La relación entre Linux y Microsoft está cambiando. Por una parte, los de Redmond no paran de hacerle guiños a los desarrolladores linuxeros para tratar de convencerles de que prueben Windows 10, mientras que desde la comunidad responden con pequeños experimentos como los de llevar algunos de los temas más populares a Windows.
Pero parece que el próximo movimiento no va a ser un juego ni un experimento, ya que Linus Torvalds y los suyos se preparan para hacer que el Kernel de Linux soporte de forma oficial los dispositivos los dispositivos Surface de Microsoft, los niños mimados con los que la empresa trata de mostrar todo el potencial de su sistema operativo.
Primera parada, Surface 3
Será en la próxima versión 4.8 del Kernel, de la que el propio Torvalds ha dicho que lleva camino de ser una de las versiones más importantes del os últimos tiempos. El desarrollador del equipo del Kernel Dmitry Torokhov da algunas pistas sobre su línea de trabajo en un mensaje en el que menciona la implementación de un controlador para la pantalla táctil del Surface 3.
Vale, es verdad que así visto parece poca cosa, pero tratándose técnicamente de una tableta (aunque convertible, eso sí), el hecho de que vayan a implementar un driver para poder funcionar con su pantalla táctil es uno de los pasos más importantes que se pueden dar en ella. Por lo tanto, no sería raro que dentro de unos meses empecemos a ver cómo los usuarios lucen Ubuntu en sus dispositivos firmados por Microsoft.
En cuanto al resto de cambios concretos de la versión, el 20% de los cambios pertenecen a la documentación, mientras que todo un 60% representa drivers de gpu, red, multimedia y sonido. Por otra parte, todo un 15% de las mejoras van orientadas exclusivamente a la arquitectura, con mejoras en arm, powerpc y x86. La fracción restante son cambios menores.
Vía | BetaNews
En Genbeta | Canonical parchea una vulnerabilidad en el Kernel Linux que afectaba a TODAS las distros basadas en Ubuntu
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Marcos Fernández
Buenas
Creo que habéis confundido el concepto arch (de architecture) del artículo original con Arch Linux. Según el artículo enlazado el 15% son arch updates
Es raro que en el kernel de linux pongan updates para una distro específica
hhhhugo
Creo que la actualización del Kernel es para poder instalar distribuciones Linux en el Surface y no para ayudar en el soporte de Microsoft xD... la idea es quitar Windows por algo más.
joondor
¿Por qué nadie habla de lo imposible que es remover la batería en la surface (pro y todas las ediciones)? es impresentable que vendan al público un dispositivo así!! debería estar prohibido por alguna organización. Porque aunque al iPad no se pueda remover fácilmente la batería, los técnicos lo pueden hacer sacando la pantalla. En el caso de la surface es imposible remover la pantalla sin dañarla. Es más, Microsoft cobraba 500 dólares para cambiar la batería de la misma!! justamente por eso, le tienen que poner una pantalla nueva para cambiar la batería! es un desastre! ¿cómo puede ser que un compañía que factura MILES DE MILLONES contrate y pague ingenieros que ganan cientos de miles ¿para darle al usuario final ésto? ... y me enteré de ésto una vez que la compré (tengo la surface pro 3) ... básicamente ésto ni siquiera es un producto que se va a volver obsoleto en 2 o 3 años ... va a ser INUTILIZABLE, totalmente desechable. No entiendo cómo en en EE.UU. no juntaron firmas ni hicieron alguna demanda colectiva por éste producto. ¿tan difícil era poner una batería con traba como las notebooks comunes? ...
Carlitos Way
Creo que al final Microsoft hará como Apple, su SO acabará derivando de un Unix.
jnavarrotf
¿Hay drivers Linux para lápices Ntrige? Si no, la cagaron.
joondor
Hasta no comprarlo no sabía de ésto.