Los usuarios de Slashdot han tenido oportunidad de preguntar a Linus Torvalds sobre varias cuestiones, y el ganador del Millenium Technology Prize 2012 se ha despachado a gusto con la claridad de ideas que le caracteriza, acompañado de su siempre afilada lengua.
Sobre patentes de software
Torvalds, en relación con las patentes de software y los derechos de autor, ha manifestado que no está en contra de estos conceptos, pero sí del periodo temporal que abarcan, que considera un abuso.
Cuando despotrico acerca de las patentes o derechos de autor, despotrico contra los excesos y las malas políticas, no sobre su existencia.
Linus cree que las patentes tienen su razón de ser para evitar abusos, pero tienen sus problemas y debería haber más claridad sobre lo que puede ser patentado. No entiende por qué la gente se sorprende cuando él afirma que el sistema actual tiene problemas, y menos aún las conclusiones que se sacan de sus palabras.
No entiendo por qué la gente está tan sorprendido, pero entiendo aún menos por qué la gente ha pensado que si “los derechos de autor tienen problemas” esto implica que “la protección de los derechos de autor debe ser abolida”. Lo segundo no se deduce en absoluto. Francamente, hay una gran cantidad de f*cking idiotas en Internet.
Respecto de la dimensión temporal de las patentes y derechos, Torvalds cree justo un periodo de no más de quince años, y no 70 desde la muerte del autor, como se viene realizando hasta ahora, y 95 años la versión corporativa. Considera ridículos estos periodos tan dilatados en el tiempo.
Sobre discos duros y equipos portátiles
A Torvalds no le gustan los discos duros magnéticos tradicionales instalados en equipos de usuario. Prefiere los de estado sólido, que no tienen partes móviles.
Las latencias del almacenamiento rotatorio son terribles y personalmente me niego a usar una máquina que tiene platos sucios llenos de herrumbre.
Los HDD tienen sentido todavía en sistemas de almacenamiento NAS, para guardar archivos multimedia grandes, o para los servidores que operan en la nube, donde la latencia del disco es secundaria comparada con la latencia de la Red.
Al ser preguntado por su ordenador personal, Linus confiesa tener un MacBook Air con pantalla de 11 pulgadas, y sistema operativo GNU/Linux, por supuesto. Dice odiar los portátiles grandes y no puede entender a la gente que carga con equipos “monstruosos” de 15 y 17 pulgadas. Tampoco le gustan los ordenadores ruidosos.
El peso adecuado para un ordenador portátil es de 1 kg, no más.
Si mi gato se digna a saltar en mi regazo mientras estoy trabajando, el ruido más fuerte en la habitación debe ser el ronroneo del gato, no el ordenador.
Devoto de la GPLv2 y satisfecho con la trayectoria de Linux
A Torvalds le han preguntado sobre muchos más temas, la entrada es demasiado larga como para reseñarla entera. He destacado aquellas que me han parecido más curiosas, que pueden ser distintas de las que destacaría cualquiera de vosotros, cuando habla de los libros que le gustan, cómo combatir el agotamiento, o que los micro kernels son estúpidos.
En este contexto quiero señalar lo manifestado acerca de la licencia GPLv2, de la que se declara gran creyente. Hablando de BSD, no otorga importancia a si una licencia de código abierto se puede bifurcar, sino a que la licencia anime a fusionar las cosas de nuevo.
Preguntado sobre qué cambiaría si empezara de nuevo, en general Torvalds se declara satisfecho con el trabajo realizado. En particular está convencido de haber tomado las decisiones correctas respecto de Linux. No se arrepiente en absoluto de haber abierto el código.
Finalmente habla de su relevo al frente del kernel, que no le preocupa por tener una comunidad de desarrollo muy sólida detrás, y lugartenientes que podrían hacerse cargo. Aunque de momento va a seguir con su cometido, porque aún le gusta lo que lleva haciendo algo más de veinte años.
Vía | Slashdot
Ver 40 comentarios
40 comentarios
juandarke
Y yo aquí con mi portátil de 15,6" sin saber que es una monstruosidad
Neardenthal
Si un señor ha conseguido una patente que dura 70 años mas después de su muerte... ¿El que gana? Esta muerto, no creo que pueda seguir usando esa patente en su tumba.
jbrs007
¿Y antes cómo hacia?
otro mas
Este es el ejemplo claro de que por que seas listo y hayas desarrollado una buena idea no tienes que tener siempre la razon.
