Si bien hace unos días Sacha nos mostraba "NameChanger":https://www.genbeta.com/mac/namechanger-renombra-rapidamente-archivos para Mac, hoy le toca el turno a una potentísima aplicación con el mismo objetivo para los entornos GNU/Linux: el renombramiento masivo de ficheros.
PyRenamer es una aplicación integrada en el entorno de escritorio GNOME y permite cambiar el nombre de grandes cantidades de archivos de acuerdo a los patrones que escoja el usuario. Su funcionamiento es estable y la conversión se realiza rápidamente, creando un paso intermedio llamado "vista previa" para confirmar que todos los archivos se renombrarán correctamente.
Este programa se convierte en una herramienta esencial de salvamento para cualquier usuario que necesita modificar los nombres de grandes cantidades de archivos sin perder el tiempo y con la máxima precisión. El funcionamiento es sencillo: utilizando el árbol de directorios de la columna izquierda se navega hasta la carpeta contenedora de los archivos, que se mostrarán en la parte principal de la pantalla y se podrá seleccionar cuáles de ellos se quieren modificar. Y a renombrar utilizando alguna de las posibilidades que nos brinda el programa, que comentamos a continuación.

Utilización libre de patrones
Veremos dos campos, uno con el patrón de nombre del archivo original y otro para el nuevo. En el primero se escribe qué patrón del nombre deberá ser sustituído. Dejando el puntero del ratón encima del campo nos mostrará un _tooltip_ con algunos ejemplos: {X}
para afectar a todo el nombre, {#}
para sustituir sólo los números, {L}
para las letras...
En el segundo campo las posibilidades se amplían:
* {num}
para añadir una secuencia de números
* {dir}
para escribir el nombre del directorio contenedor
* {date}
para poner la fecha en el nombre del fichero
* y muchas más posibilidades
Patrones específicos para imágenes y música
En caso de querer modificar los nombres de ficheros de imágenes o música, Pyrenamer aporta además ciertos patrones específicos para utilizar los metadatos de los archivos en sus propios nombres.

Nuevamente aconseja sobre cuáles pueden usarse al pasar el ratón por encima:
* {imagewidth}
y {imageheight}
para la anchura y altura de la foto
* {cameramaker}
y {cameramodel}
para la marca y modelo de la cámara con la que fue tomada la instantánea
* {imagedate}
para la fecha de la foto
* {artist}
, {title}
y {album}
para utilizar el nombre del artista, título de la canción y el álbum en los nombres de los archivos
* {track}
y {tracktotal}
para el número de pista y número total de pistas del álbum
* {genre}
y {year}
para el género musical y el año de producción
Sustituciones

En la pestaña de sustituciones, se puede escoger entre varias opciones: * Espacios: convertir los espacios a puntos o a guiones, los guiones a espacios... * Reemplazar: sustituir cadenas exactas por otras definidas por el usuario * Capitalización: modificar los nombres para que empiecen con mayúscula o que siempre estén en minúsculas/mayúsculas. * Eliminar acentos: sustituir las letras con tilde por la letra sin acento, para evitar problemas. * Duplicados: convertir símbolos duplicados y seguidos en uno solo (puntos, guiones, espacios...)
Inserción/Eliminación de caracteres
En esta pestaña es donde se puede escoger si eliminar algunos caracteres de los nombres de los archivos, eligiendo exactamente el intervalo de caracteres (por ejemplo, eliminar del carácter 4 al 8). Además también permite añadir, en la posición que se desee, cualquier cadena introducida por el usuario.

