El mundo GNU/Linux es muy prolífico en cuanto a propuestas de distribuciones se refiere, así como a los entornos de escritorio que ofrecen. En los últimos tiempos están apareciendo proyectos interesantes, algunos de los cuales se están abriendo camino entre las grandes distribuciones generalistas gracias a haber añadido una pizca de sal a los entornos de escritorio más comunes. Tal es el caso de Elementary OS o Linux Deepin.
Hoy quiero presentaros Evolve OS, una distribución creada desde cero, que ofrece un elegante y sencillo entorno de escritorio, llamado Budgie Desktop, basado en GNOME 3. Detrás de Evolve OS está Ikey Doherty, responsable del extinto SolusOS, embarcado en esta aventura que tiene unos pocos meses de desarrollo.
Evolve OS, iniciando el camino
El proyecto Evolve OS ha presentado esta semana la versión Alfa 3. Estando en un momento tan preliminar de desarrollo, ha llamado mi atención el buen comportamiento observado al instalar el sistema en una máquina virtual.
Digo esto porque probé el mismo día de su publicación Linux Deepin 2014 versión final (sobre máquina virtual y en instalación real en dos equipos con hardware gráfico diferente), cuyo aspecto estético es de lo más interesante, pero que tiene muchos fallos y, al menos en mi caso, no se puede utilizar.

Evolve OS Alfa 3 está disponible para la arquitectura x86-64 mediante una imagen ISO que cabe en un CD (564 MB), y admite la ejecución en modo vivo o una instalación sobre disco duro. En esta fase del desarrollo se basa en GNOME 3.12 y para septiembre se espera que cambie a la versión 3.14. En cuanto al Kernel, incorpora la versión 3.15.6.
El pequeño tamaño actual de la imagen ISO se debe en parte a que la distribución viene un poco pelada de software: varias aplicaciones GNOME (Clocks, Maps, Weather y Chess), GIMP 2.8, Firefox 31.0, Adobe Flash Player, GParted, y varias herramientas (gedit y deconf Editor, entre otras).
Budgie Desktop, minimalista y elegante
Budgie Desktop tiene un cierto aire a Chrome OS en cuanto a la sencillez y limpieza. En el lado inferior derecho del escritorio está únicamente un control que lanza el menú principal. Cada programa en ejecución añade a la derecha de éste su icono. La ventana que está en foco propicia la aparición de una pequeña barra bajo el icono asociado. En el lado inferior derecho dispone del control de volumen y un reloj digital. Nada más.

En cuanto al menú, en la zona superior dispone de una caja de búsqueda, y bajo ésta la típica clasificación funcional de paquetes, organizada en accesorios, juegos, gráficos, Internet, varios, herramientas del sistema y utilidades.
En la parte superior de esta clasificación está All, para ver todo el software disponible. A la derecha de los ítem principales del menú, separadas por una tenue línea gris, aparecen las distintas aplicaciones, anteponiendo su icono representativo. En la parte inferior derecha del menú está situado el control para salir de la sesión, suspender, reiniciar y apagar el sistema.
Evolve OS, una incógnita
Sobre el futuro de Evolve OS y su aceptación por parte del usuario, es difícil saber qué va a pasar. Si Doherty es capaz de mantener la actual ligereza de la distribución y no presenta problemas de estabilidad, puede que estemos ante un proyecto prometedor destinado a máquinas de todo tipo, en especial en aquellos con pantallas pequeñas y relativamente pocos recursos (siempre y cuando el sistema gráfico pueda con GNOME 3).

Elementary OS empezó así con Jupiter (algo justa de estabilidad en mi opinión), después llegó Luna, que ha tenido buena acogida, y pronto aparecerá Freya, que está creando gran expectación. En Genbeta estaremos pendientes de la evolución de Evolve OS, tiene buena pinta.
Más información | Evolve OS, Comunidad Evolve OS en Google+
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tammuz
bienvenido sea y esperemos que esta vez la criatura dure mas que solusOS, no olvidemos que esto es la obra de un solo desarrollador
melibeotwin
Está muy bien, lástima que ya sea de Mac.
sathwan
el futuro de linux es parecerse a mac os.
sebaz84
Que buena pinta!, tengo que probarlo.
deskrado
Elementary OSX, no le veo la gracia ni siquiera la elegancia.
janderclander00
Que gestor de paquete utiliza?
pedrogomezant
Diseño elegante es Zorin OS en sus ultimas versiones, este es normal.
scrappy
Más pregunta general que otro cosa pero como va el soporte de AMD para las APU? No puede ser que Windows 8 corra mejor que Elementary OS en mi laptop (APU E-300 con gráficos HD 6310).
He querido usar alguna distro pero siempre que la instalo y logro de alguna manera instalar los drivers, siempre se sigue viendo pegado y lagueado.
O es mi ignorancia a la hora de la instalación o es que los drivers en si, no sirven
mrfloppy
Como sistema operativo apunta maneras, sin embargo el navegador por alguna razón crashea más a menudo de lo que debería... Intentad abrid las páginas de Grooveshark, Spotify o Goear (simplemente quería escuchar música).
Sin embargo Youtube y Facebook funcionan a la perfección...
Miguel Angel
Como usuario de Linux, os puedo decir que lo mas interesante de todo esto es la variedad, la gran cantidad de distribuciones que podemos usar, para mil y una necesidades personales. Al fin y al cabo que nos guste mas una u otra distribución es una percepción personal.
Creo que el parecerse a algún otro SO, no es malo, todos quieren igualar a lo que cada uno considera su sistema preferido.
Y lo mejor de todo es que no estamos atados a nada, por lo que siempre podremos elegir y eso es lo que hace grande a todas las distribuciones de LINUX.
Ahora sí, mi opinión, pues me gusta, sería cuestión de probarla a ver que tal corre.
linuxct
Bah, otra copia de ElementaryOS, y en su defecto de Mac.. Elementary fue el que empezó con la idea de copiar la estetica simple de Apple, pero que haya 2 distros compitiendo entre si para ganar seguidores, habiendo ellas mismas copiado la interfaz de otro es penoso.
Con todo y con ello, como amante de linux me gusta probar cosas nuevas asi que le echaré un vistazo cuando vuelva a casa..
jaizu
Una pregunta, ¿Es el escritorio se puede usar para poner carpetas etc o está "capado"?
Saludos!
PD: Este mes le daré una oportunidad, me gusta.