Desde el blog de Stefano Forenza he podido acceder a la conversación que se está llevando últimamente en las listas de correo y blogs de los desarrolladores de Compiz: ¿sería viable crear un entorno de escritorio completo basado en el gestor de ventanas Compiz?
Desde sus inicios en el año 2006, Compiz ha evolucionado enormemente consiguiendo implementar efectos visuales alucinantes y grandes mejoras en la usabilidad del entorno de escritorio. Como ya comentábamos hace un par de meses, la historia de fusiones y bifurcaciones de Compiz no para de dar vueltas. Ahora mismo el proyecto se encuentra “parado” de cara al usuario final, mientras se está realizando todo el port a Compiz++ de los plugins rumbo a la rama 0.9.x.
Ahora se han abierto algunos hilos de discusión en los que se comenta el nulo apoyo que reciben los desarrolladores de Compiz por parte del equipo de Gnome, a pesar de estar tan integrados ambos proyectos. Se plantea pasar a usar las librerías de KDE, porque también el equipo de KDE no duda en replicar las nuevas funcionalidades que va liberando Compiz adaptadas a KWin.
Que si seguimos con Gnome, que si mejor hacemos un fork del entorno o si directamente nos vamos con KDE... y algunos se atreven a aventurar un posible Compiz Desktop Environment, un entorno de escritorio desarrollado en torno a Compiz. Escuchando las opiniones de SmSpillaz, este proyecto no parece ser muy viable ahora mismo, teniendo en cuenta el número de desarrolladores con los que se cuenta y el enorme trabajo que conlleva el mantenimiento de un entorno de escritorio completo.
Muchos usuarios han encontrado en la combinación "Gnome + Compiz + Gnome Do"
un entorno visualmente muy potente, usable y perfecto para un trabajo intensivo con el ordenador. Si finalmente se decidiera una conversión a KDE por parte de Compiz, los fans kde-eros lo verían con muy buenos ojos pero los usuarios actuales de Compiz tendrían una brecha bastante grande que saltar para seguir usando el gestor de ventanas. Las diferencias entre ambos entornos son bastante notables, de hecho es una de las guerras santas de siempre en el mundo GNU/Linux.
Por otro lado, personalmente pensar en un Compiz Desktop Environment me parece un poco utópico. Es muy complicado no por el desarrollo y primer lanzamiento (que también, aunque bien se podría partir de un proyecto ya existente) sino por el mantenimiento continuo que exige un proyecto de esa envergadura.
Desde luego un buen objetivo sería obtener un adecuado flujo de trabajo entre los diferentes equipos de desarrolladores, esa es la razón principal de todo el debate y podría ser la mejor solución al problema. No obstante es evidente que no es una tarea sencilla y habrá que ver cómo van evolucionando las cosas. En cualquier caso, aprovecho para agradecer al equipo de Compiz el haber desarrollado todo el sistema de la rama 0.8 que tenemos ahora mismo y que es una delicia para todos los usuarios. A todos nos encantaría ver (y esperemos que así sea) esa nueva versión 0.9. con todas las mejoras anunciadas y con una buena integración con los entornos de escritorio más populares.
Enlace | Blog.phpwnage
Enlace | Reddit: Compiz DE?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
jayjayjay_92
Yo preferia gnome pero la verdad lo veo más muerto que vivo además está lo que dice javielillo de la aparencia, linux necesita con urgencia un escritorio mejor
javielillo
¿Cómo quieres que los de KDE dependan de un proyecto que se puede venir abajo en cualquier momento? Como por ejemplo la crisis de hace semanas (lo de que compiz se estaba muriendo...)
KDE ofrece lo que GNOME no ofrece: soportar gestores de ventanas ajenos al proyecto KDE (vete a las las preferencias del sistema y selecciona tu gestor de ventanas para que inicies con él sin hacer guarrerias de scripts en el sistema operativo). A los de gnome se la retamplimfla, se han de adaptar a ellos como pasa con la integración de los programas (de KDE a GNOME sin problemas pero los de GNOME a KDE se ven fatal, no les importa la apariencia final de los programas con sus librerias GTK* en otros entornos (KDE, Windows...))
KDE ofrece nativamente sus efectos (pero prefiero la suavidad y potencia de compiz) y no tienen que preocuparse de que se deje de mantener un proyecto ajeno... de hecho se plantea hacer lo mismo con el futuro GNOME3.
CBj
La idea es estupenda, pero no estoy de acurdo. Lo importante seria que el proyecto GNOME se unificara de la mejor manera he integrara de una vez por todas a Compiz, como resultado un Gnome++ :)
Saludos.
The_unforgiven_too
El proyecto Gnome debería acoger definitivamente a Compiz, porque sería algo muy bueno para ambos. Por una parte en Compiz podrían olvidarse de todos estos problemas, y por el otro Gnome tendría un buen punto fuerte frente a Kwin.
Desde mi punto de vista ambos proyectos están en horas bajas, y sólo uniéndose podrán sobrevivir.
Narf
Me preguntaba por q no veía actualizaciones desde hace un tiempo, así q aquí esta la respuesta. Es una pena q no apoyen al equipo de compiz por parte de gnome, pero lo que no tiene vergüenza es replicarlo tan descaradamente como hace KDE.
