Ya en su momento hablamos de una de las distribuciones Linux que poco a poco va ganando más adeptos, como es el caso de Linux Mint 8. Desde ayer está disponible Linux Mint 8 KDE Comunity Edition, que incorpora dicho escritorio en su versión 4.3 a la distribución en lugar de Gnome y viene con algunas novedades interesantes respecto a su predecesora.
Es una distribución basada en Kubuntu 9.10 Karmic Koala, donde las principales novedades que nos aporta se encuentran en torno a dos grandes áreas como son la mejora de la instalación y actualización del software y algunos cambios en la selección de programas por defecto que trae esta distribución. Vamos a ver un poco más en detalle ambos aspectos:
- Instalación y actualización de software: aprovecha la nueva interfaz gráfica de Kubuntu en la instalación de programas a través del Centro de Software, una Opción visualmente más cómoda para seleccionar las nuevas funcionalidades que queremos instalar que el gestor de paquetes Synaptic o la, tan odiada por muchos y amada por otros, terminal. Las actualizaciones de paquetes o software también han mejorado visualmente añadiendo la lista de prioridades y ordenándolas de tal modo.

Una de las opciones que se ha perdido por el camino en el paso a KDE a la hora de desinstalar software y que resultaba muy cómoda es la opción de utilizar el botón derecho en el menú de aplicaciones para seleccionar la opción de desinstalar un determinado programa.
- Nuevos programas incluidos por defecto: en este capítulo a parte de disponer de todos los programas que ya incorpora KDE, como pueden ser Amarok, Kopete o Konqueror incluye otros programas extras como son Minitube un programa para ver vídeos de Youtube o Tucan, un gestor de descargas. En este aspecto se incluye también por defecto SongBird y el gestor de particiones de KDE.

La verdad es que esta versión de Linux Mint no se si realmente aporta algo realmente novedoso para los usuarios ya habituados a KDE. Una de las apuestas de Mint y razón de su existencia es aportar un toque de elegancia y mejoras gráficas a Linux. El problema es que KDE ya nos aporta estas opciones y en este caso creo que en lugar de sumar lo mejor de cada una se anulan un poco ante sí. Seguro que tiene sus fans, pero personalmente me quedo con la versión con Gnome.
La única razón para utilizarlo es disponer de las estupendas aplicaciones que tiene el escritorio KDE por defecto a las que se le unen las que añade Mint por su parte. En este sentido si es interesante, y además me parece una distribución muy bien enfocada en el aspecto multimedia, donde a mi parecer están los puntos fuertes de esta distribución.
Más Información | Linux Mint En Genbeta | Linux Mint 8, la nueva versión del sabor más verde de Linux
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Manuel
Detesto estas clases distribuciones. Arch, Mandriva, Sabayon, Fedora... hacen bien su trabajo y adapta bien ambos escritorios (en mayor o menor grado). Pero esta mezcla, me da repelús.
En ocasiones, los marcos de KDE con el tema de Gnome es dañino para la vista.
KDE por si solo, es impresionante, incluso se puede modificar el marco de la ventana para una aplicación en concreto para que no destaque y se integre bien (lo hago con Chromium, Gimp...) y de esa forma no rompe la vista.
Cuando leo que KDE es inestable es porque esas personas obtienen sus experiencias en distribuciones como estas, en lugar de tomarlas en distribuciones en los que KDE funcione como tiene que funcionar.
Esta distribución, y por consiguiente su madre, están hechas para Gnome.
Por tanto, dudo que en la edición KDE funcione con la misma experiencia de usuario que su edición principal (Gnome).
angel3071
#1, jaja mi debian con kde tiene el escritorio mas hermoso que he visto, mucho mas que el siempre identico snow leopard, con kde es cosa de tener imaginacion, con respecto a la noticia, que bien yo pense el proyecto moriria con GLORIA 7
La Muerte
@Elpezon,
¿tu has visto el windows 98 con transparencias, sombras, windgets de diseño redondeado y etc.?
no es por nada pero el windows 7 "tan bonito" es una copia barata de kde(barata no x q bale 300euros y kde es gratis..)
