En el día anunciado desde hace varias fechas y tras ocho meses desde la aparición de OpenSUSE 11.4, la nueva versión del proyecto, OpenSUSE 12.1 ha sido lanzada oficialmente y ya está lista para descargar desde el enlace que os dejo a pie de artículo.
Lo más destacable entre todas las novedades, a mi entender, es la desaparición de Gnome 2. Los desarrolladores han apostado por Gnome 3.2 y por lo que he tenido ocasión de probar, el resultado es satisfactorio.
La otra novedad no es técnica, sino otro cambio en la política de versiones y su numeración. A partir de ahora y mientras no cambien de opinión, vamos a tener tres lanzamientos por “serie mayor”: noviembre “.1”, julio “.2” y marzo “.3”.
Lógicamente hay más vida después de GNOME, y como viene siendo habitual en esta distribución GNU/Linux, ofrece la posibilidad de emplear KDE 4.7, XFCE 4.8 o LXDE. Llama la atención el hecho de que han incluido nuevamente paquetes de KDE 3.
He estado probando la distribución desde que apareció la versión Beta y ahora, como alguno de vosotros, estoy lidiando con la descarga. Tiempo habrá en los próximos días de analizar a fondo OpenSUSE 12.1 y compartir con vosotros la experiencia.
Web | Descarga
Ver 16 comentarios
16 comentarios
aldo.roman
torrent!!
jaitrum
Cosas interesantes que trae esta versión:
- Trae una herramienta de gestión del color que es la primera en una distro linux, Oryanos CMS (http://www.oyranos.org/2011/11/colour-management-in-opensuse-12-1/).
- Snapper: Herramienta de snapshots, en esta versión sobre btfrs, aunque en la próxima estará para ext4 probablemente. Permite a los usuarios ver versiones antiguas de los ficheros y deshacer los cambios.
- Una impecable integración con las aplicaciones GTK/GNOME en KDE, con un port de Oxygen a GTK.
- Si eres desarrollador, trae como novedad Google Go, LLVM v3 and CLANG v3
- Tumbleweed: Un repositorio rolling release dentro de opensuse, por fin en esta versión está completo.
Probado en un live CD, la verdad es que luce muy bien. Ahora a instalarlo y ver cómo funciona realmente...
Genbetero Genbetear
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
no mas metro, no mas unity
por favor, alguien generoso, cuanto ocupa el minimo en el disco duro?
y la imagen,
gracias
95865
Una de las grandes, de lo mejor sobretodo si te gusta KDE
Voy a descargarla para ver que tal va, siempre le he tenido feeling al camaleon a ver que tal va en esta version...
luisignaciodiazmartinez
Bueno, la verdad, es que nunca he sido de SuSe pero, ;) la voy a probar a ver como tira.
Al fin y al cabo, Linux es Linux seamos verdes o naranjas...
apolon
Sería bueno que se vieran más seguido análisis de fondo de esta distribución, que posiblemente sea la mejor para "el usuario final".
CBj
Descargando vía torrent ;)
lordofthecoffee
Oh, con un screenshot del Plasma Netbook de KDE. Por cierto, no he visto muchos analisis de este. ¿Cómo creéis que saldria en una comparativa frente a Gnome 3 o Unity, ahora que están de moda este tipo de escritorios a lo tablet? Yo lo he probado, y francamente está bastante aceptable, a pesar de algun bug. Es muy configurable, aunque este proceso es algo tedioso y a veces retorcido (es KDE, faltaría más). Ahora bien, para mi como el escritorio de toda la vida...
jordi.mercader
Espero ansioso tu análisis después de estar andando unos días con esta distribución. Yo de momento me quedo en la 11.4 ya que no quiero tener un desastre a medio proyecto de trabajo. Cuando lo acabe me lanzo pero ya será con la 12.2 porque hasta julio no acabo.