VirtualBox es un software de virtualización multiplataforma y gratuito. Desde un sistema operativo llamado anfitrión en el que funcionará VirtualBox, permite instalar cualquier otro sistema de forma virtual, con sus propios recursos hardware que pueden configurarse desde la aplicación.
Tras su adquisición por parte de Sun hace poco más de un año, la aplicación ha ido mejorando enormemente, plantándose como una estupenda elección para todos los usuarios que quieran virtualizar casi cualquier tipo de sistema. En su foro oficial se ha anunciado hoy mismo la nueva versión 2.2, junto con la lista de grandes cambios respecto a versiones anteriores.

Actualmente, algunas de las cosas más importantes que se pueden hacer con VirtualBox son:
-
Crear máquinas virtuales individuales para la instalación de diferentes sistemas operativos.
-
Instalar de forma virtual casi cualquier sistema operativo (Windows, Linux, Solaris, BSD...)
-
Ajustar los recursos del sistema dedicados a cada máquina virtual.
-
Compartir archivos entre los sistemas anfitrión y virtuales mediante directorios compartidos.
-
Soporte para que funcionen sin problemas los puertos USB, la aceleración 3D, la conexión a internet, los puertos serie y el audio.
-
Funciones para pausar y reanudar la actividad de cualquier máquina virtual.

VirtualBox tiene muy buen rendimiento en cualquier plataforma. Los usuarios de Windows y Mac tienen los instaladores disponibles para ser descargados desde la página oficial, donde también están los paquetes apropiados para la instalación cómoda y sencilla en casi cualquier distribución de GNU/Linux.
Vía | VivaLinux
Enlace | VirtualBox Forums
Descarga | VirtualBox
Ver 17 comentarios
17 comentarios
david
"No tienes suficiente karma para hacer un voto negativo." Que lastima esta funcionalidad....
demil1331
es LENTÍIIISIMO. VMware Fusion le da 1000 vueltas, incluso Parallels... vaya, los que quieran correr cosas de windows en linux o mac que se olviden de esta opción
david
LA verdad es muy buen programa con unas buenas ventajas. he encontrado algunas dificultades al copiar (clonar) maquinas virtuales -El tiene la herramienta propia para clonarlas- algunas veces con problemas en las USB lo mas probable la falta de practica. Si tienes algunconsejo al respecto dale.
Malqpor
Virtual box me parece mas sencillo que VMware, y me ahorra la molestia de piratearlo. No estoy en absoluto descontento con su rendimiento(cierto es que tengo buena máquina), peso 60mb contra los 500 de VMware me ahorra tiempo de descarga.
Cada vez le faltan menos cosas, esperemos que algún día llegue a ser tan completo como VMware, pero para uso doméstico ami me es suficiente (uso empresarial otra cosa es).
Saludos
Narf
Tal vez el rendimiento no sea el mejor como decis algunos, pero la integraciones algo increíble, el no atrapar el cursor, el escalado, compartir carpetas, etc. Y lo que queda por ver, ya que parece q estaban haciendo los primeros pasos para q la maquina virtual se ejecutaran el propio escritorio del anfitrión, algo q estoy deseando q llegue al punto de no saber si hay una maquina virtual o no aparte del SO que arranca.
Kandomble
Pues la verdad la utilizo hace tanto tiempo, y la verdad me va de lujo solo el problema de los puertos usb que me mata la verdad me aniquila, si me funcionaran bien podría renunciar a esta M... de windows ... pero no :(
Genbetero Genbetear
Estoy feliz con virtual pc totalmente compatible con windows vista y lo mejor no da problemas con sistemas de 64 bits rapido, intuitivo y me agrada la interfaz
vm ware muy confuso y lento de configurar
Genbetero Genbetear
probare Virtual Box parece que le dara batalla al Virtual pC jeje
iiiGerardoiii
sirve en la PS3 ?!
B!oZard_
lo mejor para hacer pc virtuales, vmware muy robusto y de pago... virtualbox super liviano y lo mejor que es gratis!...
virtualbox para ser un programa poco conocido es mucho mejor que vmware!
oligoelemento
En mi experiencia, VMware no tiene competencia instalado en Windows pero su rendimiento es terroríficamente malo cuando corre en linux. VirtualBox sin embargo, aun no siendo perfecto, instalado en linux da mucho mejor rendimiento (es ideal para crear máquinas virtuales de Windows en linux :D). En VirtualBox 2.0 existía el problema de tener que detectar los USBs antes de iniciar las máquinas virtuales o que para migrar una máquina se podía copiar el disco pero había que volver a crear la máquina (aunque cuesta 2 minutos). Esperemos que en la versión 2.2 y futuras mejoren estos aspectos y optimizen el rendimiento.
Lucanor Sanchez
He utilizado Virtualbox desde sus inicios antes de la adquisición por parte de SUN. Lo cierto es que siempre me ha gustado mucho y dejé de usar VMware porque para lo que necesitaba Virtualbox era más que suficiente. La anterior versión 2.1.0 funcionaba correctamente pero, con la 2.2 me da errores al intentar usar los directorios compartidos. Directamente siempre me cierra la aplicación... Alguno de ustedes tiene el mismo problema?
Saludos
Kui
VMware es mucho mejor, esta destinado mas para profesionales, pero VirtualBox tambien esta bastante bien. Lo malo que tiene, por lo menos hace bastante tiempo, es que no creaba una BIOS virtual, y VMware si, pero ya digo que lo probe hace bastante.
Para los que dicen que es de pago, no se de que diablos hablais... lo mas increible de VMware es precisamente que es GRATUITO!! Vamos, yo uso el VMware Server, y es gratuito, solo tienes que registrarte y de dan un serial gratuito... informaros antes de hablar.
gargamel
Mejor manejo de los USB. Mas rapida. En fin , ha mejorado sifnificativamente respecto de la anterior.
corrosion
Tengo bastantes máquinas virtuales bajo VMware server en hosts GNU/Linux y el rendimiento es genial. Pero es cuestión de tiempo, de seguir así, que VirtualBox pueda llegar a competir contra VMware, tanto en escritorio como en servidor. Ejecuto máquinas virtualiadas en virtualbox en sistemas GNU/Linux y Mac OS X y aunque el rendimiento podría ser mejor, es bastante decente. Quien diga que es lento o miente o tiene una máquina lenta.
demil1331
tengo un macbook y por orden me van mas rápido: -VMware -Parallels -Virtual Box
pero con mi comentario del principio no quería desalentar a nadie a que se pase al soft libre, todo lo contrario, animo al equipo de sun a que mejoren su producto, que ya de base esta destinado a llegar a ser mejor que el software propietario
zcullyx
Es una buena maquina virtual y tiene un rendimiento decente PARA SER GRATUITA. Fui fan de este programa mucho tiempo, pero lo cierto es que despues de probar Vmware te das cuenta de lo que es VERDADERO RENDIMIENTO. Le da mil patadas a VirtualBox en ese aspecto.
Aun asi animo a los chicos de Sun encargados del proyecto. Es una gran labor que cualquiera con 2 dedos de frente sabrá apreciar... al igual que OpenOffice ANIMO CON OPENOFFICE !!! NO LO DESCUIDEIS LECHES !!!!