Microsoft ha dado un paso más en su curioso idilio romántico con GNU/Linux. Scott Guthrie, responsable de la sección de Nube y Empresa de los de Redmond, ha anunciado el lanzamiento de la versión 2016 de su SQL Server, añadiendo que están trabajando para llevarla también a Linux durante el año que viene.
Microsoft asegura que SQL Server 2016 será una de las versiones más ambiciosas de su aplicación para la gestión de bases de datos de los últimos años. Para ello incluirá varias mejoras y tratará de ampliar el círculo de usuarios en otros sistemas operativos, incluyendo soporte para móviles que utilicen Android, iOS y Windows Phone.
Según ha explicado el propio Guthrie en el post, esta aplicación le ofrecerá aun más flexibilidad a los usuarios de Linux, con mejoras en el rendimiento y en su sistema cifrado de seguridad, e innovaciones híbridas como Stretch Database, que permitirá que los usuarios accedan a sus datos en los equipos o en la nube siempre que quieran.
Empieza la preview para Linux

Para subrayar el compromiso de Microsoft con Linux, en el anuncio de Microsoft se ha citado a personalidades como Paul Cormier, presidente de Productos y Tecnologías de Red Hat, y Mark Shuttleworth de Ubuntu. Ambos aseguran que sus usuarios podrán beneficiarse de las bondades del software de Microsoft.
La intención de los de Redmond es que la versión linuxera esté preparada para mediados del 2017. Pero desde hoy los desarrolladores podrán suscribirse para participar en las versiones Preview a través de esta web. A día de hoy esta versión de pruebas ya soporta Ubuntu, y Microsoft trabaja en llevarla también a Red Hat Enterprise Linux y otras plataformas.
La relación entre Linux y Microsoft ha cambiado de forma sorprendente en el último año. El verano pasado se unieron a la Linux Foundation. Unos meses antes ya había dado los primeros pasos lanzando una versión de Visual Studio Code, y en noviembre decidió ofrecer Red Hat Linux dentro de Azure. ¿Cual será el siguiente paso?
Vía | Official Microsoft Blog
En Genbeta | Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
GuilloooAR
Esta claro que Linux tiene el dominio absoluto en servidores, a microsoft no le queda otra que adaptar sus herramientas a linux si no quieren que las mismas se queden estancadas en un pequeño nicho del mercado.
agnusdark
Es un movimiento mas que esperado por parte de Microsoft, es por demás sabido que GNU/Linux es lider en servidores y a MS no le queda de otra que entrar al ecosistema de GNU/Linux.
Esto siempre ha generado polemica dentro de la esfera del SL, de la comunidad Linux, etc. Sin embargo es algo beneficioso para le usuario, llegan mas herramientas para la administración de servers, mayor opcion de implenetar servicios, etc.
izzykun
Yo creo que Microsoft sacará su propia distribución de Linux y matará a Windows Server, ya que este último no cuadra en su nueva estrategia de convergencia.
hermanschmidtworld
Excelente! Ahora solo falta que Edge adopte Blink y que Windows se convierta en una distribución de Linux ^^
sathwan
"¿cual será el siguiente paso?" el siguiente paso a tener MUY en cuenta es el release final de .NET Core y ASP.NET Core.
esta charla de Luis Ruiz Pavón en la net conference es bastante interesante: https://channel9.msdn.com/Events/NET-Conference/2016/NET-Core-10-y-ASPNET-Core-10
en el vídeo comentan este benchmark sobre cómo lo peta el 'nuevo' asp: http://www.ageofascent.com/asp-net-core-exeeds-1-15-million-requests-12-6-gbps/
se podría hacer una reseña sobre lo que, por ahora, promete asp.net core (para los no iniciados como yo).
pd: me resultó curioso saber que stackoverflow está montado sobre un (wisc): server 2016 con asp.net
http://meta.stackexchange.com/questions/10369/which-tools-and-technologies-are-used-to-build-the-stack-exchange-network
zerdrakon
Al menos el coqueteo sucede con algo que todos podemos tener, Linux, porque los ultimos flirteos-amorios de Nadella (reitero que en mi opinion ¡El peor CEO de Microsoft!) con Apple ya eran vergonzosos haciendo todas las apps para los iPhones, gratis y mejores que en el propio ecosistema Windows, al punto de como la cosa era tan evidente le han terminado de dar el hachazo a Windows 10 Mobile que jamas termina de pulirse ni de existir...Bueno solo falta el MS Office para Linux y listo podemos apagar a Windows de una vez por todas ¡Excelente Nadella lo lograste en tiempo record!