Como se puede ver en la imagen, el popular software de virtualización VirtualBox permite la ejecución del sistema huésped fusionándolo en el entorno de escritorio del anfitrión. Al pulsar la combinación de teclas [Host]+[L]
estando activa la ventana del sistema virtualizado (que en este caso es Windows XP) automáticamente los dos sistemas comparten el mismo escritorio y se puede acceder simultáneamente a las ventanas y aplicaciones de uno o de otro sistema.
Para hacerlo funcionar se necesita tener instalado el paquete _Guest Additions_, accesible desde el menú "Dispositivos" en la ventana del sistema virtualizado. Todavía tiene algunos fallos al minimizar las ventanas, pero en general funciona bastante bien. Es una buena solución cuando se quiere ejecutar alguna aplicación del sistema huésped sin perder de vista el resto del escritorio habitual del usuario.
Vía | "UbuntuLife":http://ubuntulife.wordpress.com/2009/04/30/tip-activar-modo-fluido-en-virtualbox/ Enlace | "VirtualBox":http://www.virtualbox.org/
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Narf
#3 El virtualbox que viene pro defecto en el repositorio de ubuntu no tiene soporte para USB. Debes desinstalar el que tengas ahora, de bajar el .deb de la web de virtualbox. Instalarlo y cuando crees la maquina en su configuración encontraras la opción para habilitar USB.
Alexuny
Pregunta, ¿qué tal se lleva esto de Virtual Box con lo típico (juegos de win, joysticks y eso)?
Sí, habéis acertado. Es que por una de las pocas cosas por las que no desaparece win de mi ordenador es precisamente por los juegos. Live For Speed, rFactor, Simcity y alguno más para el repentino pique que me pueda entrar.
Alexuny
#12 Habrá que esperar a ver cómo avanzan y en todo caso probar a ver qué tal. Gracias.
jayjayjay_92
Pues yo veo esto como una revolución, el fin de wine?
jayjayjay_92
Esto es una revolución.
jayjayjay_92
Joder cuando lo publiqué no habia salido puse el 8 de nuevo y ahora veo el 7, y la barra de arribA? que andais armando?
jayjayjay_92
@11 Con los joysticks no hay ningún problema PERO con los juegos no esperes buen rendimiento.
@10 Pues yo es la primera vez que lo veo xD
Narf
Por ahora el método fluido, es mas un pantalla completa, con fondo transparente que otra cosa. Pero bueno de aquí a que se puedan enviar ordenes de fuera ha dentro, y las ventanas aparezcan como propias de linux... hay poco... no? XD Para algunas asignaturas de la universidad tener una maquina virtual es una bendición (te hacen poner muchos programas, librerias y cosas q acaban jodiendo el sistema o estorbando y ocupando sitio y recursos). Así una vez aprobada la asignatura la maquina se va con ella XD.
Para los que queráis utilizarlo de este modo deciros que hay un tema de human para windows. Asi la integración sera mayor: http://fioressj.deviantart.com/art/Human-for-Windo...
black_ice
Revolución lo que se llama revolución no es. Esto ya lo implementa Parallels para Mac desde hace mas de dos años (coherence mode), y posteriormente VMWare Fusion también lo hizo bautizándolo como "Unity".
Es muy útil, por supuesto, pero de revolución nanay.
Un saludo
Usuario desactivado
la verdad eso seria no estar contento con mac por que con el mac se puede todo ,,el que diga que no comprese un HP
vaya torzon que llevo
Que chulo, la verdad es que es buena idea, hace tiempo utilizaba VirtualBox y WMWare para virtualizar Windows 95, pero últimamente no lo he usado nada, tengo Windows 7 (de momento) 64, Ubuntu 64 y XP 64, creo que con eso vale de momento
patioy
¿Alguien podría decirme como puedo utilizar los usb con virtualbox en ubuntu? He estado leyendo bastante por ahí pero no encuentro nada claro. Gracias!
pascumon
Que bien y que chulo. No lo voy a utilizar porque tengo que estudiar pero... bien por virtualbox
patioy
#5 Muchas gracias por la respuesta. En cuanto pueda lo pruebo!!
precision220
#10 Tienes razón, pero Virtualbox lo implementa desde hace hace dos años también, no es una novedad de ahora
supercrash10
Lastima que con el Compiz activado no se vea muy bien.
Makejo D
Desde que conozco a Virtual box eso es posible hacerlo :p, pueden buscarlo por el nombre de seamless, pero es bueno que lo resaltes...
Cabe mencionar que eso solo funciona cuando emulas windows, no cuando emulas linux... si en tu maquina virtual el sistema operativo instalado es linux, esto no funciona... saludos!!