Desde hoy está disponible oficialmente OpenOffice 3.2, la nueva revisión de la popular colección de programas ofimáticos de código libre de SUN. Se trata, como ya avanzamos en su momento de una serie de mejoras necesarias, pero tampoco podemos esperar grandes cambios ni novedades.
Tras pasar por 5 versiones candidatas, el equipo de desarrollo de OpenOffice lo consideran suficientemente probado y estable como para lanzar la versión definitiva. En el camino se ha perdido una funcionalidad para Writer, que permitía añadir palabras a la autocorrección, con una opción para que las eliminara al cerrar el documento. Una opción más sencilla para realizarlo, pero que se quedará pendiente para la siguiente actualización.
Las principales novedades afectarán a Calc, Impress y Base. Estos son, precisamente los programas que parten con mayor desventaja respecto a MS Office, que es el programa de referencia en cuanto a funcionalidad en el mundo de la ofimática y con el que OpenOffice se compara y trata de recortar distancias.
Se trata más de una actualización de pequeños detalles, alguno de ellos importante para mi, como reducir el tiempo de arranque, que deben ir mejorando este software. La pregunta que siempre me hago es ¿hasta qué punto StarOffice, la suite de pago de SUN, limita el desarrollo de OpenOffice? ¿Sería mejor si SUN dedicara todos sus esfuerzos a un sólo programa?
Más Información | OpenOffice
En Genbeta | Go-oo, el OpenOffice según Novell
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oterres
Ya está disponible: en Castellano (Spanish) http://download.services.openoffice.org/files/localized/es/3.2.0/OOo_3.2.0_Win32Intel_install_wJRE_es.exe
y también en Catalán http://download.services.openoffice.org/files/localized/ca/3.2.0/OOo_3.2.0_Win32Intel_install_ca.exe
entre otros idiomas ... http://download.openoffice.org/other.html#tested-full
Un saludo
jenveta
Yo soy de la misma opinión que otros: OpenOffice no está al mismo nivel que Microsoft Office. Sin embargo, la diferencia en el plano doméstico/escolar es mínima, por lo que cuando se me acabe el periodo de prueba de Office 2010 Beta, instalaré OpenOffice 3.2 sin problema alguno.
En el aspecto de usabilidad, espero que incorporen pronto una interfaz "a lo Ribbon" atractiva, lo cual propiciaría mi salto definitivo a esta suite ofimática.
Carlos Mora
+1 para yoyoyo, -1 para vilanoff. Hay personas que confunden pensando que porque solo saben usar MS Office el resto no sirve. ¡El que no sirve está sentado detrás de un teclado! Hace ya un par de años que no uso otra cosa que OO y la verdad *jamás* he extrañado Office.
yoyoyo
Es cierto que a Open Office le faltan muchas cosas que tiene Microsoft Office. Sin embargo también hay que tomar en cuanta dos cosas: 1) Open Office tiene algunas cosas muy útiles que MS Office no tiene, como por ejemplo poder grabar PDFs y después cargarlos y editarlos como un texto normal.
2) El 90% de los usuarios no utiliza todas esas cosas que MS Office tiene y Open Office no. Muchas veces la impresión de que "le faltan cosas" es sólo porque están hechas de otra forma (a veces mejor) y la costumbre de usar MS Office hace que no las encuentren o no sepan como hacerlas.
Sólo una persona que haya dejado de utilizar MS Office y haya usado exclusivamente Open Office duranete varios meses puede decir si realmente necesita MS Office para algo. Yo creo que poca gente que ciritique a Open Office está en esa situación.
luismanuel
pues que buena noticia, me gusta mucho que han reducido el tiempo de arranque :D, buen trabajo el que hacen los desarrolladores :D
Makejo D
Oppen Office es un proyecto Admirable, aunque pienso que no avanza lo suficiente, debido a lo que se apunta en la noticia... Sun vende Star Office... porque hacer una alternativa libre competitiva???
En comparacion con MS Office esta a años luz de distancia y mas con el Office 2010 que esta muy bueno. La unica ventade de Open Office frente a MS Office es el precio... Y por el precio es el que uso casi siempre... ahora estoy usando la preview de MS Office, pero eso sera por el tiempo que me dure... entonces volver otra vez a mi OO :D
catalania
Staroffice no es de pago machín! es free!!! su servicio técnico es el de pago.
nemilk
Bieeeen
lesan
Para descargar en castellano y windows, aquí:
http://download.openoffice.org/other.html
Por cierto, que cracks los catalanes, que ya tienen el catalán implantado en todos los paquetes. Los castellanohablantes nos tendremos que esperar :P
jordi.mercader
En la oficina a la que doy soporte se utiliza de forma extensiva OpenOffice y de verdad, suficiente. Los únicos problemas que tenemos es con documentos generados con Office que luego se abren con OpenOffice. Cuando ya generas los documentos con OpenOffice ningún problema y ojo, que se está utilizando en un entorno publico en el que se mandan archivos a personas fuera de esa red. Vamos, que de alguna manera, hacemos apología de OpenOffice.
Djinn Hache
@2. En http://es.openoffice.org/ sólo está la 3.1 de momento...
Pei
Por dios, que tenga una importación/exportación de doc en condiciones!
Ivan Pacheco
Creo que ya debemos sustituir el Sun Microsystems por Oracle, ya todo comienza a tener el branding de Oracle.
Que siendo Partner de Sun platiqué con algunos empleados de la relación OpenOffice.org/StarOffice y en verdad no hay freno alguno por parte de la segunda respecto a la primera. Hay mucha gente de Sun, perdón, de Oracle trabajando en el proyecto OpenOffice.org y en el desarrollo de ciertas extensiones. No hay nada diferente en StarOffice, recalco esto, los binarios son clones, son exactamente iguales.
Una vez que sale una nueva edición o actualización Oracle deja de lado el trabajo de la comunidad y se encierra para compilar el mismo código de OpenOffice.org solo con diferentes logos. Eso es todo. La principal ventaja de StarOffice eso sí, es el soporte técnico y el hecho de no tener que descargar nuevamente el instalador completo sino solo el o los paquetes correspondientes a la actualización, y eso aplica a todas la versiones: Windows, Linux, Mac y Solaris.
Txentxubros
¿Está disponible también en español? Sería interesante que añadieseis esa información a la noticia.
vilanoff
Todos estos pequeños cambios son bienvenidos, pero la verdad es que a OpenOffice le falta mucho camino para poder ser un buen sustituto de MS Office. Para hacer documentos sencillos funciona bien, pero si tienes que hacer algo más elaborado Microsoft Office le da mil vueltas.
La Muerte
openoffice es el unico proyecto con xito de sun mycrosystems junto a java
nismrc
Un detalle no menor es que la mayoría de las distribuciones Linux usan Go-oo (parece que se hablaba hace un tiempo de ella), por lo que si alguien instala OpenOffice 3.2 desde la pagina de descargas obtendrá un programa diferente en integración y funcionalidad a Go-oo que viene integrado a la distro, al menos es lo que a ocurrido en versiones anteriores.