El pasado 31 de diciembre fue lanzada la nueva versión de Linux Deepin, una distribución china que usa Ubuntu como base y lleva tiempo encandilando a los usuarios tras haberse subido al tren de las distros mejor diseñadas gracias al excelente trabajo que están realizando con Deepin Desktop Environment, su propio entorno de escritorio HTML5 basado en GNOME.
En esta nueva versión Deepin nos da una de cal y otra de arena. Por una parte elimina la funcionalidad "live mode", por lo que ya no podremos ejecutarlo directamente desde el CD o USB sin necesidad de instalarlo, pero a cambio incluyen muchas mejoras como la inclusión de nuevos temas para su interfaz, nuevos modos de ordenación de aplicaciones para el launcher, o la posibilidad de arrastrar y soltar los iconos del dock para ordenarlos que tanto echaban de menos sus usuarios.
Pero estas no son las únicas novedades, ya que Deepin 2014.2 también amplía sus posibilidades de personalización con nuevas funciones para cambiar los iconos, cursores y fuentes de manera sencilla, y añade tanto una nueva visualización dinámica de notificaciones en forma de burbujas como una nueva función para que el sistema detecte y cambie automáticamente los mirrors de los repositorios para conseguir siempre la mayor velocidad posible en la instalación de software.
La nueva versión de la distro china también incluye mejoras en el soporte multi-monitor, en el funcionamiento de la red y en su detector de zonas horarias, al que se le ha incluido el reconocimiento automático de horarios de invierno.
Linux Deepin 2014, para amantes del buen diseño

Aunque Linux Deepin lleva ya varios años siendo desarrollada, ha sido su versión del 2014 la que la ha lanzado al estrellato gracias a una cuidada interfaz y un diseño exquisito. Al igual que otras distribuciones como elementary OS, Deepin ha modificado su dock para que tenga un aspecto muy parecido al OS X de Apple, y ha añadido un característico panel de configuración desplegable en la parte derecha del escritorio.
Otra de las marcas de la casa de esta distribución es el hecho de que también hayan optado por desarrollar sus propias aplicaciones básicas, y nos ofrezcan una amplia colección de soluciones "Deepin" en la que nos encontramos con un reproductor de música, uno de vídeo, una terminal, un gestor de capturas de pantalla y una tienda de aplicaciones.
Pero tampoco se quedan atrás con el software de terceros, entre el que destaca la inclusión por defecto de CrossOver, una popular aplicación que hará las delicias de todos aquellos usuarios que vengan de Windows permitiéndoles instalar y ejecutar muchas de sus aplicaciones favoritas de manera sencilla en su distribución.
En resumen, podríamos decir que estamos ante una distribución que podría dar mucho que hablar en el futuro si sigue creciendo, sobre todo ahora que ha conseguido dar con la clave del éxito sumándose a la lista de distribuciones mejor diseñadas del panorama actual, algo que muchos de los usuarios cansados del cliché de que Linux es feo agradecerán encarecidamente.
Vía | Linux Deepin
En Genbeta | 31 distribuciones Linux para elegir bien la que más necesitas
Ver 29 comentarios
29 comentarios
toniro
Podrá tener excelente diseño ,algo así como un mac open source.Pero por el solo hecho de ser china ya le tengo desconfianza.Tiene mucha paquetería que funciona en segundo nivel y actuando sin que lo sepa el usuario.La instalé,analicé,y no me gustó lo que ví.Volví a Arch y Debian
manuelbm
Me parece una distribución maravillosa un cuidado diseño y una fluidez increíble en mi portátil Toshiba. Crossover funciona perfecto y cada aplicación que instaló como kde connect, pymxe entre otra me deja un buen sabor de boca!! Esta distro tiene un futuro prometedor!! Es cuanto a desconfianza si es China o no da igual por que al final si desean espiar a algún grupo de usuario lo harían en cualquier distribución ya que China en este momento posee uno de los mayores potenciales informáticos de la historia!! Nada buen artículo y espero que sigan saliendo desarrollos tan buenos como este!!!
zerdrakon
Ya me convencieron..voy por ella! En especial por el Crossover y sobre el espionaje pues les voy avisando a sus "espias de ojos rasgados" que se van a aburrir mares con mis archivos y mis contactos, yo no tengo nada que ocultar y lo que realmente valga la pena JAMAS LO GUARDO EN LA RED
asturtorque
A nivel de diseño es una gozada, puesto que la mayoría de los normales son bastante feos
renevp2
Muy buena pinta, por lo poco he visto diría que para mi está en el top 3 de distros Linux en cuanto a diseño, junto a Elementary OS y Xubuntu. El entorno está personalizado en HTML5 o cómo?
Por cierto, desconocía que existía CrossOver. Funciona bien? Lo digo porque Wine y Playonlinux me han dado resultados bastante pobres.
arthem
No me inspira mucha confianza una distro china, lo siento pero es así.
Por otra parte, tenemos más de lo mismo. Trescientas y pico distros y ninguna aborda el problema principal de Linux, un estándard.
Sin estándard no hay aplicaciones, y sin aplicaciones Linux no va muy lejos. Espero que se centren en esto lo antes posible porque estamos en un punto en el que no avanzamos casi nada con Linux en cuanto a escritorio se refiere.
micheloncio
Tiene bastante buena pinta a nivel de diseño. Habrá que probar a ver que tal es. Lastima lo del LiveCD, siempre es una buena opción para echar un vistazo inicial.
zulykat
No funcionan los drivers privados de Nvidia, hay que usar Nouveau por narices, y se nota un montón en la fluidez general del sistema.
jors7
muy bien por la gente de deepin
buhoteca21
Review en Español de Linux Deepin 2014.2 www@youtube.com watch?v=g6FULXArOHQ