Renombramiento manual
Como último recurso, manualmente pueden modificarse los nombres de los archivos individualmente.
Pyrenamer está disponible en los repositorios de la mayoría de las distribuciones GNU/Linux para instalarlo cómodamente, pero en la página oficial también está el paquete DEB
y el .tar.gz
con el código fuente de la última versión estable.
Enlace | "PyRenamer":http://www.infinicode.org/code/pyrenamer/
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pasabaporaqui
Buenas quería decir que uso este programa desde hace meses y es fantástico, como han comentado el desarrollador es español yo le envie sugerencias/dudas/etc en un par de ocasiones y me respondio amabilisimamente.
Respecto al programa en sí, yo en todo lo que es imagenes y música lo veo bien pero apenas lo uso para eso... vamos no me sorprende que le falte algún detalle, luego he vistro algún renombrador plagado de opciones... yo creo que este es sumamente potente gracias a los patrones es bestial para renombrar descargas... por supuesto hay que saber usar los patrones yo por ejemplo tengo guardados en primer lugar: {X} {#}x{#} {X} [{@} -> {1} {2}x{3} '{4}' Bestial para las series por cierto en la propia web del programa se ve un tutorial cuyo ejemplo es una serie descargada... y es que la aplicación primera que se nos puede ocurrir par alos patrones es esta, aunque es de luego algo potentísimo.
Yo una cosa que quería y que no sé si se incluyó en la última versión es poder marcar la capitalización en los patrones de alguna forma, mi ubuntu está anticuada y el tema de estar a la última se me hace imposible xDD pero hasta la próxima no cambio que toca LTS.
Respecto al comentario anterior decir que tiene opción de incluir o no la extensión en el procesamiento, y que para el tema de los patrones y en general par aun uso AVANZADO (para uso básico es facilísimo, de hecho a mi la interfaz me parece fantástica y limpia, y el arbol en estos tiempso que corren donde tendemos a lo super panorámico me parece muy buena opción) como ya dije hay que 'saber', lo que quiero decir es que quizás pensándolo un poco se pueda hacer lo que él quiere sin problema alguno...
Grojnak
Magnífico programa al que no le falta detalle. Lo apt-geteé nada más verlo aquí y no le falta detalle. Por cierto, su desarrollador es español.
pasabaporaqui
el del xfce al menos cuando yo lo vi (no sé lo que habrá podido cambiar, ahora mismo no me es fácil probarlo) era un juguete... es como comparar un hummer con un "sincarné" xDDD, es increible que a usuarios de linux se les tenga que decir esto, pero a veces la potencia implica cierto aprendizaje, para cosas básicas el programa es igual de fácil que el resto, para cosas más complejas donde muchos otros no te valen este sigue valiendo, sinceramente si dedicas 5 minutos a entenderlo y te ahorra horas de renombrado no veo el problema... en resumen, la potencia tiene un precio.
Luego lo de arrastrar pues está bien pero en gnome tampoco se estila mucho el d&d, pero vamos es buena idea (parece que a la gente le gusta mucho el arrastrar, yo ya digo en gnome no lo veo mucho kde en eso es más macos, que es sin duda el rey del drag and drop), deberías enviarle un mail al desarrollador, yo por ejemplo recuerdo que en algún mail que cruce le pregunte por el tema de que no actualice cuando hay cambios en la carpeta, vamos si estás en una carpeta y en tu nautilus por ejemplo arrastras un fichero más no refresca... pero me comento que esto le gustaría pero quiere mantener el programa agnóstico a nivel so así que lo complicaría bastante, y tendría que hacerse diferente para cada sistema operativo...
chaumo
@bulktrasher Si te refieres a que no debería cambiar las extensiones si coinciden con el patrón, tienes un checkbox en el cuadro de opciones (F9 o menú vista/mostrar opciones) que te permite 'mantener las extensiones', haciendo caso omiso de las sustituciones. Yo también he utilizado el Lupas en Win, y para Linux no conocía ninguna utilidad como esta, me ha venido muy bien.
zcullyx
Un programa absurdamente complicado. Un buen programa de este estilo no debería necesitar de un manual como este.
Pero gracias.
jakeukalane
Me parece muchísmo mejor el renombrador de XFCE, de hecho aunque use GNOME tengo el bulk-renamer y el pyrenamer lo uso en contadas ocasiones. Cierto es que puede que tenga más opciones (realmente no creo) pero el renombrador de XFCE es mucho más sencillo. Arrastras los archivos al programa y ya puedes renombrarlos, no tienes que ir con el programa al directorio en concreto.
@zcullyx cierto que es más complicado de lo que debiera y que el renombrador de XFCE es más sencillo y rápido, pero si quieres algo aún más preciso (aunque el bulk-renamer ya es muy preciso) es mejor el pyrenamer.
Saludos
Usuario desactivado
Se parece mucho al renombrador masivo de Xfce, parece tener las mismas opciones incluso. Voy a echarle un vistazo a este a ver que tal.
bulktrasher
Aunque bueno le veo deficiente en muchos aspectos. Por ejemplo no deja tratar por separado la extensión y el nombre, lo cual puede complicar que si un archivo contenga dentro de su nombre un fragmento similar a la extensión (con el punto incluido) lo confunda y tambine lo cambie... Puede parecer una tonteria pero este programa se usa principalmente para archivos descargados en lotes que suelen tener muchos casos asi.
Aunque en otra cosas es muy completo creo que deberían echar un vistazo a Lupas Rename sobre todo en el tema de acceder a una carpeta que es un sistema algo horrendo (por vista de arbol) y que ocupa espacio que luego no permite ver el archivo renombrado ya que este sale a la derecha y no se ve practicamente.
68284
Gracias, mi colección de anime lo agradecerá