Hace sólo tres semanas Google anunció que iba a empezar a dejar de darle soporte a las versiones de Chrome para Windows XP, Vista u OSX 10.6. Pero estas viejas glorias no serán las únicas en ser enterradas, puesto que hace unas horas la empresa del buscador ha anunciado que Chrome dejará de soportar las distribuciones GNU/Linux de 32 bits.
Además, el desarrollador de Chromium Dirk Pranke avisó de que las próximas versiones de Google Chrome dejarían de soportar Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7 a principios del próximo mes de marzo, por lo que recomendó a todos los que aun estuvieran utilizando estas distribuciones que dieran el salto a Ubuntu 14.04 y Debian 8.
Según Pranke, la decisión de dejar de darle soporte a las versiones de 32 bits de GNU/Linux ha sido tomada para ofrecerle a los usuarios de estos sistemas operativos la mejor experiencia posible. Chrome seguirá funcionando en las plataformas abandonadas, pero ya no recibirá ni soporte ni actualizaciones de seguridad.
El fin de la era de los 32 bits en Linux

En un principio este anuncio podría ser tomado como el simple abandono de unas distros cuyo soporte oficial está a punto de llegar a su fin. Pero han acabado confirmado que también significa el abandono del soporte a la arquitectura de 32 bits de Chrome en GNU/Linux, una mala noticia para quienes aun utilicen equipos bastante antiguos.
¿Está cometiendo Google un error? Sinceramente no lo creo, cualquier nuevo ordenador que hayamos comprado en los últimos años tiene arquitectura de 64 bits, por lo que era lógico que a la larga Google dejase de darle soporte a las versiones de 32 bits, sobre todo en plataformas minotitarias, para sacar el máximo rendimiento de las nuevas arquitecturas.
¿Y cuales son las alternativas? Desde Google han dicho que seguirán apostando los 32 bits, aunque lo harán dándole soporte a quienes quieran llevar su navegador Chromium de código abierto a las distribuciones Linux de 32 bits. Además, otros navegadores alternativos como Firefox seguirán dándoles soporte también, por lo que siempre queda la opción de dar el salto al de Mozilla.
En cualquier caso, los usuarios que utilicen las distribuciones más modernas de 64 bits seguirán pudiendo utilizar Chrome con total tranquilidad, por lo que el propio Dirk Pranke ha recomendado que quienes aun utilicen las distros afectadas den el salto a versiones más modernas como Ubuntu 14.04 LTS o Debian 8. Si vuestro hardware no soporta los 64 bit mucho nos tememos que necesitaréis actualizarlo si queréis seguir utilizando Chrome.
Vía | Venture Beat
Imagen | George Kelly
En Xataka | Si todavía usas Windows XP, Vista u OSX 10.6, dejarás de recibir actualizaciones de Chrome
Ver 20 comentarios
20 comentarios
zerdrakon
Chrome no es mi navegador favorito asi que no afecta, solo es un software que devora RAM y rendimiento a los equipos
jmgs1979
"Además, el desarrollador de Chromium Dirk Pranke avisó de que las próximas versiones de Google Chrome dejarían de soportar Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7 a principios del próximo mes de marzo, por lo que recomendó a todos los que aun estuvieran utilizando estas distribuciones que dieran el salto a Ubuntu 14.04 y Debian 8."
Puedes hacer eso, o dejar de usar Chrome. Cualquier opción es válida.
GuilloooAR
La verdad no me molesta en lo mas mínimo que abandonen el soporte de 32bits, en mi opinión es algo que se debería haber echo hace mucho tiempo. Pero a esto no le encuentro sentido "Google Chrome dejaría de soportar Ubuntu 12.04 LTS y Debian 7"...
k4x30x
la mayoria de personas ya ha comprado un nuevo pc en los ultimos años o lo haran pronto asi que no esta mal por parte de google es normal.. dejen la tacañeria y compren maquina nueva
Usuario desactivado
Poco me importa porque no uso ni recomiendo Chrome.
Pero se me hace un paso lógico dejar de soportar 32bits cuando el grueso del mercado está en los 64bits.
Aunque dejar de lado distribuciones importantes aún con soporte me parece de muy mal gusto.
halios
No me parece mal, centrarse en lo que hay es mejor que arrastrar lo que ya hace tiempo dejo de ser norma, al final estas cosas lastran el desarrollo y es necesario decir "hasta aquí hemos llegado" confío en que Firefox llegue a la misma conclusión en algún momento.
yomes
Hay gente que puede renovar su equipo cada pocos años. A los que no, estas cosas nos hacen la vida más difícil. ¿De verdad hay alguien que crea que no quedan equipos de 32 bits? ¿Que todo el mundo puede permitirse comprar un ordenador nuevo cada vez que a los desarrolladores les apetece?
elunefistadelanoche
¿será posible que me salga el "bendito" mensaje porque mi ordenador es de 32 bits a pesar de tener Debian 8? pero no me explico por qué pasa en otro ordenador que es de 64 bits y usa Ubuntu 14.04. Y según comentan, hay que tenerlos en esas distribuciones para que no tenga este mensaje.
demian_kaos
Mucha gente instala linux en pc viejitas, es más, es una de las razones fundamentales de las distro linux en general: combatir la obsolescencia programada.
En fin...para los ciegos y los mediocres es difícil comprenderlo.
jimmylar
Buenas!
¿Y como haría para instalar ahora Chorme en mi equipo de 32 bits?
Tengo un PC viejo, de 32 bit, en el cual tengo instalado Ubuntu 14. ¿Donde puedo descargarme Chrome para Linux de 32 bit?
Saludos!