El rumor ha saltado hace poco: parece que Microsoft está considerando seriamente llevar Office a Linux de forma oficial. El detonante de esta sorprendente decisión por parte de los de Redmond puede ser doble: la "viabilidad comercial" que puede tener el sistema operativo en un futuro y lo fácil que sería llevarlo a cabo después de llevar la suite ofimática al sistema Android que ya de por sí se basa en Linux.
Office para Linux como un movimiento arriesgado
Para empezar tenemos a una mayoría abrumadora de usuarios de Linux que usan este sistema precisamente porque no quieren oír hablar de nada hecho por Microsoft (o por Apple). Son los defensores del código libre, y Office sería una aplicación cerrada por mucha compatibilidad con Linux que estrene.
La propia ausencia de Office en la plataforma durante tantos años también se ha convertido en un obstáculo, porque este hecho ha sido la razón por la que ahora mismo tengamos alternativas libres y gratuitas como LibreOffice (recientemente ha aparecido la cuarta gran versión) u OpenOffice. La flexibilidad de Google Drive para usarse desde el navegador también cobra fuerza aquí. No sólo la filosofía del código abierto les da ventaja: una licencia de Office puede costar cien euros o más mientras que OpenOffice y LibreOffice son opciones completamente gratuitas.
Puede haber beneficios, pero serían a largo plazo

De todos modos eso no significa que esté calificando un posible lanzamiento de Office en Linux como algo negativo o absurdo. También habría beneficios: Linux es usado ampliamente en algunas administraciones y empresas, aunque sea sólo a nivel de servidores. La presencia de Office motivaría a las empresas a valorar Linux para los terminales de sus empleados, y para Microsoft eso es un nuevo mercado en el caso que su apuesta de Windows 8 no termine de calar en el mundo profesional.
Si ampliamos miras, el hecho de que Office sea compatible con Windows, OS X, Android y Linux lo convierte en una herramienta mucho más atractiva que el office "tradicional", más cerrado y con problemas de compatibilidad. Al estar presente en todas partes los usuarios lo mirarían con mejores ojos, tal y como pasa con Google Drive. Jaime Novoa comentaba más a fondo este tema en una entrada de hace poco más de una semana.
Por eso, si Microsoft confirma Office para Linux, será una apuesta arriesgada como la de Windows 8 pero que puede beneficiar a las plataformas de la compañía. Aunque sea a largo plazo. Cuestión de esperar y ver qué decide Steve Ballmer.
Imagen | Paul Schultz En Genbeta | Office 2013 a fondo, primera y segunda parte
Ver 81 comentarios
81 comentarios
irongraywolf
Bueno, vayamos por partes.
Primero, a mi me alegraría mucho que Office aterrizase en GNU/Linux, ya que es mi suite ofimática favorita, incluso por encima de LibreOffice y OpenOffice, aunque ahora es muy raro que use MS Office.
Luego, Microsoft está perdiendo cuota de mercado poco a poco, ha pasado de tener el 90% de cuota en la informática doméstica a tener poco más del 20, los de Redmond se han dormido en los laureles y ahora tienen que moverse para no seguir perdiendo presencia en el mercado.
MS Office para Linux tendría un claro objetivo, el entorno empresarial, con el fin de seguir dominando de forma casi monopolística el entorno de las suites ofimáticas, pero al contrario de Windows hasta el 7, aquí Microsoft si tiene una larga tradición de hacer bien las coas.
Sería un movimiento arriesgado de Microsoft, pero hay que ver que comercialmente tanto Windows Phone, como sus productos de marca como la tableta Surface han sido todo un fracaso, a pesar de que posiblemente las tabletas con Windows 8 sean la más completas del mercado, pero no han calado.
Sobre usar software privativo sobre GNU/Linux, bueno, con VMware pasa constantemente y no pasa nada, hasta en el desktop mucha gente usa VMware y no he visto a la gente escandalizada por ello.
El imperio de Microsoft se está hundiendo poco a poco y si no se reciclan tendrá un fin bien trágico.
jomnix
A mí me encantaría que Microsoft Office llegase a Linux. Yo hace un tiempo que probé Ubuntu por la simple razón de que tenía ganas de probar algo nuevo, y la verdad que me gustó más que Windows, más que nada porque los tiempos de carga de programa son menores y porque utiliza menos memoria RAM (además de que me parece más bonita su interfaz, aunque admito que esto es muy subjetivo). Pero el que me guste más que Windows no significa que deteste los productos de Microsoft: de hecho, me gusta más MOffice 2010 que Libreoffice, y me encantaría que sacasen una versión de MOffice para Linux.
