Hace dos días vimos los excelentes números de Windows 10 aprovechando el lanzamiento de la Anniversary Update. Hoy queremos poner la lupa sobre Linux, ya que en páginas como Reddit está haciendo mucho ruido que lleve acumulados diez meses consecutivos de crecida en su cuota de mercado en el escritorio según NetMarketShare.
Según las estadísticas de esta página, en julio del año pasado Linux estaba presente en el 1,68% de los ordenadores, mientras que a finales de julio del 2016 la cifra creció hasta el 2,33%. Es una subida de sólo el 0,64%, pero para que nos hagamos una idea es más de lo que ha crecido macOS durante el mismo periodo de tiempo, en el que sólo ha conseguido anotarse un 0,2%.
Hay que tener en cuenta que en estos datos no se tiene en cuenta Android ni ningún otro sistema operativo móvil, y que en cualquier caso los sistemas operativos de la familia del pingüino siguen estando lejos de sus otros dos competidores. Además, si miramos otras estadísticas vemos que tampoco hay datos que sean para quitarse el sombrero.
¿Qué dicen el resto de estadísticas?
Desafortunadamente en StatCounter, la otra gran web de estadísticas de referencia, Linux no tiene un apartado propio en su gráfica. Hay un "Otros" que se podría considerar una suma en la que estaría también Linux, pero en su gráfica no se aprecia un crecimiento como el de NetMarketShare, pero hay que tener en cuenta que ambas páginas miden de forma diferente sus datos
En cuanto al mundo gamer, los datos de Steam muestran que Linux sigue prácticamente sin crecer aumentándose una subida de sólo el 0,01% en el último mes y siguiendo por debajo del 1%, concretamente con el 0,81%. Mientras, Windows se mantiene estable en la parte alta en el 95,70% de los equipos con Steam, mientras que macOS se queda en el 3,37%.
¿Esto qué quiere decir? Pues que aunque Linux lleva subiendo unos cuantos meses sin parar en uso según una de las mejores páginas de estadísticas, aún está lejos de tener una cuota significativa en el mercado. En cualquier caso, con los buenos resultados que está teniendo Windows 10 no deja de ser meritorio que aunque poco, Linux esté encontrando sitio para crecer.
Vía | Reddit
Enlace | NetMarketShare
Imagen | Charlie Marshall
En Genbeta | Windows 10 ya es el rey indiscutible de Steam, y el uso de Linux sigue cayendo
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Tony_GPR
Yo por cuota de mercado entiendo el porcentaje de dispositivos que se venden respecto a las ventas total. Por ejemplo si se venden 5 millones de PCs con Linux, y en total de venden 50, Linux tendría un 10% de cuota de mercado.
Aquí se está hablando del porcentaje de usuarios que usa Linux respecto al total de usuarios de escritorio, sacado de los datos de navegación, con scripts del estilo de Google Analítics. Por lo tanto no se habla de cuota de mercado sino de cuota de uso.
Lo digo porque estos dos tipos de estadísticas no tienen porque coincidir, y puede llevar a malinterpretarlas.
Por ejemplo puede que un PC se venda con X sistema operativo, y nada más encenderlo el usuario lo formatee e instale Y. La venta contaría para el SO X, pero el uso contaría para Y. También está comprobado que hay determinados tipos de usuarios que le dan un mayor uso a su PC/smartphones, y por lo tanto en los datos de cuota de uso se infla el SO que suelen usar este tipo de usuarios, esto se ve claramente en Steam, donde W10 pasa el 50%, mientras a nivel global apenas llega al 20%, o en smartphones, donde los usuarios de iOS usan mucho más el navegador que los de Android, cuando en las ventas es al contrario.
En cualquier caso, por pequeña que sea, bienvenida la subida de Linux, y que siga! No es para nada de extrañar está subida porque Linux en el escritorio está madurando a una velocidad impresionante. Ya pasó la época en la que los fabricantes de hardware ignoraban Linux y muchos componentes no funcionaban por falta de drivers, o lo hacían a medias. Hoy en día todo funciona "out of the box", y los drivers gráficos, el punto más crítico, están mejorando día a día y pronto estarán al nivel de los de Windows.
Usuario desactivado
En Steam, CREO, que es normal que no suba. Cualquier "Gamer" en Linux que viene de Windows, lo primero que hace es instalar Wine seguido de la version Windows de Steam para asi disponer de los juegos que ya compró en Windows.
Igualmente, yo pienso que Linux aun esta muy lejos de Windows a nivel de usuario estandar... y no solo por los juegos. Yo tengo una gráfica Nvidia y enserio... los "drivers" de esta empresa para sus gráficas en Linux son asquerosos. Y repito, no hablo de solo los juegos, si no para ver videos o directos... simplemente no funcionan bien. En Twitch los streaming se me atascan a 15fps, tengo que tirar de Livestreamer y asi verlos a traves de VLC y en los videos de Youtube por ejemplo sufro un "tearing" muy desagradable. ¿Se puede arreglar? si, pero cuando lo haces "jodes" otras cosas, como por ejemplo los juegos... a mi por ejemplo, si arreglo las opciones de Nvidia para ver Youtube bien, en Minecraft veo los pixeles de los bordes de los cubos en rosa y en Trine 2 salen bugs visuales muy raros. Asi que tengo que cambiar las opciones gráficas cada vez que paso de ver videos a jugar o viceversa.
A mi Linux me encanta y siempre quiero probar todo lo nuevo que sale (especialmente de Linux Mint) pero nada... estos fallos (que no son culpa del SO como tal) siempre me hacen entrar en una crisis emocional que me hace volver a Windows. Y luego estando en Windows me surgen paranoias sobre mi privacidad... joder, lo mismo un día mando todo a tomar por culo y me compro una manzana...
zzoompyy
Tengo una duda sobre estos datos. Como contabilizan a esos usuarios que utilizan más de una distro? Es decir, estos que tienen Ubuntu, Mint, Fedora y Redhat a la vez, y le da por probar Remix OS que acaba de salir borrando Fedora, pero justo lanzan Mint Xface y se lo instalan por encima del anterior, y en dos meses acaban habiendo instalado 9 sistemas gnu/Linux diferentes?
Si dan por ejemplo que Linux tiene una cuota de 100.000... Son 100 mil usuarios o solo 20mil que en total han instalado 100 distros y las cambian a cada poco, dejando siempre entre 3 y 4 a la vez instaladas?
kroatoanweb
Buena noticia para el mundo linux aunque nunca ha sido su objetivo dominar el mercado. Llevo muchos años usando linux (desde la facultad) y la verdad es que hace más cinco años que las distribuciones de escritorio son extremadamente estables y fáciles de usar. Aunque ocasionalmente puede haber algún problema de drivers (también pasa en Windows - W10 y Sony por ejemplo) son cosas muy puntuales.
Yo estoy muy contento con mi Ubuntu y aunque evidentemente hay terrenos como los Juegos en los que por mucho que haya avanzado sigue habiendo mucha diferencia, para mi hoy en día es perfectamente viable usar solo Linux (aunque en realidad uso Linux y Windows).
klauscoloradocolorado
yo tengo instalado opensuse leap 42.2 recien actualisado desde 42.1 para navegar opera y me ba perfecto no tengo windows ni lo extraño es muy intuitivo y no uso la consola para nada full graficos youtube perfecto eso si mi escritorio es lxde tengo usando suse desde mas o menos 7 meses que me aburri de windows y lo probe quedo exelente rapido