Si buscas en Wikipedia el término HUD, entre otras acepciones encontrarás Head-up display, (pantalla de visualización frontal), un concepto que proviene de los cazas de combate, donde el piloto no necesita bajar la mirada al panel de instrumentos perdiendo la visión frontal. En el mundo automovilístico se emplea para designar los sistemas de realidad aumentada que incorporan determinados modelos.
Mark Shuttleworth ha anunciado hoy un concepto similar para la próxima versión de Ubuntu. HUD es el nuevo sistema de menús inteligentes de Unity, que permite a los usuarios conectar directamente con lo que desean, sin necesidad de recorrer un árbol de menús al estilo tradicional.
Como puede verse en el vídeo, una vez invocamos el sistema HUD, parte de las acciones que queramos realizar podemos abordarlas escribiendo las primeras letras. Inmediatamente aparecerán diversas sugerencias sobre lo que pretendemos hacer. Cito a modo de ejemplo que escribiendo “com”, una de las opciones es compose (para componer un correo). Basta con seleccionar la opción y el cliente de correo arranca inmediatamente, listo para escribir un nuevo correo.
HUD no se limita a arrancar programas únicamente, va más allá. En particular me ha sorprendido el ejemplo con “Inkscape”, donde puedes ir realizando diversas acciones sobre el dibujo sin necesidad de navegar por los menús del programa. HUD estará implementado en una primera etapa en Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolín.
Vía | Blog de Mark Shuttleworth
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin. Primera toma de contacto y calendario de lanzamiento
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Pedro
Me esperaba algo como la overlay de Steam, que pulsas dos teclas y tienes un hud con todo lo que necesitas mientras juegas pero para escritorio. Me esperaba algo como los gadgets de Windows of Google Desktop pero hyper-vitaminado. Me esperaba la madre de todas las revoluciones.
Y lo unico con lo que me encuentro es con una linea de comandos con sugerencias, busqueda y transparencias....
nk82
Bueno, parece que soy de los únicos a los que no les gusta HUD, personalmente me parece un truño. ¿Por qué?
- Necesitas conocer previamente la orden para escribirla
- Sólo ganas tiempo si estás manejando el programa con el teclado, si lo haces con el ratón y tienes que teclear algo mínimamente largo, pierdes mucho más tiempo del que ganas.
- Los nuevos usuarios que no sepan del tema, no se van a enterar de nada
- Para "acelerar" el trabajo, existen los atajos de teclado
- Más virguerías gráficas con transparencias que harán que Unity sea (todavía) más lento, aunque he de reconocer que desde la primera versión mejoraron bastante.
Personalmente creo que Canonical está buscando demasiado el toque distintivo y con tanta diferenciación está perdiendo un poco los papeles. Si quieren hacer algo útil, que se trabajen un Unity que no haga uso de Compiz y que sea mucho más liviano. Si quieren contentar a los usuarios, que permitan hacer widgets para su "dock" y que éstos se puedan obtener desde el centro de software.
lmxcraft
Para algunas tareas puede ser útil, al menos yo lo pienso así, pero los menus de toda la vida deben seguir ahí. Por qué? Por ejemplo cuando voy al menu Plugins veo todos los plugins disponibles y exploro algunos de ellos para saber que hacen, pero primero debo saber como se llaman para despues poder buscarlos.
celsog1
Interesante propuesta, bueno esperaré a Abril para actualizar mi Ubuntu 11.10 a 12.04 LTS para probar que tanto provecho se le puede sacar a esta funcionalidad.
irongraywolf
Interesante propuesta, a ver si Unity se vuelve usable de verdad.
mcmlxxix
He visto el vídeo y, a priori, me gusta la idea.
joseluiscanovas
Creo que con este nuevo elemento podré soportar el paso a Unity, el cual se me hizo insoportable durante los 3 meses que lo usé. Con todos esos accesos a golpe de teclado ya no será tan pesado llegar a lugares que en gnome eran los de "toda la vida" pero que con unity había que navegar por cien caminos distintos.