Sus preferencias personales en cuanto a discos duros y tamaños son solo eso (influenciadas por el uso que le da a su ordenador). No creo que nadie se ponga a diseñar piezas con una pantalla de 11 pulgadas. Cada tamaño y cada elemento tiene su razon de ser (aunque haya veces que la moda los confunda).
JuanAR
Coincido bastante con él, pero de momento no me fio mucho de los SSD y el precio es muy alto de momento. Los portátiles de 11 los veo demasiado enanos, para mi, 15 si lo uso principalmente en casa o como poco 13 si lo voy a llevar mucho a los sitios. En lo de que tiene que pesar poco y hacer poco ruido creo que estamos todos de acuerdo. :)
byhanzo
En mi opinión, otro Richard Stallman en potencia, cada vez irá desvariando más. Sus continuas faltas de respeto y algunas declaraciones de este estilo lo avalan.
Estoy de acuerdo en la lentitud de los HDD pero a día de hoy es el mejor sistema para guardar grandes cantidades de información. Y ni siquiera me estoy refiriendo a sistemas NAS y demás, si no en un PC domestico, ya que cada vez absolutamente cualquier cosa ocupa más espacio (programas, archivos, juegos, películas, etc). Yo mismo tengo un SSD OCZ Vertex 4 de 128GB y no paro de ver como cada vez el SO y demás cosas se comen más y más espacio del disco duro. Además, los HDD mientras no se tiren por la ventana en mi opinión son mas seguros (no olvidemos tecnologías como S.M.A.R.T.) que los SSD, que con una variación en la alimentación del mismo o con el mismo paso del tiempo, con las operaciones de lectura y escritura puede irse al garete. Y no son tan baratos de reemplazar como los HDD.
Respecto a las patentes, me siguen pareciendo un despropósito y me parecen que no incentivan para nada la investigación de nuevas tecnologías quedándose estancado al no tener la obligación ni la necesidad de renovar la tecnología patentada de turno.
atoi
Creo que con abusos se refiere a mucho más que el período temporal. Hay cosas a las que es ridículo aplicar patentes o copyright, así también, muchas de las demandas por violación de derechos de autor son estúpidas.
Usuario desactivado
Pues hombre, un pelin de razón no le falta, pero no están aun los SSD como para ir comprándolos así como cualquier cosa.
w.012345
Yo no he leído mucho sobre sus opiniones pero no creo que usar un macbook air sea una contradicción puesto que la gracia de linux es que lo instalas en cualquier plataforma.
Por otro lado, yo tengo un macbook air y en realidad no hace ningún ruido, pero uno le puede poner un SSD a cualquier computador y lo puedes cambiar más adelante, el problema del macbook air es que no le puedes cambiar nada.
martinciscap1
Linus Torvalds:
Lo de las patentes por mi está bien, sobre los SSD...mmm Ok... sobre cómo quieres usar tu compu de a lo mucho 1 Kg. mientras tu gato está en tus piernas ronroneando... ése es tu problema.
Primero le das a la gente alas para creer que pueden usar su "OLD-PC" con linux para hacer prácticamente cualquier cosa y ahora me sales con que "hay no, yo discos duros mecánicos no". Ja!. Linus Torvalds...eres un chiflado...el haber creado Linux no te da ningun derecho y francamente no sé porque la gente seguimos leyendo tus opiniones... lo sigo y lo seguire diciendo... estás chiflado.
PD: Mi laptop es nueva, uso ubuntu server (para mis servidores claro) así que no me vayan a contestar cursilerías.
miguelc
seguro que tiene un macbook air CON LINUX instalado ..... SEGURO.....
jinete81
Eso de promober SO libre y usar un MACBOOK AIR no es una contradicción
polaroid32
¡Que gran y abierta mente! Adalid de la libertad pero eso sí, si usas algo más grande de lo que a mí me gusta que son 11 pulgadas estás usando una mierda monstruosa y no entiendo como puedes ser así de tonto...
La mierda es para mi tener que diseñar o enseñar a un cliente algo en una diminuta pantalla de 11 pulgadas que además si no te gastas un pastón en un equipo de gama alta son de una calidad de imagen ínfima.
Es estupendo como el paladín de la libertad defiende indirectamente que tengas que gastarte una pasta en un equipo como a él le gusta (la manzanita PRO de 11 pulgadas) cuando otra persona por la mitad tiene un equipo de 15 pulgadas que puede serle verdaderamente útil en su trabajo que no tiene porque necesitar silencio ni minipantallitas de juguete.
Vive y deja vivir, gran hombre libertario, que eres más taliban que aquellos contra los que siempre despotricas con tan mala educación.