Según han comentado sus propios responsbales en un comunicado, los ingenieros Steve McIntyre y Jonathan Wiltshire acaban de informar a la comunidad de algunos de los aspectos importantes de Debian 9 Stretch, cuyo lanzamiento está muy próximo.
El primero de ellos es que es probable que la versión final del sistema operativo no incluya soporte para Secure Boot, algo que no impedirá que se lance esta nueva versión. Sin embargo, el soporte para esta característica se podría implementar a lo largo de la vida útil de Debian 9.
En palabras de Jonathan Wiltshire:
Entendemos que esto será una pequeña decepción para muchos usuarios y desarrolladores. Sin embargo, necesitábamos equilibrar eso con el tiempo disponible limitado para que los equipos de voluntarios trabajasen en esta característica, y el riesgo de que se introduzcan bugs por culpa de un desarrollo acelerado.
El otro anuncio importante tiene que ver con las versiones "live", que a partir de ahora soportarán UEFI según informan en SoftPedia. Estarán disponibles para arquitecturas de 32 y 64 bits, una para cada una de los escritorios soportados por el proyecto Debian.
Además, también coincidiendo con la llegada de Debian 9, las imágenes de instalación estarán disponibles en tamaños de Blu-Ray y DVD para todas las arquitecturas, dado que ya no se liberarán más imágenes de instalación pensando en CDs.
Y por si fuera poco, casi todas las imágenes específicas de un entorno gráfico con KDE, XFCE, LXDE, GNOME y demás se liberarán simultáneamente con la salida de Debian 9 a la calle. La única que no se liberará al mismo tiempo que las demás será la versión "netinst".
También habrá imágenes de Debian 9 pensadas para la nube, con OpenStack en ARM64, junto con algunas imágenes "live" y "netinst" no oficiales que ofrecerán firmware no libre para aquellos que no puedan instalar el sistema operativo en su hardware.
Vía | Debian. SoftPedia
En Genbeta | Debian une fuerzas con el proyecto Tor para anonimizar el acceso a sus servicios
Ver 7 comentarios
7 comentarios
felfa
¿Pero qué me estás container? Si Debian ya tenía soporte para arranque UEFI en amd64 desde Debian 7 y para la arquitectura i686 en Debian 8.
jorgeromero
Titulo engañoso
r0uzic
Las versiones install sí vienen con UEFI pero las lives no, lo que intenta decir el post es que las live ya lo incluirán :-)
xavy
"traerá cambiow' - > principal novedad: no trae un cambio (secure boot)
Jarre2
Tengo Debian 9 implementado en la Raspberry pi 3 en modo ARM64 y el escritorio LXDE usando un Kernel 4.11 rc8 (a ver si puedo actualizarlo a 4.11)
De momento la compilación que utilizo (que ha sido montada un entusiasta de la Raspberry Pi sobre la rama testing de Debian) soporta ya el WiFi de esta placa.
Sobre el soporte UEFI y la no inclusión en la primera versión del soporte de SecureBoot, sus razones tendrán. Pero la actitud más rastrera es la de aquellos fabricantes que no permiten desactivar este soporte en sus máquinas.