Aproximadamente un mes después de la primera beta y siguiendo casi al día el calendario previsto, llega la beta 2 o beta final de Ubuntu 18.04 para todos sus sabores y llega también la primera beta de Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver, la distribución base, que no participaba en la primera ronda.
Esta versión de una de las distribuciones Linux más veteranas y populares es la séptima long term service o LTS, es decir, una versión con soporte a largo plazo. Si una versión regular es mantenida durante nueve meses, una versión como la que nos ocupa se mantiene durante cinco años. Si se desea estabilidad antes que las ultimísimas novedades, aquí se encuentra.
Podemos descargar Ubuntu 18.04 LTS Bionic Beaver e instalarlo a partir de la imagen ISO disponible en el rastreador de imágenes o desde las daily builds. Recuerda que pese a estar a menos de un mes del lanzamiento de la versión estable, estas instalaciones no dejarán de ser betas.
Ubuntu 18.04 Bionic Beaver, un gran paso

Como se esperaba, GNOME 3.28 es el entorno de escritorio por defecto en sustitución de Unity, la 18.04 viene con un tema ligeramente oscuro bajo el brazo, incorpora X.Org Server como servidor de visualización también por defecto y en las entrañas porta el núcleo de Linux 4.15, con sus correspondientes soluciones frente a Meltdown y Spectre.
Los cambios y las novedades son muchos y es por ello que estamos frente a una de las actualizaciones más importantes en años para esta distro de Linux. Una versión que debería empujar a más de un incondicional de Ubuntu a abandonar su antigua LTS y adoptar Bionic Beaver como nuevo campo de batalla a partir del próximo 26 de abril, cuando se espera que esté disponible de forma oficial.
Cabe recordar, en cuanto a sabores, que Xubuntu 18.04 llega con XFCE 4.12, Kubuntu incorpora Plasma 5.12, Ubuntu MATE traerá MATE 1.20, Ubuntu Kylin vendrá con UKUI 1.1.0 y Ubuntu Budgie funcionará mediante Budgie 10.4. Este sabor llega pisando fuerte y como comentamos con la primera beta, incluye numerosas novedades como aplicaciones snap por defecto, atajos de teclado mejorados, nuevo instalador minimalista o escritorios dinámicos.
En Genbeta | Cómo instalar el nuevo tema de Ubuntu 18.04 antes del cambio oficial
Ver 4 comentarios
4 comentarios
molleradura
Llevo con la 18.04 desde la alpha y va bastante bien. Los usuarios de ati con problemas de drivers por el paso a wayland/mir estan solucionados con la vuelta a xorg, incluso vuelvo a poder jugar con wine y Steam. Gnome3 es mas o menos como Unity.
ginorospigliosi
They still don't have support for ES8316 driver so still no sound in Bay Trail Z3700.
edenilzonrodriguezarroyo
wooh lo espero con ansias......... =D