Los paquetes snap son sin duda una de las mejores cosas que le han pasado a Ubuntu en mucho tiempo. Ofrecen una de las formas más simples y libres de estrés de instalar aplicaciones en la distro y sus montones de derivadas, un par de clicks y todo está listo.
Y cada vez son más las aplicaciones importantes que lanzan una versión de este tipo para Linux. En diciembre era Spotify la que llegaba a Snapcraft, y ahora es la popular plataforma de mensajería para equipos, Slack.
Slack para Linux ya cuenta con su propio paquete snap, aunque sigues pudiendo descargar también el paquete DEB para Ubuntu o RPM para Fedora desde la web oficial.
El paquete snap ofrece la ventaja de ser compatible con otras diestros que ofrecen soporte, incluso varias que no son derivadas de Ubuntu. Puedes instalar Slack en un click en Linux Mint, Manjaro, Debian, OpenSUSE, Solus y por supuesto Ubuntu.
El funcionamiento es exactamente igual al del paquete DEB, solo debes tener en cuenta que Slack para Linux está en beta aún, sea cual sea la versión que instales, pueden haber algunos fallos ocasionales.
Instalar | Slack para Ubuntu
Vía | OMG!Ubuntu!
En Genbeta | Franz 5: prueba la versión renovada de esta aplicación que une 16 servicios en su interior
Ver 2 comentarios
2 comentarios
hhhhugo
Algo que me desagrada de la gestión de Canonical con sus productos, es que se basan en mera publicidad. Slack al igual que otras apps como Spotify, ya están disponibles (hace muuuucho tiempo) como paquetes Flatpak, una iniciativa comunitaria para distribuir aplicaciones universales para gnu/linux. Por lo tanto ya se podían usar en muchas más distros que las que soportan Snap (tema no menor).
felipetiza
Flatpak está bastante más avanzado en cuanto al runtime y dependencias, sin contar que en Flathub disponen de muchas más aplicaciones. Sigo sin entender porque dedicáis un post entero para una sóla aplicación en ese gestor de paquetes.