La fiebre por Material Design, el nuevo concepto de diseño creado por Google para Android 5.0 Lollipop, sigue en alza. Y tanto es así que esta semana ha nacido un nuevo proyecto que pretende llevar las directrices de diseño publicadas por Google a nuestros equipos de sobremesa mediante una nueva distribución GNU/Linux que se llamará Quantum OS.
Para conseguir este objetivo, Michael Spencer tiene pensado basarse en alguna distribución ya consagrada como Arch Linux o Ubuntu, utilizando el framework multiplataforma Qt5 con el lenguaje programación QML, lo que permitirá que sea usado en el servidor gráfico Wayland. De momento, Quantum OS es sólo una idea en la mente de su creador llevada al "papel mediante los diseños creados por Andrea Del Sarto, pero eso no quita que sea un proyecto de lo más interesante.

Aun es pronto para saber qué dirección tomará Quantum OS, y si seguirá adelante con su idea de crear una nueva distro por su cuenta o unirá esfuerzos con alguna otra. Pero lo que sí está claro es que, de llevarse a cabo, podría ofrecer una interesante alternativa para todos los amantes de Material Design.
Todo el código de este proyecto está siendo subido a su página de Github, y si estáis interesados en seguirlo más de cerca podéis hacerlo a través de su página oficial o su perfil en Google+.
Vía | Quantum OS
En Genbeta | Evolve OS, nuevo proyecto GNU/Linux con un diseño cuidado y elegante
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jaume
Wayland NO es un lenguaje de programación, es un servidor gráfico...
ademas, lo que queréis decir, es que lo van a hacer con Qt5 (que es un framework multiplataforma) y usando el lenguaje QML para la UI, para poder ser usado en el servidor gráfico Wayland.
también dicen, siguiendo la fuente, claro, que al ser un framework multiplataforma podría ser compatible con windows y osx y que las aplicaciones escritas con este funcionarían también sobre osx y windows.
cobarde_anonimo
"Actualmente el equipo consiste en mi mismo principalmente"
Bien empezamos...
"Nuestro objetivo es basar nuestro trabajo en las últimas versiones estables disponible, sin parches ni modificaciones, por lo que nuestro trabajo funcionará en cualquier distro básica Linux que soporte Wayland"
¿Entonces qué sentido tiene hacer una distro nueva en vez de, por ejemplo, publicarlo como un paquete adicional?
zakatolapan
¿Soy el único al que Material Design le parece horrible?
pedrogomezant
Supongo que pronto tendremos una versión Material Design de Chrome OS.
Usuario desactivado
creo que KDE y Plasma 5 ya llevan tiempo en la línea del Flat Design, para mi gusto con resultados mucho más agradables. Aun por pulir, pero bastante prometedor.
esto del Quantum me resulta demasiado "tablet", como si no se hubiese pensado en un teclado y un ratón que al final es de lo que debería tratarse.