hermanschmidtworld
Muy buena idea! Actualmente estoy usando Linux Mint, pero después de ver esto creo que me vuelvo a Ubuntu.
manuti
Pues yo estoy temblando, pase de la 9.4 a la 9.10 y de ahí a la 10.4 y no querido ni probar las siguientes, así que me quedan 3 meses para pensar si doy el salto. Sinceramente, en estos 3 años como usuario fulltime de Ubuntu no tengo grandes quejas y si grandes alegrías.
(por cierto gráfica intel pestosa pero agradecida con linux)
gerardocarmona
No me gusta
50364
Yo creo que en el tema de las barras de tareas, escritorios y demás ya habían llegado a la perfección, no creo que inventen nada más cómodo y funcional que la barra de toda la vida con menús desplegables: ocupa poco espacio, lo tienes todo a un par de clicks, queda bien y si puede ser tener todo en la misma barra en lugar de como lo hacía Gnome mejor, aunque prefiero las dos barras de Gnome 2 que Unity y Gnome 3.
Están empeñados en innovar y a veces innovando lo estropean: si algo va bien mejor no lo cambies.
50364
Yo creo que en el tema de las barras de tareas, escritorios y demás ya habían llegado a la perfección, no creo que inventen nada más cómodo y funcional que la barra de toda la vida con menús desplegables: ocupa poco espacio, lo tienes todo a un par de clicks, queda bien y si puede ser tener todo en la misma barra en lugar de como lo hacía Gnome mejor, aunque prefiero las dos barras de Gnome 2 que Unity y Gnome 3.
Están empeñados en innovar y a veces innovando lo estropean: si algo va bien mejor no lo cambies.
lalo343x
La verdad esto no me gusta nada
72336
Tiemblan a lo nuevo y dicen que no les gusta. A mi me gusta experimentar ya imagino que con algunas aplicaciones me simplificara la vida. Unity también es perfecto! para los usuarios que recién estan entrando a Linux, simple, muy simple y facil de usar.
almustafa
1.- ATI y NVidia venden hardware , NO software, asi que si creo que por obligacion moral deberían ofrecer driver de buena calidad a todos los sitemas operativos existentes. . 2.- Quitar Compiz es una excelente observación. La interfaz grafica teine que ser mas liviana y rapida . 3.- HUD es una propuesta, hay que darle una oprtunidad, luego criticar con gusto.
4.- Los menus no se van a quitar, si no sabes el comando , no uses HUD, es simple.
GuilloooAR
interesante! no se ve revolucionario, pero tiene mucho potencial. sin dudas lo estaré probando
runner
JAJAJA!!!! Hasta Microsoft tiene publicidad en la pagina de OMGUBUNTU, si asi piensan promover el uso de Ubuntu.................
djyxa
Menos tonterías y menos HUDs y mas optimizar los drivers gráficos !!! Ya que ni ATI ni nVidia hacen lo que deben (a fuerza de billete by Micro$oft) ya lo podrían hacer ellos...
Ya que las "transparencias" del menú de unity y HUD a los que no nos vaya muy bien la aceleración gráfica... nos vamos a ver con un superordenador y muriéndonos de asco viendo como se ralentizan los efectos de unity...
P.D. No soy troll soy un fiel usuario de Ubuntu con una gráfica ATI 5650 Mobile de 1Gb, que tira perfectamente el COD3 en windows y no es capaz en Ubuntu ni con unity...
dggonzalez1971
ACLARACIONES PREVIAS 1) Me encanta Unity 2) Me encanta Ubuntu FIN DE LAS ACLARACIONES PREVIAS.
Debe ser lindo hacerse millonario antes de los 40 como Shuttleworth y poder hacer lo que quieras contu distribución pasándote por el kernel lo que piensen los usuarios