Ubuntu Lucid Lynx sigue con su proceso de desarrollo y siguiendo con las fechas previstas recientemente presentaron la segunda beta de Ubuntu 10.04 con Gnome 2.30, la reciente evolución del escritorio presentada tan sólo hace una semana y que desde Cannonical han incorporado Ubuntu Lucid. También incluyen la última versión del escritorio de KDE, en este caso la 4.4.2
Además alguna de las mejoras o evoluciones que van incluyendo son la versión del kernel 2.6.32-16.25 y sobre todo cambios estéticos enfocados en la mejora de la usabilidad del sistema. En este sentido, una de las cuestiones más polémicas de esta versión, el cambio de los botones de control de las ventanas situados en la esquina superior izquierda ha sufrido un ligero rediseño, que cambia el sentido original que estaba pensado y que, pese a las críticas de muchos usuarios, se mantiene.
Dentro del conjunto de novedades apuntadas, MeMenu empieza a tener ya una apariencia y facilidad de uso bastante buena, que nos permite gestionar nuestras identidades digitales en nuestras redes sociales, Ubuntu One o para Chat. Poco a poco va tomando forma y funcionando bien, se nota que en este sentido han hecho un buen trabajo.

En este orden de cosas han ido incorporando novedades que se anunciaron, como la tienda de música Ubuntu One Music Store que, como curiosidad, diremos que al iniciar Rhythmbox y selecionar Ubuntu One nos informará que no tenemos instalados los complementos para reproducir MP3 y nos dará la opción de instalarlos, dado que éste es el formato en el que se puede adquirir música en dicha tienda.
En este sentido también se han incluido opciones de sincronización con Ubuntu One, donde ahora podremos acceder al complemento para Firefox que nos permitirá tener sincronizados los marcadores entre distintos equipos que estemos manejando con dicho navegador. Se trata del complemento BindWood en su versión 1.0.3 que nos permitirá realizar la sincronización con la identidad de nuestra cuenta de Ubuntu One.

Siguen mejorando en este sentido, haciendo que el servicio tenga cada vez más sentido, no sólo para almacenar documentos, sino las canciones que hemos comprado, nuestros marcadores del navegador o notas y contactos que ya era posible en versiones anteriores.
Muy interesante también el rediseño que ha sufrido Gwibber, el cliente de escritorio que nos permitirá comentar en Twitter, Facebook o Flickr, todo desde una misma ventana. Ahora las opciones de donde estamos comentando son mucho más sencillas. Nos permite más opciones y una mejor funcionalidad, sobre todo en la visión de imágenes de Facebook, que ahora podemos visualizar en Gwibber las últimas que han subido nuestros contactos.
Poco a poco va tomando forma Ubuntu Lucid Lynx, del que ya queda menos de un mes para su versión final. Es hora de ir puliendo los detalles para que cuando llegue el momento del lanzamiento todo funcione como debería. Además siendo esta una versión LTS es un aspecto que desde Cannonical cuidan especialmente.
Más Información | Ubuntu Lucid En Genbeta | Lista la primera beta de Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Grojnak
Es curiosa la polémica que se ha montado con el tema de los botones, cuando es algo banal configurarlos y moverlos al gusto de cada uno.
Yo, por ejemplo, tengo el de cerrar sólo a la izquierda y los de minimizar y maximizar en la derecha, como siempre. Más de una vez cerré queriendo maximizar y es la mejor solución que he encontrado.
amj
Llevo usando la beta ya una semana o asi, increible lo rapido que arranca, me consume mucha menos RAM, 50% menos, que windows 7 y por ahora todo funciona a la perfeccion.
ccd
es opinion personal, pero la interface es realmente fea... yo pensaba que la cambiarian al darse cuenta de esto... pero que mas da... esto se puede cambiar... y sobre los reportes de consumo de memoria excesivo, me uno... a veces en mi portatil consume mucho, aunque creo que el problema es la imcompatibilidad de mi hardware...
Viento
¿Se sabe algo del futuro xubuntu 10.04?
catalania
Lo que le hace falta a Ubuntu es mejorar de una vez su maldita estabilidad en entorno gráfico y la del Firefox, que encima lo ponen como navegador predeterminado y no está optimizado (podrían aprender de SUSE).
Sivious
Pues yo con la mayoría de diseñadores con los que me he encontrado se autollamaban así porque sabían usar photoshop y decir que ellos trabajaban con Mac. Por lo demás, horteras sin sentido del gusto por los colores ni las formas, con mezcolanzas de paletas que harían vomitar a una cabra.
Que cada uno personalice su linux como quiera, en eso reside su esencia. Modifícalo y pásalo.
Lo que mas me atrae de esta versión es que es LTS y en dos años puedo olvidarme de formatear. Pero creo que seguiré usando Debian.
hermanschmidtworld
Soy diseñador gráfico y creo que tengo nociones suficientes como para decirles que el nuevo diseño de Ubuntu NO es profesional. Hay muchas cosas que "chocan" a la vista.
Deberían contratar a un diseñador de verdad para que arregle ese CRIMEN. Y al sujeto que hizo la nueva interfaz deberían incluírlo en la lista de los terroristas más buscados, junto con Bin Laden...
lordofthecoffee
Pues yo tambien estoy bastant de acuerdo con lo del diseño. A lo mejor el viejo Gnome 2.X hace que la estetica y funcionalidad no este tan a la altura de otros escritorios. En este sentido KDE es más atractivo y tiene mas posibilidades. Lástima que el funcionamiento de este escritorio nunca me ha convencido; en mi opinión algo rebuscado (no tan simple de usar como gnome) y pesado (consume mas recursos, aunque en un pc actual no se note)
CBj
Tiempo al tiempo que apenas es una beta, para todo lo demás existe gnome-look ;D
Saludos.
rinal90
no se si a ustedes les pasa pero lo que mas me molesta de estas nuevas versiones es que no se puedea fijar la barra de lugar (ctrl+L) en el navegador de archivos. Tener que estar limitado a esos botones me molesta muchisimo. si alguien conoce alguna forma de arreglarlo publiquelo que creo que muchos nos veremos beneficiados de ello.
Rodrigo Moreno
Yo siempre pruebo las betas... Pero esta ocación no fue así, bueno espero que no sea mala esta versión la 9.10 estuvo bastante buena, una cosa que no me explico de Ubuntu es porque no en la instalación dejar elejir el entorno de escritorio que más nos guste (Gnome, KDE, LXDE, etc, etc) en vez de crear tantas versiones del propio Ubuntu, espero que como Fedora incluyan soporte nativo para loguearme mediante el lector biometrico :D
picazamora
que ganicas que acaben las betas y salga la LTS creo que mi 9.04 aunque va de alucine necesita una pequeña actualización xD que ganicas tengooo...
than91
En mi opinión, la interfaz ha mejorado bastante en esta nueva versión. Sí, tienen que pulir detalles pero van por el buen camino.
91326
Yo no tengo experiencia en el uso de Ubuntu. Yo sobre todo uso Mandrake. Mandrake es más fácil para mí. Pero voy a aprender Ubuntu también. laptop case
91298
I heard from my friends that Ubuntu is one of the most stable Linux variant. Is this true?
garethshien
Seeing the look on the picture. I feel that, what I need I can find if I use Ubuntu. floor marking tape