Sí, en serio, Microsoft sorprendió ayer a propios y extraños liberando 20.000 líneas código bajo licencia GPL v2, correspondientes a tres drivers. Si bien la función de estos drivers es optimizar la ejecución de Linux al ser virtualizado sobre Windows Server 2008 Hyper-V, es decir, que corra mejor sobre Windows, supone la primera publicación de código bajo GPL por parte de los de Redmond.
Todo comenzó cuando un usuario en el Vyatta solicitó soporte para el driver de red de Hyper-V en el kernel Vyatta. Con un poco de búsqueda era fácil encontrar los drivers necesarios, pero una vez visto en detalle había un problema y gordo: el driver tenía parte código abierto bajo la GPL y un enlace estático a varias partes binarias. Ya que la GPL no permite mezclar código abierto y cerrado, esto era una violación de la licencia.
Sin formar mucho escándalo, Steve Hemminger comentó el tema a Greg Kroah-Hartman, que mantiene una relación directa con Novell, que a su vez tiene un trato (digamos) directo con Microsoft, con la esperanza de que el asunto llegara a las personas adecuadas y tomaran medidas. El acto de fe ha producido un resultado desde luego interesante, porque supone muchas cosas:
Primero, supone que Microsoft acepta la GPLv2 públicamente como licencia válida para publicar código, lo que no es decir poco. Según Greg Kroah-Hartman, Microsoft seguiría contribuyendo con esta licencia al kernel, que trabajan para mejorar el código liberado, añadirán más funcionalidades y resolverán bugs si aparecen.
Segundo, que Microsoft podía haberse limitado a liberar el código cerrado del driver, pero en lugar de eso publican código abierto nuevo que mejora las prestaciones de Linux sobre Hyper-V.
Tercero, que aunque no está falto de interés, pues al fin y al cabo los que más se benefician de esto son los que virtualizan Linux sobre Hyper-V, no deja de ser un aporte al kernel que también beneficia a Linux. Sería una pena que un usuario que sólo conociera Linux corriendo sobre Hyper-V se llevara una falsa impresión respecto a su rendimiento o fiabilidad.
En el fondo, no se le puede criticar nada a Microsoft en esto. Si para satisfacer a tu cliente, tienes que publicar bajo GPL, pues publicas y punto. De esta forma, les facilitas que sigan manteniendo tu sistema cuando necesitan también usar otro. En este caso, creo que todos ganan.
Vía | OS News
Más información | Nota sobre la publicación del código, Steve Hemminger, Greg Kroah-Hartman, Microsoft.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
gsardou
@Alkar:
Así como te critiqué en tu entrada anterior sobre el bug de Firefox, tengo que felicitarte por esta nueva entrada. Es por lejos la más completa que eh leído en español.
Gracias! ;-)
En cuanto a MS... Bueno, estaban obligados a liberar los drivers (habían tomado código ajeno, y tendrían problemas legales); pero eso no les quita el mérito de hacer las cosas del modo correcto.
Gracias MS (aunque yo no me acercaría a ese código hasta ver si no está contaminado con patentes).
jayjayjay_92
@14 Y luego un alargador de penes, una cosa es liberar código y otra muy distinta hacerse competencia a el mismo.
Alkar
#8: Tengo que limpiar mi imagen ;) ¡Gracias!
Alkar
#27: Deberías leer el artículo, es en lo que se centra la discusión ;)
Chivetron
Que se sigan generando estas liberaciones de drivers, ahora faltan las de las tarjetas de video
Carlos
#3: En castellano correcto, no diremos "sinó", sino "sino" ;)
maverick
Verdaderamente en MS estan haciendo cosas muy interesantes, ojala sigan con ese impulso.
ccd
Bueno eso habla bien de MS, (creo) :D en poco tiempo no les he visto agresivos contra linux, ya que ambos corren sobre pc's , por la tanto y si lo miras desde el lado gracioso, creo que son mas cercanos que linux y apple... cosas como la liberacion de codigo y hace poco lo de sobre no tomar acciones contra el proyecto Mono son pequeños pasos que se dan en la direccion correcta... de hecho todos los usuarios de ms windows tienen algun programa de codigo libre andando en sus maquinas... :) (personalmente yo no puedo vivir ni trabajar sin la yuda de Inkscape) n___n...
jayjayjay_92
@20 Si pones código bajo licencia GPL el "programa" tiene que ser totalmente opensource y no a cachos, supongo que liberaban todo, cerraban todo o cambiaban de licencia, me parece que han tomado la mejor opción...
cantamanyanes
tu crees ? Soy un poco escèptico cuando se mezclan los intereses comerciales de Microsoft.
cantamanyanes
Sí, lo sé, pero no deja corregir y ahí quedan los errores de ortografía.
