Después del lanzamiento a principios de año de la versión 3.2 del kernel de Linux, después de dos meses y medio de trabajo, ayer llegaba el anuncio oficial del lanzamiento de la nueva versión 3.3 del núcleo de Linux. Viene con mejoras en los drivers para la gestión de redes, pero la palabra que llama la atención es Android.
Parece que se han conseguido salvar años de discrepancias y ha llgado la esperada integración del núcleo de Android dentro del núcleo de Linux, lo que seguro que es una gran noticias para los desarrolladores, aunque todavía no es completa. Por fin podremos encontrar el código del núcleo de Android por fin se ha unido a los respositorios Linux, lo que implica que el kernel 3.3 permitirá arrancar un espacio de usuario Android.
Además de la inclusión del núcleo de Android se ha mejorado la capacidad del sistema de ficheros Ext4 para permitir tamaños de bloques mayores, y se incluye un switch virtual (Open vSwitch) que resulta más flexible y adecuado para entornos de virtualización. Sin duda buenas noticias para la comunidad de software libre.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
atoi
Creo que hay un problema de conceptos.
Lo correcto es decir que linux 3.3 incluye los parches de Android. Además, cualquiera que lea el artículo pensará que Google ha hecho un gran desarrollo paralelo al de Linux, cuando en realidad se trata de una pequeña colección de parches que, durante años, no tuvieron la calidad ni la dedicación suficiente como para que los hackers de Linux consideraran incluirlos en el trunk de desarrollo.
Para aclarar todo el panorama esto es casi correcto:
Linux: Kernel de la Linux Foundation.
Sistema operativo GNU/Linux: Linux + GNU
Distro Linux (o Distro GNU/Linux): GNU/Linux + Programas de usuario GNU + Programas de usuario que no son GNU.
Núcleo Android: (Linux + parches de google y de terceros)
Android: Núcleo android + Programas GNU + Display Server similar a Linux FB + Máquina Java basada en Harmony (Dalvik) + Programas Java.
rumberosoy
la integracion de Android es la mayor razon para que usuarios migren a Linux
Manu
No se si voy ha decir una burrada, pero para cuando van a quitar que se tenga que hacer una partición "swap" para instalar ubuntu, ya que en un ordenador moderno hay memoria ram desobra y no hace falta hacer uso de esta partición, que es un engorro tener que hacerla porcierto.
eduardoelrico
¿Entonces se podría compilar android como cualquier otra distro linux?
GsT990
El sueño de mucha gente de apoco se va haciendo realidad. Algun dia los sistemas operativos abiertos dominaran el mercado hogareño, las aplicaciones de Android funcionaran en Linux y muchas aplicacioens de Linux funcionaran en Android, los procesadores ARM se expandiran a las PCs de escritorio junto con Android y en unos años las distros de Linux y Android dominaran el mercado de los celulares, las tabletas y las PCs hogareñas. ¡Todo sera PERFECTO! (si Microsoft y Apple no lo arruinan)
Gente hagamos fuerza para que esto se vuelva realidad, no importa cuantos defectos tenga Android o las distros de Linux, ¡porque cuando la comunidad de usuarios de sistema opensource crece, el sistema operativo mejora mucho mas rapido!
oswal
Me alegro de que por fin Google se haya dignado a publicar correctamente los parches del kernel que usaba en Android. Hasta el momento el kernel de Android era una especie de fork no oficial de Linux.
nebrax
Pues a mi me da un poco de miedo... ¿También nos van a espiar en el kernel de linux, como hace google, que, cada vez que mueves el ratón mira lo que estás haciendo para sacar tajada? suena un tanto radical, sí, pero es que no sé si es buena idea, ya que de todos es conocido el tema de google y el cómo se aprovecha del usuario. Igual suena muy burro también, pero me gustaría que alguno me aclarase si en eso de android que han integrado en el kernel van cosas de google o sigue siendo tan independiente como siempre. A mi es que, de Android, lo que no me gusta precisamente es que da la sensación que google sólo lo desarrolló para saber qué hace la gente (usuario novato de linux, por eso pregunto estas burradas, jeje).