Ubuntu Developer Summit ha terminado y es buen momento para recoger algunas de las propuestas que han salido de la conferencia de desarrolladores. Además de suprimir la versión Alfa y racionalizar la etapa de desarrollo con una única Beta, hay otras decisiones que también tienen trascendencia, en especial en lo referente al entorno de escritorio GNOME, que será actualizado de forma parcial.
Por el momento, aunque la decisión puede cambiar, Ubuntu 13.04 Raring Ringtail va a emplear la mayor parte de la actual rama estable de GNOME, 3.6 y no la futura 3.8. Recordemos que en este momento se está en desarrollo la serie 3.7.x.
Entre los argumentos para adoptar esta decisión están: el seguimiento de la rama inestable de GNOME está consumiendo muchos recursos del proyecto, en el escritorio de Ubuntu GNOME ya no tiene tanto peso, la dificultad de conciliar los objetivos de ambos proyectos y, sin decirlo tan claramente, que ambos equipos parecen no entenderse en el tema de los plazos.
Esta opción conservadora no va a afectar demasiado al escritorio de Ubuntu, que va a ser más estable, pero sí afecta a GNOME Shell y por tanto a la distribución derivada Ubuntu GNOME Remix. Como tampoco se va a actualizar GTK, “salvo que exista una buena razón para hacerlo“, los usuarios de Ubuntu GNOME Remix no podrán utilizar la última versión de GNOME Shell, salvo que se les facilite mediante PPA.
Vía | Webupd8
Ver 31 comentarios
31 comentarios
sergioelmalo
Solo espero que el próximo UBUNTU se llame SOLID SNAKE!!!... ¿a poco no sería épico?
juliomedrano
pfff la verdad no entiendo porque muchos se quejan si el problema es q los usuarios tienen versionitis, las versiones de ubuntu q son para productividad y q ofrecen estabilidad son las LTS de ahí en adelante las demás solo son desarrollo hasta la próxima LTS
brekosoft
Ubuntu no ha sabido aprovechar en su momento su posición en el mercado para haberse transformado en una distro elegante, rápida, fluida, intuitiva y rolling-release; por contra, se ha centrado en una horrorosa barra inamovible e impersonalizable llamada UNITY, en lugar de haber creado un tema elegante, centrarse en una mejor selección del software por defecto.
En fin... que cada vez que sacan una distro de ubuntu nueva solo espero a que saquen la "gnome remix" para quitar la deprimente personalización que aplican. Su gusto en la combinación de colores, iconos, etc es pésimo.
Desde la 9.10 la han liado, con lo personalizable y rápido que era junto a Compiz
GuilloooAR
me parece una decisión acertada, la estabilidad debe estar primero ante todo.
logoff
yo amaba Gnome y ha ido muriendo poco a poco. la culpa no es de Ubuntu, pero noticias como estas no ayudan. ahora soy un exiliado a Xubuntu, aunque aun le he de dar una oportunidad a Ubuntu Gnome Remix.
Gonzalo
Por eso, de aquí en más... KDE!
manu730
Me parece genial que se invierta tiempo y esfuerzo en desarrollar funcionalidades del sistema y no en 4 tonterias luego hay que comprobar y adaptar a 400 entornos. Ojala todo fuera mas asi en linux, menos distros y entornos y que se aunaran mas esfuerzos. No me malinterpreteis tampoco, que me encanta que cada uno pueda hacer lo que quiera y halla donde elegir, es la esencia del soft libre, pero me parece que hay demasida dispersion y ya sabeis, la union hace la fuerza
POC
Menudo jeroglífico para alguien que no esté puesto en la materia. Deberían al menos explicar un poco qué significan todas esas siglas y anglicismos. Solamente es una sugerencia por vuestro propio interés.
eagleoneraptor
A mi me parece perfecto lo que hace Canonical, puede que sea una opinión un poco subjetiva, pero si Canonical quiere desarrollar un sistema de calidad va a tener que prescindir de GNOME en lo mas posible.
Las razones, bueno, GNOME tiene una manera de ver las cosas un poco (bastante) distinta, al punto que los componentes se tornan cada vez mas incompatibles con la distro, tanto tecnológica como conceptualmente. Por ejemplo, GNOME integra sus aplicaciones cada vez mas con GNOME-Shell, lo cual está perfecto, pero dificulta la integración de las aplicaciones para ser usadas en otros entornos (Unity, LXDE).
GNOME no es de esas comunidades que acepten mucho feedback de usuarios u otros desarrolladores/diseñadores/pensadores, les podes mandar un parche para que se puedan cerrar pestañas de Gedit con el botón del medio del ratón y te lo pueden rechazar con la escusa de la mierda de biblia de usabilidad y entorno humano que tiene GNOME, rechazando comportamiento de interfaces gráficas probado por muchos otros.
Yo creo, que a veces es más eficiente forkear y desarrollar por cuenta propia, que pretender estar de acuerdo con el otro, y esto pasa con GNOME. Es una basura que sea así, ya que va contra cualquier principio de colaboración que pueda inculcar el Software Libre y/o el de Código Abierto.
bertuxo85
El problema por el cual la gente actualiza todos los semestres ubuntu es por la cantidad de programas y opciones que salen para las distros nuevas, como por ejemplo, los nuevos repositorios, yo actualmente tengo una partición con windows 8 y Ubuntu 10.04, y no la cambio por nada del mundo (la versión de linux digo, ya que el arranque de windows 8 es gráfico y apesta...)
Con lo cual, para navegar y utilizar internet suelo usar los dos, pero me decanto más por ubuntu, uso windows para jugar jejeje.
Saludos,
spikybcn
Cinnamon lo peta, no hay nada más que decir.