No podían obviar que estaban en desventaja porqué la competencia en el sector de la virtualización ya publicaba drivers para guests varios.
Kandomble
Que yo recuerde, no es el primer código que liberan en GPL alguna vez trataron de probar con un estilo de paint, o algo así pero estoy hablando por ahí de 2003
SilverJM
No entendí bien algunos comentarios.. estaba obligado legalmente Microsoft a liberar esos códigos bajo licencia GPL??
Si alguien me sacara la duda lo agradecería. xD
SilverJM
ok, gracias.. ya entendí.
gabrielon
No hombre no. Redhat e IBM, los principales aportadores de codigo a Linux, lo hacen por amor al arte. Solo es Microsoft quien quiere ganar dinero.
fakiebio
#2 supongo que los intereses comerciales de Sony, Apple y otros son totalmente altruistas ¿no? en fín.
No hay que negar que Microsoft se está adaptando, obviamente por intereses de la empresa más que de los usuarios, pero este mismo interés económico les obliga a centrarse más en esos mismos usuarios. Yo creo que una buena rebajada de precio de su SO acercaría Windows aún más a la gente, pienso que sus licencias siguen siendo prohibitivas para el usuario de "a pie".
Pero bueno, quién le ha visto y quién le ve, Microsoft está obligado a adaptarse gracias a llos internautas y competencia y creo que podemos ver una luz al final del camino, aunque sea en el 2080 jajaja.
iyanmv
Increible pero cierto!! Todavia no me lo creo...XD
Mi blog de GNU/Linux y Software libre aquí
Luis_NO_XBOX
@7 En valenciano "sinó" es con acento, y en esa frase habla en valenciano. (¿Catalán? ¿Qué es eso? XD )
Alguna trampa pura y dura habrá para que liberen algo con código abierto, y encima que sea para Linux...
Gabi
Si es así. Es un pequeño paso para Microsoft a la libertad y un gran salto para el Software Libre
Hygo
Nadie se lo esperaba, asi y como van las cosas, Microsoft quizas lanze un dia su propia distro
Fershiño
seria interesante ver que microsoft lanze su propia distro...y mejor que tenga parte de windows como para poder jugar....... :)
Tecnologia
helvete
Que dios nos coja confesados!!! se va a acabar el mundo!!!!!
carocr
Creo que el título y enfoque correcto sería: "Microsoft libera código de sus drivers para dejar de usar código libre ilegalmente"... darle las gracias por hacer lo que está obligado a hacer... no me salgan con ésas.
carocr
SilverJM, el asunto es que los drivers tenían código mixto, incluyendo código liberado con la GPL... La HPL no permite esto, así que se trataba de una violación a la licencia. Si leés inglés, aquí está mejor explicado http://linux-network-plumber.blogspot.com/2009/07/...
Wfox
Más correcto sería decir "MS libera drivers para el kernel Linux mejorando así Hyper-V para que este último se venda más".
Es obvio que esto no tiene que ver con cuestiones legales (pues podían evitar dar un mejor soporte de Linux y seguir con los BSDs que son muy usados) o libertad, es cuestión de dinero (que es lo que mueve al mundo real).
iyanmv
Deberíais actualizar la entrada. Ya se ha descubierto que microsoft no libero los drivers por ser buenas personas (por un rato lo pense) sino para dejar de violar la GPL. Fuente Mi blog de GNU/Linux y Software libre
warlockk
Iluso! Hay alguna empresa que trabaje, funcione y se solvente por amor al arte?
"No hombre no. Redhat e IBM, los principales aportadores de codigo a Linux, lo hacen por amor al arte. Solo es Microsoft quien quiere ganar dinero".