Varios reportes de bugs en el tracker oficial de Ubuntu en Launchpad están contando cómo se corrompe la BIOS del equipo luego de instalar Ubuntu 17.10 en algunas portátiles Lenovo, incluyendo la linea Yoga.
Canonical está al tanto de la situación y un representante de la empresa ha dicho que se están tomando el asunto muy seriamente y están trabajando con Lenovo para encontrar la causa exacta de este problema. Mientras tanto, si querías probar la distro en tu ordenador o tener dual-boot, es mejor que esperes.
Algunos de los afectados han reportado cosas como que la BIOS de sus portátiles ya no guarda los ajustes, como el orden o el dispositivo de arranque. Otros que los ajustes se restablecen luego de un reinicio, o que ya no se puede arrancar desde un dispositivo USB, incluso hay quienes reportan que no pueden salir siquiera de la BIOS.
La lista de portátiles donde se ha confirmado el bug hasta ahora es la siguiente:
- Lenovo B40-70
- Lenovo B50-70
- Lenovo B50-80
- Lenovo Flex-3
- Lenovo Flex-10
- Lenovo G40-30
- Lenovo G50-70
- Lenovo G50-80
- Lenovo S20-30
- Lenovo U31-70
- Lenovo Y50-70
- Lenovo Y70-70
- Lenovo Yoga Thinkpad (20C0)
- Lenovo Yoga 2 11" - 20332
- Lenovo Z50-70
- Lenovo Z51-70
- Lenovo ideapad 100-15IBY
Y para coronar, también se ha reportado en una Acer Aspire E5-771G.
Se trata sin duda de un fallo bastante grave y que por supuesto no tiene precisamente contentos a los desafortunados que han experimentado los problemas. Algunos se han quedado básicamente con un pisapapeles en lugar de un ordenador solo por querer instalar la última versión de Ubuntu.
Si bien la BIOS del ordenador puede ser reinstalada, es un asunto sensible y no es un proceso con el que la mayoría de la gente esté familiarizada, ni tampoco es especialmente sencillo.
Las últimas imágenes de Ubuntu 17.10 serán actualizadas con una nueva versión del kernel de Linux que debería evitar que el mismo problema ocurra en nuevas instalaciones, pero no arreglará el problema en las portátiles Lenovo que ya han sido afectadas.
Por ahora solo hay esta solución en la página de soporte de Lenovo para intentar resolver el problema de forma temporal.
Vía | OMG! Ubuntu!
En Genbeta | Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, por favor y gracias
Ver 29 comentarios
29 comentarios
jgalvez0221
esto huele a deal con microsoft
atoi
Y también:
Acer TravelMate B113
Toshiba Satellite S55T-B5233
Dell Insperion con Insyde BIOS
enigmaxg2
Al final esto del UEFI no es más que ponerle puertas al campo para asegurar el dominio de Windows, hace un par de años un amigo necesitaba Ubuntu para hacer sus prácticas de programación (así se lo habían pedido en el instituto) y la placa base era una MSI de las primeras en tener UEFI, se instaló bien, pero al reiniciar para arrancar ya desde el disco duro, lanzó un Kernel Panic, reiniciamos de nuevo y el ordenador no volvió a dar POST... final? la UEFI brickeada!
No es la primera ni la última vez que pasa esto, al menos en este caso los ordenadores siguen encendiendo...
carlos.garces
"Si bien la BIOS del ordenador puede ser reinstalada"
No es tan facil. Desde mi Lenovo G50-80 no puedo actualizar la BIOS.
Lenovo no da soporte a otro sistema operativo que no sea Windows. No hay posibilidad de actualizar la BIOS desde Debian.
ersolan
Pues es algo raro, yo he instalado si dificultad Fedora en diferentes referencias lenovo incluyendo linea corporativa y no ha sucedido nada anormal, funciona a las mil maravillas en mi T450s y también en los T470s.
adairpérez
Había instalado Open Suse, después quise cambiar a Arch y ahí empezó el problema con el Bios, exactamente como se describe, al final tuve que formatear el disco duro y quedarme con Windows.
galleeok
Buenas...
la version 17.10 no es LTS
si no es LTS estas expuesto a problemas .... de distintas indole..
informarse por favor..
gracias
adrianbuzonbarrera
Mi portátil es un Lenovo G50-70. He tenido instalado Ubuntu durante varios años, no recuerdo la versión, pero sí recuerdo que era de las últimas releases que salieron, como la 15.4 o la 16.4 con el escritorio de Xfce (exactamente tenía la distribuición Xubuntu). Así que tras leer este artículo mejor no instalar Ubuntu, ni ninguna de sus distribuiciones y aguantaremos con la licencia de Windows 10 Home. Nunca he tenido problemas con la BIOS de mi equipo, pero es mejor "prever que curar".
El de mi novia es un Acer Aspire E5-771G, pero este nunca ha tenido nada que no fuera Windows 10 Home instalado como SO.
ryu.hoshi87
Y acabo de instalarlo justamente en una Acer Nitro Black Edition. Por el momento no he notado nada raro en la UEFI.
Es una tontería que ahora hasta de los sistemas operativos hay que cuidarse. Primero iOS dejando inutiles en rendimiento a muchos modelos de iPhone, ¿y ahora Linux de la mano de Ubuntu?
tammuz
lo siento por lenovo y ubuntu 17.10, no son las mejores referencias en su campo
pillabichos
Siento asustaros un poco más pero los que tenéis esos portátiles estáis expuestos a enladrillarlo también con una actualización de Windows 10 o un troyano con especial mala leche.
Este problema es un síntoma de algo muy grave, estos ordenadores no son compatibles porque no respetan los estándares de PC y por tanto cualquier cosa puede desatar el desastre en ellos.
Informática de usar y tirar.
kikke
Por favor no digan que actualizar la BIOS o el UEFI es difícil, cualquier ser humano capaz de seguir instrucciones al pie de la letra puede hacerlo. El problemas estaría en intentarlo sin documentarse en el tema y tocar algo sin saber que es. Hoy en día las paginas de soporte de la mayoría de los fabricantes tienen explicaciones de como actualizar paso a paso e ilustrados.