En fin: no todos los que usamos Linux detestamos a Microsoft, y seguramente a varios nos gustaría que Microsoft lanzase programas para el pingüino.
mefisto1504
Linux + steam + office = epic win para mi
Me gusta LibreOffice, pero acepto que ciertas carencias que el office de Microsoft, además que ya me ha pasado de que al abrir un documento de este último en LibreOffice, me sale un poco movido todo. Si la licencia no es a precio exagerado, creo que podría adquirirla.
Lo único para lo que uso windows es para jugar y hacer documentos, para todo lo demás linux.
slarti
Linux está avanzando, en algunos sitios más lentamente que en otros, en las administraciones publicas y en las empresas, y no siempre amparandose en la ética del codigo libre si no en "porque es gratis" y hace lo mismo. Lo cual no es moco de pavo en los tiempos de los ajustes economicos.
El plan lo veo sencillo, si no te van a comprar la licencia de Windows, que no te dejen de comprar la licencia de Office.
Lo cual para una empresa que vive de vender licencias a gobiernos y empresas poco no es
atareao
Por un lado, y no nos equivoquemos, actualmente MS Office es superior a LibreOffice, y quien no lo quiera ver ese es su problema. Pero ademas, la mayoria de usuarios acostumbrados a Office, (o a otros), les cuesta cambiar (mucho). Si a esto, le sumamos que por compatibilidad con las administraciones y otros organismos lo mejor es utilizar MS Office, que mejor que podamos utilizarlos desde Linux...
Creo que el primer paso es venirse a Linux, luego, un paso detras de otro.
Por ultimo, creo que esto tambien debe representar un impulso para LibreOffice, a nivel de competencia. Sinceramente, LibreOffice me gusta, un usuario normal, puede hacer lo mismo que con MS Office, y un usuario avanzado, creo que incluso mas, sin embargo, y como sucede con otras aplicaciones de Software Libre, a nivel de interfaz grafico, todavia tiene mucho trabajo por realizar...
orbayo
Yo lo único que quiero es que al crear un documento con cualquier office y al abrirlo en otro office se vea tal y como era originalmente, y actualmente, eso es una utopía, por la razón que sea. si abro un documento creado con libreoffice con microsoft office, se cambian cosas. Alabado sea MS office en linux, pero, también traerá vulnerabilidades, como en MAC, que con una posterior actualización se solucionan.
Por otro lado, no se si este rumor será verdad, pero la realidad es que hoy he metido un disco de ubuntu en mi recién comprado lenovo G580, y.. zasca! decia un mensaje parecido a este: "lenovo protection DVD activate" no puedo intalar linux en mi lenovo??
gustavo.rubio
Curioso, pero aquí no nada mas es importante cuanta gente vaya a usar el producto sino la cantidad de recursos y dinero que hay que invertir inicialmente para llevarlo a las masas, muy parecido a lo que pasa con Steam, mucha gente tiene altas expectativas y creen que en 6 meses o un año van a tener los mismos títulos... gran error.
Migrar un producto de Microsoft como Office a una plataforma Unix es un trabajo colosal. Los que desarrollen software entenderan eso. Office y muchos de los productos de Microsoft tienen muchísima dependencia sobre las APIs internas o componentes de Windows como la interfáz gráfica, infraestructura de seguridad y muchas otras cosas avanzadas, no solo es "portar" office, sería migrar muchos de esos componentes que están ligados al kernel de Windows y eso es un trabajo de años, muchos...
Vamos que no es como pasar un script de JavaScript para que "funcione con IE" aquí las cosas se complican más.
Saludos.
ikkipower1984
Yo creo que hay dos formas de verlo... una apuesta arriesgada??
Absolutamente, el hecho de tener office en linux, aportaría por un lado, que Microsoft mantuviese y qu e tiene ahora mismo, el dominio de las suites ofimaicas ya que al estar presente también en linux no habría necesidad de que hubiese alternativas... y sitios como administraciones públicas u otros administraciones... pudiesen dar el salto a linux manteniendo el uso de la suite ofimática.
Otra forma a tener en cuenta es que si es compatible a linux el paso a android es mas que sencillo y el tener acceso a los dispositivos móviles sería un mercado mas que interesante para microsoft.
