Después de varios meses de espera, Linus Torvalds ha anunciado esta madrugada el lanzamiento de la versión 4.8 del Kernel de Linux. Ha sido una versión difícil de parir, con hasta 8 versiones candidatas, pero finalmente ha conseguido llegar con bastantes novedades interesantes, sobre todo para el hardware más moderno.
Esta nueva versión del Kernel ha llegado para darle un empujón a las nuevas tecnologías, pues entre sus novedades nos podemos encontrar con la inclusión de un nuevo driver para las gráficas ARM Mali para dispositivos móviles. También hay soporte para el SoC de la Raspberry Pi 3, y soporte oficial para la tecnología táctil de la Surface 3 de Microsoft.
Las novedades del Kernel Linux 4.8
La inclusión del soporte para la tecnología táctil del Surface 3, que viene junto a las mejoras en otras tecnologías táctiles, es posiblemente una de las novedades más llamativas. Sobre todo porque sienta las bases para que las distros GNU/Linux lleguen con más garantías al hardware de Microsoft. Pero tampoco podemos decir que sea la más importante.
La nueva versión del Kernel incluye también soporte para AMDGPU OverDrive, haciendo que los drivers libres de AMD para GNU/Linux soporten por fin el overclocking. Aún así, esta posibilidad se limitará únicamente a las gráficas soportadas por AMDGPU.
También se dan los primeros pasos en el soporte nVidia Pascal, de manera que los controladores gráficos de la empresa empiezan a soportar por fin las arquitecturas Pascal. La excepción la encontraremos en las GeForce GTX 1060/1070/1080, que no podrán beneficiarse de este soporte hasta que nVidia no libere sus firmwares firmados.
Como hemos dicho al principio, también se ha incluido un nuevo driver para gráficas ARM Mali, que llega ofreciendo un soporte inicial para las gráficas Mali DP500, DP550 y DP650. También ha llegado por fin y tras mucho tiempo de espera el soporte para el HDMI CEC, que permite que uno o varios dispositivos se conecten por HDMI siendo controlados con un sólo control remoto.
Por último, también han sido solucionados una buena cantidad de bugs, ha habido muchas mejoras de seguridad y arquitectura, e incluso se ha añadido el soporte oficial para el SoC Broadcom BCM2837, que es el que viene montado en las Raspberry Pi 3. Esta nueva versión del Kernel debería ir llegando poco a poco en las próximas semanas y meses a todas las distribuciones.
Vía | Linus Torvalds y Phoronix
Imagen | Ben James
En Genbeta | ¿Por qué elementary OS se está convirtiendo en una de las distros más importantes de GNU/Linux?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jesusrivas89
¿Y Genbeta Linux para cuándo?
atoi
Trae algunos features interesantes en materia de seguridad:
CONFIG_RANDOMIZE_MEMORY. Esto viene a ser una implementación ASLR para espacio de direccionamiento del kernel. Esto es hacer aleatorio tanto el lugar donde comienzan los distintos segmentos del kernel, así como la ubicación de cada chunk de memoria virtual y física reservado por vmalloc(). Este última es similar a kmalloc (el malloc del kernel), pero se diferencia en que el segmento mapeado no es necesariamente continuo en memoria física.
CONFIG_HARDENED_USERCOPY. Básicamente añade protección para el copiado de objetos desde y hacia el espacio del usuario. La idea es que sólo puedan usarse direcciones en determinados segmentos del kernel (data, rodata y bss), además de evitar que el objeto que va a ser copiado exceda el tamaño reservado para la copia.
Mejoras en /dev/random. Ahora se usan anillos ChaCha20 en urandom, lo cual debería mejorar el pool y ser algo más eficiente y escalable que la implementación anterior.
http://lkml.iu.edu/hypermail/linux/kernel/1607.3/00404.html
http://lkml.iu.edu/hypermail/linux/kernel/1607.2/02819.html?utm_source=anzwix
http://lkml.iu.edu/hypermail/linux/kernel/1607.3/00275.html
zerdrakon
Interesante las novedades, y viendo esto pienso en todos aquellos que critican al proyecto del kernel Linux solo puede estar hablando desde su mas inmensa ignorancia y definitivamente no entiende nada...
zakatolapan
El kernel para Raspberry PI ya tenía soporte CEC desde hace tiempo. Yo he usado openelec manejándolo con el mando del televisor a través de HDMI hace años.