Hace unos cuantos meses nuestro compañero Sacha nos habló de una herramienta para poder instalar algunos sistemas operativos a través de internet. Esa herramienta era UNetbootin y desde entonces ha crecido un poco.
Actualmente gracias a UNetbootin podremos crear en un disco USB una unidad autoarrancable con el instalador de un sistema operativo. Lo más interesante del tema es que si no dispones de la imagen ISO del sistema operativo la aplicación te la descarga de internet, fácilmente.
Entre los sistemas operativos que es capaz de descargar están la mayoría de los más conocidos basados en Linux, como Ubuntu, Mandriva, Fedora o Debian aunque tenéis la lista completa en la web del autor.
Sin embargo, y aunque no de soporte oficialmente para crear discos arrancables con el instalador de Windows si buscamos un poco por Google probablemente demos con algún manual que nos explique como hacerlo. Aunque sin duda lo interesante de esta aplicación es lo que os hemos explicado párrafos atrás.
Otro punto muy positivo es que es compatible tanto con Windows como con Linux, así que no tendremos ningún problema al crear nuestros instaladores desde ninguno de los dos sistemas. La aplicación es completamente gratuita y está disponible en diversos idiomas, como por ejemplo el español.
Vía | mmoroca’s yunkyard
Descarga | UNetbootin
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jayjayjay_92
@3 Esto es como un live cd, arrancas desde el pendrive en lugar de un cd pero con la ventaja de que es una instalación y por lo tanto puedes añadir y quitar programas y todo eso, vamos que para transporte y todo eso es como un live cd en pendrive, pero en realidad es una distro funcional instalada en un pendrive igual que lo estaría en un hd.
iyanmv
Excelente programa, mucho mejor que el que trae Ubuntu en su instalación
Mi blog de GNU/Linux y Software libre aquí
flipelunico
Si la verdad es bastante bueno y lo que falto dejar claro es que no necesitas formatear tu pendrive para MBR (Master Boot Record) y es util para instalar Win 7 en netbooks.
eclank
Una pregunta... ¿Este método permite la función de los LiveCD de probar el S.O. Sin instalar?
Chikitulfo
Un programa utilísimo sin duda, yo llevo desde hace algún tiempo mi propio ubuntu siempre en el pendrive xD
Por cierto que ubuntu trae una por defecto que no funciona bien, pero si la actualizas a la última versión va perfecta y es sencillísima, es la que yo usé para crear mi "live-pendrive"
rscasas
Yo empece usando unetbootin. Pero indagando he visto la forma de crear en un solo pendrive multiples S.O. live. He publicado alguna cosilla aqui por si le interesa a alguien.Bitácora de rscasas