Esperemos q abran los ojos a lo importante q es tener un escritorio realmente bueno.
Pd: Un poco de guerra santa XD, "Gnome + Compiz + Gnome Do" una gran combinación.
zcullyx
Pasarlo a KDE no por dios ! KDE es un desastre inestable!
zcullyx
Yo creo que los usuarios preferimos mayoritariamente Genome ya que buscamos un sistema ESTABLE, claro y efectivo. Y Gnome lo es. KDE no solo es poco intuitivo, sino que es un desastre, se cuelga cada dos por tres y hace cosas raras a menudo que no le pides.... Solo empezar a usarlo ya transmite sensación de beta... siempre, aunque sea una "final". KDE NO!!!
Narf
@DV, me parece mal porq creo q tomar algo de uno para adaptarlo a ti mismo solo te ayuda a ti, en cambio mejorar ese mismo para q se adapte a ti, puede ayudar a otros. Eso además de libre, añade el concepto de comunidad que tanto se busca. Pero la verdad es q no se como lo han hecho KDE, si han ayudado o no a compiz, asi q me limito a decir q antes crear una replica probablemente seria mejor haber colaborado con el original.
Pro cierto estoy con todos Gnome necesita lanzarse un poco a la aventura (aunq ya mostró un concepto, bastante avanzado).
Metal Byte
Como "fan kde-ero", personalmente que Compiz se quede con Gnome me da igual, como han comentado por arriba, los efectos de Kwin, aunque más limitados, van perfectos y sin duda se mejorarán bastante.
En cuanto al eterno Gnome vs Kde está claro que éste último lleva la delantera tecnológica actualmente, y con vistas de futuro, aunque Gnome sigue siendo una muy buena alternativa con grandes herramientas "de la casa" (o casi). Yo veo un buen futuro para estos escritorios, aunque usuarios ignorantes como zcullyx digan según qué barbaridades que ni llegan a comprender (una vez del sur, y otra del norte, da igual).
v1ncent
Realmente, que hagan lo que quieran, puede que termine siendo algo bueno, que hagan un fork y aporten una nueva perspectiva sobre lo que pudo o debería ser GNOME, porque es de esperar que no sólo integren Compiz, sino que aporten muchas más cosas (eventualmente). Y es que veo a GNOME tan parado, es decir, incluso con la expectativa sobre la versión 3.0, no se ven muchos cambios revolucionarios a la vista, parece que se mantienen en lo cómodo, y yo quiero ver avances serios, que tomen en cuenta los detalles, que no tengan miedo a caminar hacia lo desconocido, como hizo el proyecto KDE con el lanzamiento de la versión 4.0.
¿Cuál sería la actitud del linuxero común? "Entonces pasáte a KDE y no j"das" (básicamente)
Es decepcionante.
javielillo
Vaya, no idiqué que el mensaje iba dirigido a Narf :S
95873
KDE ahora con la versión 4 ha avanzado un montón. Es cierto que los efectos 3D no son mejores que los de Compiz, pero las veces que intenté usar Compiz-Fusion me encontré con que no podía usar programas que usaran 3D (como google-earth por ejemplo), ya que o no funcionaban o funcionaban desesperantemente lentos.
Es bonito tener efectos 3D pero no valen la pena si interfieren con los programas. Son sólo un adorno.
Cuando vi que KDE traía efectos 3D los probé preparado para tener el mismo problema pero me sorprendió porque todo funcionó perfectamente. A demás algunos de los efectos son hasta útiles a demás de vistosos.
Kde 4 ha dado un salto grandísimo dejando (de nuevo) muy atrás a los demás (incluso a Windows Vista).
Lamentablemente se apuraron un poco a sacar las primeras versiones y faltaban funcionalidades y fallaan otras, pero ahora ya con kde4.2 las cosas se han estabilizado muchísimo, y el uso de QT 4.5 es un gran paso adelante también.
Como sea, Compiz es un proyecto que tuvo su momento y fue muy bueno, pero sirvió como plataforma para que se desarrollaran otras cosas. Su tiempo ha terminado y la única manera de resucitarlo sería que cambiaran de rumbo, por ejemplo iniciando su propio gestor de ventanas porque como entorno 3D está totalmente superado.
DV
Para Narf, te parece que es malo que KDE y su Kwin hayan copiado a compiz, porque a mi no, precisamente el concepto libre, es esto poder usar lo que ya han hecho otros, me parece que GNOME no tiene perdon que se vaya por ahi, por que en mi ordenador hace tiempo que no lo uso y me parece FATAL ese trato hacia Compiz, un proyecto con mucho mas exito, que tengan envidia los de GNOME, que mal.
kl0x
He de decir que Gnome a muerte, KDE me transmite menos libertad, tambien es que etoy menos acostumrbado, pero Gnome me parece mejor. Aunque sigo esperando a Mezzo..
En cuanto a compiz, lo utilizao siemrpe me viene muiy bien el zoom para altas horas de la noche (xD) y woobly güindous parece más fluido, eso y el awn..
Mariano
¿Entonces? ¿La noticia cuál sería?