Manuel
@Elpezon,
Y en cuanto a KDE en concreto, es de cachondeo. ¿No tienen vergüenza de seguir incluyendo esos temas tan horribles y viejos? Esos marcos de ventana, esos botones, esas barras de desplazamiento. Madre mía. Ni aunque lo hubieran diseñado en la Unión Soviética en los años 60 sería tan feo. Es H-O-R-R-I-B-L-E, y el tema este por defecto para cagarse vivo.
¿Hablamos del mismo? O.o
http://fedoreando.files.wordpress.com/2009/10/pinheiro.jpg
PD: El tema de la fotografía, es el que viene por defecto ;)
Manuel
@Elpezon,
Evidentemente, hay gustos como colores, pero un consejo:
No te metas a diseñador gráfico.
Camelot
Pero porqué se molestan tanto, ¿acaso un sistema tiene que ser perfecto en todo? Linux tiene muchas ventajas pero definitivamente su aspecto gráfico predeterminado no es precisamente bonito. La mayoría de sus escritorio si no cojean por lo simplones se van al otro extremo y le ponen tantas transparencias hasta el punto de ser francamente vulgares.
De la misma manera pienso del escritorio predeterminado de Windows XP con un azul chillante y un gris aburridísimo. El único que se salva y por los pelos es el verde pastel. Pero en su conjunto el tema Luna es feo. No por nada cuando tenía Windows XP siempre lo tuve personalizado y por suerte en devianart hay unos temas francamente espectaculares... (para mi gusto, aclaro).
La belleza está en el equilibrio, no en las extravagancias. Eso es lo que pienso.
Por supuesto, que en gustos no nos vamos a poner de acuerdo, alguno pensará que lo que yo llamo feo es bonito y viceversa. Me parece perfecto que lo piense porque no hablamos de características técnicas mensurables, hablados de aspectos subjetivos, así que por favor no intenten convencer a alguien de que es bonito o feo porque no van a poder.
Camelot
Pero porqué se molestan tanto, ¿acaso un sistema tiene que ser perfecto en todo? Linux tiene muchas ventajas pero definitivamente su aspecto gráfico predeterminado no es precisamente bonito. La mayoría de sus escritorio si no cojean por lo simplones se van al otro extremo y le ponen tantas transparencias hasta el punto de ser francamente vulgares.
De la misma manera pienso del escritorio predeterminado de Windows XP con un azul chillante y un gris aburridísimo. El único que se salva y por los pelos es el verde pastel. Pero en su conjunto el tema Luna es feo. No por nada cuando tenía Windows XP siempre lo tuve personalizado y por suerte en devianart hay unos temas francamente espectaculares... (para mi gusto, aclaro).
La belleza está en el equilibrio, no en las extravagancias. Eso es lo que pienso.
Por supuesto, que en gustos no nos vamos a poner de acuerdo, alguno pensará que lo que yo llamo feo es bonito y viceversa. Me parece perfecto que lo piense porque no hablamos de características técnicas mensurables, hablados de aspectos subjetivos, así que por favor no intenten convencer a alguien de que es bonito o feo porque no van a poder.
windowslinux
El problema de los GNU es que estàn màs adaptados al uso profesional que al usuario normal, por ello requieren un poco de esfuerzo para adaptarlos pero existen una gran cantidad de opciones como gnome-look(desconozco su contraparte KDE), para hacerlos atractivos. No se debe olvidar además que estos sistemas se basan en ideas distintas. En sistemas como Mac o Windows la idea es que sean plug an play en su totalidad. En sistemas Gnu se apunta más a la libertad del usuario
windowslinux
Perdòn debìa ser "and" (Plug and Play)
nosenada
Think Different: Gnome y Xfce sí, son feos por defecto, no lo vamos a negar. Pero KDE4 y E17(aun en desarrollo) no lo son, y este último los recursos que gasta son de risa.
Y con KDE y E17 es más fácil cambiarle el tema, iconos y demás, ya que ni siquiera tienes que ir a sus respectivas webs de diseño (KDE-Look, E17-Stuff creo que la de e17) ya que sus propios gestores de temas se conectan directamente a los servidores para bajarlos e instalar temas iconos, walls y demás de manera automática con unos cuantos clics, ¿qué más fácil que eso?
