 :)
José Carlos
Buscando en kde-apps he visto este y parece interesante:
http://kde-apps.org/content/show.php/Task+Timer?content=125922
Un saludo ;)
lordofthecoffee
¡Ostras, Pedrín! Si sois usuarios de linux, parece que solo lo podréis instalar si usáis Debian. Lo acabo de intentar con Ubuntu (10.04) y no se deja por asuntos de dependencias. Si hay algun valiente que esta usando la version futura Natty (11.04) se lo va a encontrar en repositorios, seguramente (tampoco sirve instalar en Lucid la version para Natty).
¡Me olvidava! He encontrado por ahí un applet para poner al Docky que puede ser que haga lo mismo o similar. No me preguntéis si va bién porqué yo no uso la pijada de los docks. Soy de la vieja escuela. El enlace a continuación: http://www.omgubuntu.co.uk/2010/06/enhance-your-productivity-with-dockys-timer-applet-the-pomodoro-technique/
Usuario desactivado
Para Gnome y Xfce uso Timer Applet y para KDE, el plasmoide Cronómetro que viene ya con el escritorio. Su uso es muy similar: configurar perfiles de tiempo, uno con 25 minutos, otro con 5 y otro con 20 o 30 para el descanso largo.
También podemos usar FocusBooster Live, con la posible desventaja de tener el navegador abierto.
72873
Muy buena la de android, más ahora que la han actualizado!
73329
Una pregunta: ¿Has probado la versión para el Iphone, la Pomodoro Timer ? Es que me gustaría saber si la has testeado y si siempre te ha saltado la alarma o alguna vez, cuando le apetecía se la saltaba? :)
g
Posit amarillo y sunbird.
Lo demás, tonterías cools.
luisgen
Muy interesante las propuestas. Pero me llama la atención, hablando de móviles, no hacéis referencia a Symbian. ¿No existen aplicaciones, siendo el sistema más extendido para móviles? (eso decían en "Windows Phone, nuevo intento de Microsoft para ser alguien en la telefonía", aún disponible en http://www.sysmaya.net/blog/noticias/post/35424/windows-phone-nuevo-intento-de-microsoft-para-ser-alguien-en-la-telefonia).
74111
buenas tardes, tengo una blackberry 8520 y queria saber como puedo instalar la aplicacion pomodoro tengo instalado en el ordenador la version de focus pero no consigo instalar en la blackberry. Espero su contestación. Saludos
Hector Macias Ayala
No pensé que hubiera formas de estresarme todavía más, gracias, no podía dormir preguntándome ¿Como puedo presionarme más aún, como puedo verme en un estado de tensión mayor? ¿Es que exista alguna aplicación que me permita sudar la gota gorda cada 25 minutos?
Llevensela tranquila.