Por otro lado es el riesgo que conlleva esto en el mundo de los SO, haciendo un office a linux abres la veda para que mas de uno y de dos den el salto al linux, porque hasta ahora no lo habían dado porque no tenían una suite offimática compatible con .doc o .xls. Provocando una posible pérdida de cuota de mercado en los SO, cosa que tampoco es segura... pero haciéndolo dan a pie a eso... se produzca o no ya dependerá de las empresas y de los usuarios...
manutek
Dejo de usar Windows! Ya en serio muchos programadores (me incluyo) tenemos que usar distros Linux en el dia a dia y seamos sincero Ni libre ni open office estan a la altura, Personalmente Con que traigan el WORD y el EXCEL seria la ostia!!! Pd: Ubuntu y Debian son la ley!
Antonio J. Sánchez
Llevan años diciendo que lo sacarían para IOS y nada.
No es lanzarlo para el 1,5% usuarios (que son los que usan Linux), sino para el porcentaje paupérrimo que serían los usuarios Linux y que encima pagasen por Microsoft Office.
Y linux usando algo tan básico como una suite ofimática que proviene de la competencia más directa, Microfost. Cualquier usuario Linux que comulgue con la ideología del Software libre no estaría contento. Empresas de usuarios cerrados a M. Office seguirán aferradas a su XP.
Una apuesta arriesgada. Encima nadie gana.
andresqkis
Lo que sea de cada quien MS Office es la suite ofimática por excelencia, he probado libre office, iwork, y otros más y siempre termino regresando a MS Office. Y solo abría que ver en que términos de distribuye la suite, mientras sea en los términos adecuados, por que tampoco MS se atrevería a lanzar algo de pago para un ecosistema libre, al menos no directamente. Al menos por mi Bienvenido.
(veo a lo lejos una horda acercandose (LinuxFans, perdón GNU/LinuxFans) con palos, trinches y antorchas...
pedro-xitrus
Bueno, o siempre se puede usar Wine para instalar el Office y no va nada mal, el único problema que da es el copia/pega, que cambia la codificación y toca pasarlo antes por gedit.
lyfeld
Vivo en Alemania y aquí ha habido en muchas administraciones planes para pasar los ordenadores a Ubuntu y SuSE. Por mucho que guste la interfaz Unity/KDE y la velocidad del sistema la mayoría de esos proyectos no han cuajado debido a la falta de Office nativo, así que muy bien por Microsoft si proporciona una versión para Ubuntu de Office. Eso sí, la competencia avanza, y el soporte OOXML (docx) de TextMaker y LibreOffice 4 va mejorando.
Por otro lado me gustaría que Microsoft colocara medidas antipiratería de verdad en su Office, porque entre tanta versión "TPB Edition" cuesta ver la cuota de mercado real en el hogar. Incluso he visto ordenadores de empresa con Office pirateado, pero eso sobre todo en España...
fakiebio
Idependientemente de que si Windows o WPhone, Office está siempre por encima de la competencia.
Será mejor que Microsoft cuide bien esta gallinita porque como bien se ha comentado, se han dormido en los laureles y la competencia está que arde.
shotokan
Creo que desde el punto de vista comercial se equivocan. El sistema operativo de Microsoft ha sido durante muchos años una basura monumental (Vista, Millenium, y no es que el resto sean prodigios de la ingeniería del software, pero al menos Windows 7 empezó a ser pasable para uso doéstico) y tuvo casi el monopolio por varias razones. La principal es que si quieres un portátil, tienes que tenerlo con Windows a no ser que te lo propongas firmemente. Y otra es que algunos programas no son compatibles, y el principal es Microsoft Office.
Usuario desactivado
Ojalá no lo saquen, que se lo queden en su maravilloso Windows y se centren en mejorar en ese sistema, lo último que necesita un entorno como Linux es una suite propietaria, con formatos cerrados y bastante cara. Existiendo Libre/OpenOffice no tiene sentido, realmente muy pocos usuarios necesitan las funciones avanzadas que ofrece Office respecto a las versiones libres.
Jorge Moratilla
No nos engañemos... Si Office está para Windows y OSX y ya lo pirateamos, por mucho que lo porten o dejen de portar a Linux, lo vamos a seguir pirateando...
Es más, habiendo otras suites ofimáticas como LibreOffice y OpenOffice, gratuitas las dos, ¿Para qué vamos a querer pagar o liarnos a parchear esta otra suite?
saludos!
josefelix252
Señores
Tengo entendido que existen programas emuladores como Wine y el Croos Over office que ya permiten instalar office en Linux
Esa noticia no es que deba sorprendernos si a la final eso ya se puede y de manera emulada trabaja bien, de igual forma hay que seguir apoyando a Libreoffice que segun el reporte de genbeta ha traido muchas mejoras.
Microsoft se está asustando porque sus productos estrellas ya no lo son tanto
teme que pueda ocurrir lo que le pasó a Nokia y a Rim y por eso una oportunidad es buscar mercados emergentes.