Y en defensa de Gnome y xfce diré que siempre y cuando tengas tiempo pueden quedar muy bonitos y a la altura de los dos anteriores.
Por otro lado te doy la razón en que pienses así, la culpa la tienen las distribuciones no tienen ni pizca de gracia, y repito, ¡ni pizca de gracia! a la hora de hacer un tema, lease ubuntu, mint, debian, mandriva y un largo, etc. Solo hay que ver en las capturas de esta el contraste de los iconos del área de sistema, con los que son de KDE o el "mintupdate", ni tan siquiera se tomaron la molestia de adaptar la versión de gnome a KDE... y el wall ya ni se diga de seguro es que viene por defecto XD
windowslinux
Linux es feo, pero es potente, lo que debes entender es: si quieres estètica usa Mac o Windows, si quieres poder de fuego usa Gnu. Ademàs, noto un cierto deseo de crear problemas, ¿no es posible opinar sin recurrir a adjetivos?.
nosenada
#13: Mmm...
zcullyx
Linux Mint no solo aporta elegancia y vistosidad a Linux como el redactor ha dicho. Realmente lo hace mas facil y usable, con detalles como traer instalados ya todos los codecs necesarios para ver de todo y otros detalles que no se bien como lo harán pero las aplicaciones yo las veo mas estables y veloces. Un ejemplo es Firefox, que me rinde mucho mas que en Ubuntu 9.10 y no se me bloquea ya nunca con una cosa que hacía con los marcadores que siempre me bloqueaba firefox en ubuntu... en Linux Mint 8 simplemente no me pasa...
Un aplauso a Linux Mint.
nekmo
#3, para KDE tienes kde-look ;-) E incluso tienes algo mejor: El propio KDE te muestra las previsualizaciones de los temas, iconos, fondos y demás del sitio web, y te permite descargarlo e instalarlo con un clic. Una magnífica integración de la que contamos desde KDE 3 :D
#8, completamente de acuerdo. KDE en mi Archlinux vuela y es increíblemente estable, sin tirones ni ninguna clase de problema. Mientras que en Ubuntu o derivados es un caos. A mi parecer Ubuntu solo está dando una imagen negativa del potencial de las distribuciones GNU/Linux (ahora es cuando se me os echaréis al cuello...) porque a mi parecer es un mal producto. Para el usuario novel le da mil vueltas OpenSuse, Mandriva o Sabayon. Y la gente del proyecto Chakra está haciendo un trabajo excelente.
Saludos.
and34
Cuanta ira... xD
nekmo
http://www.elotrolado.net/hilo_asi-es-linux_911058
Cientos de páginas con escritorios GNU/Linux, muchos realmente bonitos :)
Metal Byte
@elpezon, sin duda eres el troll más extravagante que he leído en las últimas semanas... unos creen en hadas o extraterrestres, tú en lo que dices... de todo tiene que haber en este mundo, no? xD
Markos
lo kme tira para atras con linux es ke es FEOOO de cojones, por mas ke digais k se puede personalizar ( sufriendo mientras lo haces claro ) los themes por defecto, las fuentes, y wallpapers igual son pasables pero... ke kereis k diga... por eso me compre un mac por k es un unix pero con apariencia userfriendly, y unas fuentes increibles, aun no conozco uan distro d linux capaz d igualar a mac en usabilidad y adeams siendo agradable para el ojo (sin tener k andar personalizando).
Y si alguien la conoce, encantado de probarla!
La Muerte
lo de q linux es feo es generlizar, ya que hay diferentes escritorios y distribuciones. cada una con sus cosas.yo tengo kubuntu(kde) y me parece bonito y facilmente configurable, o mas que el xp...
