Debian 7 "Wheezy" ha sido lanzada oficialmente y ya se puede descargar. La novedad principal de esta entrega es el nuevo instalador, del que ya hablamos, que facilita como nunca el proceso para tener Debian en nuestra máquina. Tal vez sea algo más complejo que en otras distribuciones, pero para Debian es un paso adelante. Además, brinda soporte para la instalación mediante voz en varios idiomas.
Debido al carácter conservador de esta distribución, enfocada a la robustez y estabilidad, los paquetes que incluye llevan tiempo presentes en otras distribuciones. En cuanto a entornos de escritorio tenemos GNOME 3.4, KDE 4.8 y Xfce 4.8, además de LXDE.
Otra novedad, que también anticipamos en su momento, es el soporte multi-arquitertura, que permite instalar software de 32 y 64 bits en la misma máquina, sin problemas de dependencias. Debian 7 "Wheezy" brinda soporte para UEFI únicamente en amd64, pero no para el UEFI Secure Boot de MIcrosoft.
Del anuncio oficial (disponible en nuestro idioma), destacar también el conjunto de herramientas para desplegar nubes privadas. Ahora es momento para descargar y probar la versión final, antes de entrar en detalles más prolijos. El enlace que os facilito es el genérico, aunque en los primeros días es mejor descargar vía Torrent.
Enlace | Descarga
Ver 15 comentarios
15 comentarios
coldkde
Grande, grande Debian, junto con Arch la distribución a la que más le debo sobre mis conocimientos de Linux.
Me alegra saber que hay nueva versión estable de esta fantástica distribución, un proyecto que se puede crear un gran proyecto comunitario, sin un empresa detrás, que sea capaz de realizar un software de calidad y prestigio en su sector.
Me ha picado el instalar la rama testing otra vez, a ver si consigo instalarla de una vez y hacer que funcione, porque mi tarjeta ATI me da dolores de cabeza.
Curiosamente nunca he tenido problemas con la versión stable, pero sus paquetes al poco tiempo se quedan demasiado anticuados.
Flexibilidad y sencillez son las virtudes que más aprecio de esta distribución.
pntra2
Es un gran día para nosotros los debianitas, podemos por fin utilizar una versión estable con mas paquetes D:
koCO78
Habrá que ver cuanto tarda en llegar GNOME 3.6 al menos a testing, pues la diferencia entre 3.4 y 3.6 en algunos detalles son interesantes.
Ahora tocará cambiar sources.list y cambiar wheezy por testing y a seguir :)
Usuario desactivado
a decir verdad la siguiente version de debian ya tiene nombre :
"his is a beta version of the Installation Guide for Debian 8.0, codename jessie"
yo seguire en debian testingme imagino que en esta version incluiran gran parte de lo que se encuentra en el repositorio experimental yo estoy sastisfecho hasta ahora con debian.
algunos tips despues de instalar debian :
en algunas ocasiones debian cuando se instala pide ciertos drivers de red que no estan disponibles a la hora de actualizar un kernel tambien sucede esto que le faltan drivers ustedes lo puede bajar con el programa git desde aca
git clone git://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/firmware/linux-firmware.git
este les creara una carpeta y de alli solo tienen que copiar los archivos ya sea haciendo sudo nautilus para abrir nautilus en modo root o copiandolos mediante la consola con el comando mv a la carpeta lib/firmware por ejemplo
mv /home/marco/linux-firmware/rtl_nic/rtl8402-1.fw /lib/firmware/rtl_nic
despues de copiar los archivos faltantes hacer
update-initramfs -u
para instalar el driver privativo de la tarjeta grafica seguir las instrucciones de debian wiki
http://wiki.debian.org/GraphicsCard
para nvidia (mi caso) sigo estas
apt-get install module-assistant nvidia-kernel-common
m-a auto-install nvidia-kernel${VERSION}-source
apt-get install nvidia-glx${VERSION}
apt-get install nvidia-xconfig
nvidia-xconfig
y reiniciamos
------------------------------------------------------------------------------
a la hora de actualizar nuestro kernel tener muy en cuenta que los drivers privativos deben de volverse a compilar para dicho kernel.. cuando actualicemos entonces el kernel editar
nano /etc/X11/xorg.conf
y cambiar el apartado de driver "nvidia" por "vesa" y reiniciamos
cuando reiniciemos veremos que todo esta a una resolucion muy baja lo que tenemos que hacer es abrir la consola y hacer
m-a auto-install nvidia-kernel${VERSION}-source
y volver editar
nano /etc/X11/xorg.conf
para cambiar de nuevo el apartado nuevo "vesa" por "nvidia" y reiniciamos
------------------------------------------------------------------------------
en caso de actualizar el kernel a una version experimental en este caso el 3.8-trunk necesitaremos tener instalado una version modificada de m-a (module assistant) ya que a la hora de compilar el driver privativo de nvidia dice no encontrar los headers del nucleo .pueden bajarlo de aca
http://people.debian.org/~evgeni/tmp/module-assistant_0.11.4+nmu1_all.deb
------------------------------------------------------------------------------
para tener la version mas reciente de iceweasel (firefox) añadir el repositorio experimental a sources list
nano /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.debian.org/debian experimental main
hacer un apt-get update y luego apt-get install -t experimental iceweasel
------------------------------------------------------------------------------
jask
Una pregunta,
Para usar la testing basta con cambiar, en el source.list, main (si mal no recuerdo) por testing, y listo?
Gracias
vivaldibonao
Una pregunta. ¿Puedo instalarla junto con windows 7? Es decir, esta versión instala GRUB e arranque?
Gracias por sus respuestas.
vivaldibonao
Perdon por la pregunta, pero ¿Cómo puedo poner iconos en el escritorio? y Como rayos puedo editar los tipos de iconos los themes etc. Yo usaba debian y ubuntu en el 2007-09 y la verdad que todo ha cambiado mucho en el mundo linux. Nisiquiera encuentro el Synaptic.
GuilloooAR
bueno ahora toca actualizar, tengo una netbook con debian 6. es una roca... pero la verdad me tienen cansado sus paquetes extremadamente anticuados