GuilloooAR
Si este rumor es cierto, ahí algo que no me cabe duda, microsoft esta considerando esta decisión por el peso del sector empresarial. el usuario domestico, de seguro agradecerá la llegada de office, pero las empresas que emplean linux (son muchas) lo agradecerán mas.
No olvidemos que microsoft vive de la venta de sus licencias.
yo de momento uso libre office y tengo instalado microsoft office con wine. la verdad que funciona muy bien
polaroid32
Curioso que te deshagas en elogios sobre "La flexibilidad de Google Drive para usarse desde el navegador" y se te olvide hablar de la versión office gratuita de Microsoft en la nube desde Skydrive. Donde puedes usar Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft OneNote... y que le da mil vueltas a Google Drive.
Cuando un informador desinforma de manera tan partidista, queriendo hacer creer que lo suyo es mejor que lo del de enfrente, como siempre haces, denota inseguridad hacia lo que tanto defiende, sentimiento de inferioridad y no es de fiar.
Hay que ser más libre
jairoav25
Sinceramente no lo creo viable, Si Microsoft saca su producto estrella (MSOffice) en una plataforma GNU\Linux , sería clavarse el mismo el cuchillo, simplemente porque lo que tiene a los usuarios corporativos amarrados a Winbugs es justamente el Office, para una empresa sería un beneficio enorme el no tener que usar Windows en sus oficinas y evitar este licenciamiento muchas veces "obligatorio"porque se necesita el office para trabajar. Para Windows sería perder parte del mercado corporativo y no lo veo fácil. El único ganador aquí sería Linux. Nuestra empresa se beneficia de dos formas con esto: Se evita comprar licencias de Windows (porque la demás herramientas las provee fácilmente Linux), se compra únicamente la del Office (porque no podemos usar Libreoffice, una pena) y todos felices!
ingerickcastillo
Seria una jugada dificil para microsoft a nivel gamer por directx esta windows y a nivel de oficina esta windows gracias a office, pasar a office a linux podria atraer a los usuarios de windows y hacerlos probar linux algo que no conviene a microsoft. Open Office y Libre office mmm exelentes programas libres peroooo guarda un archivo en esos editores guardalos como docx y luego abrelos en office el formato suele deformarse un poco a veces algo que la gente odia
carlos_0213
Para mi sería una gran noticia y el recurso para dar el salto a Linux. Open Office y Libre Office me siguen pareciendo muy limitadas y con procedimientos muy rígidos y poco intuitivos en comparación con el M.S. Office. En este último debo trabajar informes con muchas tablas y gráficos. El mayor problema son los gráficos, Calc y Writer no se comunican tan bien como Excel y Word para insertar un gráfico. En LO me ha sido imposible insertar un gráfico de Calc en Writer y los tutoriales en Internet no me aclaran nada, son muy escuetos. El editor de gráficos de Writer es muy anticuados y los datos se deben introducir por celdas, ni siquiera se puede copiar una tabla completa para graficarla.
jgalvez0221
yo seria muy feliz :)
finitel
Particularmente a mi me gustaria un office en linux. Muchas veces he probado algunas distros pero la costumbre me regresa a windows. Aparte de que uso unos documentos en word con hoja de calculo y una imagen de fondo como marca de agua y no he logrado hacer eso mismo en office. Apenas salio libre office 4 lo baje y tampoco pude hacerlo en este. Aca una muestra en video en youtube eHHio42n-B4 algo tan simple como hacer un presupuesto de forma facil.
nechus
Yo ya estoy juntando la plata para comprarlo :)
Luis
Yo estaría encantado de que hubiera un Ms Office en Linux. Outlook y Visio los echo en falta. Y que no corran con Java por debajo eso le añade extralentitud a openoffice y libreoffice
carlosvm91
Creo que una de las mayores consecuencias podría ser que las administraciones terminaran de pasar todos sus sistemas a GNU/Linux que ofrece más seguridad y estabilidad a las administraciones sin que ello afectase a los usuarios porque podrían seguir utilizando las aplicaciones ofimáticas a las que están acostumbrados.
Y el gran ahorro de dinero que tendría en las administraciones. Sí, usar una suite ofimática libre y gratuita ahorraría aún más, pero a mi sinceramente me gusta más Office y da más calidad, estabilidad y opciones que libreOffice (aunque no sé qué tal está el 4)
Que quede claro que este no es un comentario de linuxero ni fan, yo uso Mac OS X pero es obvio que Linux ofrece más seguridad como cifrado de volumenes separar el home y el / en distintas particiones y que para casi cualquier cosa de administración te pide contraseña de superusario.