Markos
exacto, son unos dejaos en temas d diseño, y ubuntu es horrible, ke me da miedo cada vez k pongo el live cd, ya ni te digo cuando lo instale... xD
inamel
#8, tenés razón. Kubuntu, por ejemplo, es terriblemente inestable, mientras que mi openSUSE con KDE va de maravilla. Dado que Mint es ubuntu, supongo que KDE irá bastante mal.
elpezon
Yo alucino con los linuxeros. ¿Pero cómo se puede negar que todo lo que se hace en Linux es feísimo? Los de KDE de verdad se creen que es bonito y se atreven a criticat GNOME y XFCE. Es que están convencidos. SI son horribles todos. De hecho, he buscado hasta la saciedad temas bonitos, distribuciones bonitas y es imposible. Hasta los sitios como kde-look, gnome-look o xfce-look te desesperan porque son incapaces de ponerte una captura que se vea un poco y tienes que perder horas abriendo páginas para ver las capturas de los temas un poco grandes. Todo es feo, hasta las webs de lo que sea referido a Linux. Todo es chapucero y deprimente.
De todas las distros y temas hay alguna que se deja ver un poco. Dreamlinux es pasable, pero es una copia cutre de Mac. Lo mismo que gOS, que mezcla Mac y Google. Por cierto que ambas son malísimas distribuciones. Luego estña el tema que circula que es la copia de Leopard par Gnome. Lo mismo. Copia cutre pero mejor que los demás. Para mí el tema más decente es el nuevo que viene en Ubuntu Karmic. Los iconos ya son medio peresentables (siguen siendo cutres pero ya es algo) y el tema se puede ver, aunque sea en marrones y naranjas con todo tipo de elementos de los 70.
Y en cuanto a KDE en concreto, es de cachondeo. ¿No tienen vergüenza de seguir incluyendo esos temas tan horribles y viejos? Esos marcos de ventana, esos botones, esas barras de desplazamiento. Madre mía. Ni aunque lo hubieran diseñado en la Unión Soviética en los años 60 sería tan feo. Es H-O-R-R-I-B-L-E, y el tema este por defecto para cagarse vivo.
Y otra cosa que me hace gracia es que la gente de Linux Mint dice que es elegante. ELEGANTE!!. Y están convencidos y lo repiten como eslógan publicitario. Pero si es horroroso. Mucho peor que Ubuntu. La hija de té esa más gorda y fea que un pecado. Los temas que eligen. Los wallpapers. El peazo menú ese gigante y diseñado por algún friki sin amigos...Madre mía si más feo no puede ser y encima elegante dicen...
Yo el día que alguien haga un tema bonito de verdad, moderno y atractivo de usar, con iconos bonitos y todos los detalles cuidados, ya que hoy en día nos pasamos pasas el día y la vida metidos en el ordenador, igual hasta me quedo en Linux. Pero comparado con Windows 7 con Aero o Leopard es imposible de soportar.
elpezon
@Manuel
Pues macho, si ese engendro setentero que parece el Windows 98 en versión barata de plástico te parece bonita entonces eres un buene ejmplo de a lo que me refiero.
Los linuxeros no son los que usan Linux y se callan, los linuxeros son los pesados que aunque sean el 1% de la población estñan en todos los foros de todas partes dando la matraca con que Linux es mejor evangelizando a los que ellos llaman estúpidos ignorantes y demás.
Y nunca veo que ni uno sólo de los de esa especie sea capaz de admitir que es horroroso. Nunca. Encima ponen capturas de sus engendros muy orgullosos. Realmente lo qu ehace el lavado de cerebro de las sectas. En fin, también hay gente que ve guapa a Belén Esteban que ni con careto de goma nuevo se soporta verla. Pues igual.
bowser360
ustedes que dicen que KDE es feo, han visto a su windows xp? ¿tienen la desfachatez de compararlo con Windows 7? por dios , que todos aquí sabemos lo que es mejor, si "nosotros los que queremos evangelizarlos", mejor dicho le queremos abrirle los ojos, porque uno me da un argumente convincente de porque su windows 7 pirata es mas "bonito" ??
y NO Linux o (GEÑU/linux) por defecto no es feo, linux es solo la base, las distribuciones si, algunas son FEAS no lo negemos (ubuntu) otras son BELLAS, y mucho mas vistosas que "windows 7" (OpenSUSE, MANDRIVA) ETC.
espero respuestas.