La próxima versión de Linux Mint ya tiene nombre y fecha de lanzamiento: "Tara" estará disponible entre mayo y junio de 2018, aproximadamente un mes después del lanzamiento de Ubuntu 18.04 LTS programado para el 26 de abril este mismo año.
La distro de Canonical será como siempre la base de Linux Mint 19, pero en este caso al tratarse de una versión de soporte extendido, tendremos un Linux Mint con actualizaciones críticas de seguridad hasta el 2023.
Linux Mint 19 también pasará a usar GTK 3.22, lo que significa que finalmente podrás usar temas GTK modernos en el escritorio de Cinnamon. Esto también significa que un buen puñado de apps de terceros volverán a funcionar en la distro.

También habrán actualizaciones propias de Cinnamon y mejoras en sus temas GTK y de iconos. Se añadirá mejor soporte para HIDPI, se rediseñará la aplicación de bienvenida, Nemo tendrá búsqueda completa de texto, entre otras mejoras que se han ido añadiendo en el plan de trabajo de la distro.
Linux Mint se ha convertido en los últimos años en quizás una de las distros más confiables y estables del ecosistema. Algunos podríamos incluso decir que es el "nuevo Ubuntu". A prueba de novatos, fácil de usar para quien viene de Windows, estable, con excelente compatibilidad, y una interfaz bien cuidada.
Con los años de incertidumbre y pocas novedades en Ubuntu, muchos migraron a otras distros, especialmente los detractores de Unity, y ahora con la vuelta a GNOME que no deja de tener también su lado positivo, parece que la distro está "comenzando de nuevo" o no está completa. Una versión LTS de Linux Mint pinta en teoría mucho mejor, si quieres un sistema más estable que parece tener más claro a donde va desde hace tiempo.
En Genbeta | Llega Linux Mint 18.3 con nuevo centro de software, Flatpak, Timeshift, y soporte hasta el 2021 | Las distros Linux más interesantes de 2017
Ver 9 comentarios
9 comentarios
chuloyo
Lo de interfaz bien cuidada... Es el escritorio más feo de todos y siempre lo será. No ha cambiado nada en 5 años.
gelomal
Una versión LTS de Linux Mint pinta en teoría mucho mejor, si quieres un sistema más estable que parece tener más claro a donde va desde hace tiempo.
Creo que este punto es muy importante. La gente de LM desde hace años tiene claro cuales son sus prioridades y cómo desarrollarlas.
edmundocortés
"esperar por él", ¿en serio?, ¿traducimos a lo bestia?, ¿hasta en el título? O, simplemente, no sabemos hablar... (RAE, acepción 4).
fabgrel10
Vaya que si que prefiero esperar, instale ubuntu 18.04 por todas las novedades buenas que escuché de el. Oh sorpresa, lo que tuve fueron algunos problemas que me hicieron querer regresar lo más rápido posible a Linux Mint. El más grave de ellos fue que después de instalar el sistema en el inicio de sesión no me reconocía la contraseña y la pantalla se quedaba en morado, además el escritorio Aunque si mejoro un poco en estetica con el nuevo tema de la comunidad en realidad se me hace igual que siempre. Finalmente En comparación con Linux mint y ubuntu 18.04 se me hace más complicado y con una menor fluidez.