Parece mentira lo que han tardado, pero por fin Ubuntu dispone de una versión oficial de Flash de 64 bits. Está disponible en los repositorios oficiales de Canonical, así que para instalarlo basta con buscar Flash en el Centro de Sofware.
¿Por qué es importante que haya una versión de 64 bits de Flash para Ubuntu? Ahora mismo, todos los ordenadores modernos son de 64 bits. Para aprovecharlos bien, lo lógico es instalar sistemas operativos de 64 bits. ¿Qué ocurría antes? Que si instalabas Ubuntu de 64 bits, resulta que no había Flash para ti.
La solución era hacer una chapuza con un wrapper, una adaptación del Flash de 32 bits para que funcionase en 64. Obviamente, esto no siempre funcionaba bien. Con la nueva versión de Flash, todos los usuarios de Ubuntu 64 bits (versión 11.10 en adelante) deberían poder instalarlo y usarlo sin problemas, e incluso con mejor rendimiento que antes.
Vía | OMGUbuntu
Ver 15 comentarios
15 comentarios
JuanAR
Bueno y no solo para Ubuntu. También está en RPM, YUM y el tar.gz para el resto. No sé si era la única que faltaba pero me imagino que habrán salido todas las versiones juntas. ¿no?
Yo tuve problemas con la versión 10 y probé la 11 de pruebas en 64 bits y la verdad es que me está yendo bien.
Manu
A partir de la versión 11.10? Pero si todavía no ha salido! No queda mucho pero no ha salido, de todas formas es una buena noticia ya que tenía en el oprtatil instalada la 10.10 de 64bits y el flas falla bastante, aunque mi sobremesa tampoco se libra de estos fallos y tiene la 11.04 de 32bits
Manuel
Hace años que uso la versión 64 bits de flash en Linux... en cualquier Linux. Te descargabas el tar.gz con la beta o versión de ese momento, que siempre han ido mejor que las versiones de 32 bits estables, descomprimías y pegabas el archivo 'libflashplayer.so' en la ruta:
Listo, flash en cualquier navegador. Descomprimir un archivo en una carpeta, una de las cosas mas simples del mundo.
lordofthecoffee
Supongo que también se podrá instalar en la 10.04 LTS. Y si no es a través de repos, pues se hara manualmente. En todo caso espero que vaya mejor, ya que el flash en 64 bits es diabolico, con cuelgues y similares.
stuka75
Como dicen los compañeros, ya había manera de instalarlo, de hecho hace unos días instalé la 11, en este caso convirtiendo con alien el .rpm.
De todos modos se agradece que lo actualicen, aunque espero que no sea sólo para la 11.10.
javier_vg
Lo que hace falta que saquen en Ubuntu es la compatibilidad multiarquitectura
pablow
Un poco tarde no? ahora ya tenemos HTML5 Adobe, pero gracias por la preocupacion eh! ...
matdiag
Por lo sensacionalista de la nota, parece que el redactor no usa linux, o sencillamente prefiere que esto acabe en un debate sin sentido entre fanboys de uno u otro sistema...
Si tarda Canonical, es porque hay que empaquetar y probar las cosas. Y quien lo hubiera deseado, lo podría haber instalado fácilmente desde un PPA o conseguido desde la misma página de adobe, donde estaba desde que salió.
Y si que había flash, si usabas una versión de linux de 64 bits, y se instalaba sencillamente sin ser necesario tener un máster. Otra cuestión es que funcionará correctamente, pero esto es porque no existía flash de 64 bits (cosas de Adobe), así que el rendimiento era pésimo.