Novell acaba de presentar un nuevo servicio una nueva versión de SUSE Studio, que permite crear versiones a medida de SUSE. Ofrece una cómoda interfaz para que cualquiera pueda crear su propia versión de la distribución Linux de Novell con configuraciones específicamente adaptadas a sus necesidades.
Las software appliances o “Just Enough Operating Systems” (JeOS, sistema operativo con justo lo necesario) son muy útiles para entornos en los que necesitamos ejecutar aplicaciones sobre infraestructuras muy diversas. Consisten en una pila de aplicaciones junto con todas sus dependencias, integradas sobre una versión mínima del sistema operativo, para que las aplicaciones a usar corran con unos recursos al mínimo, y simplificando la instalación.
Para facilitar la tarea de crear JeOS a medida, SUSE Studio ofrece varias plantillas prediseñadas que utilizar como punto de partida, como un JeOS mínimo, una plantilla para servidores, una X11 mínima, y plantillas con escritorios basadas en Gnome o KDE.

Una vez seleccionada la plantilla, el usuario sólo tiene que añadir las aplicaciones con las que quiera trabajar, y el sistema incluirá todas las dependencias necesarias en el pack. En todo momento se nos indica el espacio ocupado, lo que permite saber si nos ajustamos al tamaño de un USB, un CD o un DVD, dependiendo del uso que vayamos a darle a nuestro JeOS a medida.
Y pensado en esos múltiples usos, genera diferentes formatos de imagen, para entorno físicos, virtualizados o incluso para servicios de computación en la nube. Se pueden compilar discos virtuales en los formatos estándar de VMware o Xen, archivos ISO para Live CDs, imágenes para almacenar directamente en disco o en memorias USB o tarjetas SD, y hay anunciado que pronto soportará imágenes para Amazon EC2.
Es más, aparte de las aplicaciones disponibles en SUSE Studio, puedes buscar y añadir paquetes concretos de los repositorios oficiales de SUSE, y el Studio buscará y añadirá automáticamente las dependencias, o acudir a repositorios de terceras partes, o incluso subir archivos RPM compatibles con SUSE. También puedes añadir tus propios archivos y especificar dónde se instalarán en el sistema, incluso sobreescribiendo los de cualquier paquete.
SUSE Studio ofrece un panel para personalizar tu JeOS: configuraciones de red, idioma, o cuentas de usuario y grupos pregenerados. Si has añadido MySQL, puedes subir contenido a las bases de datos. Hasta puedes incluir tu propio logo y fondo de escritorio para tu distro.

Por si no fuera bastante, queda el aspecto más impresionante de SUSE Studio. Una vez que la has diseñado, puedes probar tu distro en el navegador. El sistema lo ejecutará en un entorno virtualizado y te mostrará en la ventana del navegador un escritorio remoto. Cuenta con un soporte limitado de conectividad a internet, para que puedas probar tus aplicaciones web.
Por ahora está abierto mediante invitación, así que si quieres disfrutarlo, te toca solicitarlo y esperar a que te abran la puerta. Estas son otras capturas del editor en funcionamiento.
Vía | Ars Technica
Enlace | SUSE Studio
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jordi.mercader
5#: Mi invitación tardó... medio año. Si si, como lo ves, 6 meses.
No quiero desanimarte, pídela, quizás tardan menos pero a mi me tardaron eso. De todas maneras quizás han decidido relanzar el proyecto y ahora se espabilan mas. No se, prueba.
SuSerte! :D
viciuxs
yo la solisite en enero y me llego la invitacion en marzo aproximadamente
Miguel Branco
Yo me he hecho un USB autoarracable con KDE4 :)
Miguel Branco
a la invitación me tardó 3 días :)
Chivetron
Interesante herramienta para usar SO Linux
jordi.mercader
Pues deben haber relanzado el proyecto. Por cierto, aunque encontré algún error me pareció muy útil. La verdad es que no he tenido el tiempo suficiente como para poder probarlo a fondo pero las sensaciones fueron muy buenas.
viciuxs
#11 Completamente fuera de lugar tu comentario, esto es un servicio para crear una remake de Suse personalizada a tu gusto, no para atraer usuarios noveles de otros sistemas para eso estan distro como ubuntu y mandriva.
CBj
Cruzando los dedos para que no tarde tanto la invitación.
arkangelnxx
Wao!!!
Kandomble
Joooo si ya había leído algo al respecto, despues de 6 años volver a Suse, claro si logro instalar los drivers jejejeje xD
esperemos a ver que tal va todo :P
Kandomble
¿alguien sabe cuanto se demora en enviar la invitación?
mcmlxxix
Impresionante ¡¡Bravo por Novell!!
Kandomble
@Jordi Mercader gracias por el dato jejeje esperemos a ver cuando jejeje seis meses es demasiado pero esperemos que como lo dicen todo mejore jejejej xD
Kandomble
@davidpoiu no creo que esa sea la cuestión, si tu tienes un servidor que te permite virtualizar lo que haces con una aplicación web, crear un iso unico, descargarlo, pues si fuera libre, pues hasta pareceria un ataque la cantidad de usuarios seguramente acabarian con el pobre, a mi me parece más una medida para poder a cada usuario que aceptan darle un servicio decente... ¿no?
Ivan Pacheco
Buena la intención de Novell, como siempre marcando diferencia. Creo que con la muerte, ejem, la venta se Sun Microsystems Novell pasa a ser la mejor empresa del sector.
Eso de la invitación me parece bien, como que le da la categoría de Smart, al menos yo estoy a favor.
Visita mi blog: http://pachekosystems.blogspot.com
davidnintendo
Es un servicio interesante. Me voy a hacer un Pen autoarrancable cuando me envíen la invitación. A ver cuanto tardan.
davidpoiu
Hola, este es mi primer post en Genbeta, igual lo leo desde hace algún tiempo. Mi pensamiento es: Por invitación? Hombre... los linuxeros que se burlan de Gates y M$... y esta es su táctica para atraernos? Con una invitación que demora 3 meses en llegar? Esto me hace acordar de un profesor donde yo estudio, que da Java, y te lo pone en Linux a punta de consola en las peores condiciones. /sigh
*_*javi*_*
Tengo unas ganas tremendas de probarlo,pero esperar tres meses me parece demasiado tiempo. Alguno de los que tienen ya la invitacion...no me harían el favor de dejarme su cuenta solo para probarlo?
cometeundonut@gmail.com
Gracias chicos ;)
mitcoes
Está en beta y se nota, yo intenté hacer experimentos y la propia inerfaz daba bastantes problemas.
Aun así es muy interesante.
Peter´s
Yo pedí la invitación hace 2 días y me llego hoy 1 de julio
53228
Me tardo 1 día
HQX320
Pues ayer 18 me llego y solo marque una casilla cuando mande la peticion de la invitación
juanchozzz
Hola que tal, ya creé mi propio Linux personalizaso en Suse Studio en modo Gnome, funciona bien y todo, pero quiero activar el cambio de la imagen de Fondo probando con el Tesdrive para ver como cambia, asó como tambia los temas de barras e íconos incluyendo el protector de pantallas, y otra cosa, como puedo agregar como por ejemplo el Google Chrome en mi Linux personalizado, espero una pronta respuesta para poder terminarla que ya no falta nada eso es todo. Gracias