Ubucompilator es un sencillo programa realizado con Gambas, un lenguaje de programación derivado de BASIC, que permite generar paquetes .deb a partir del código fuente de los programas.
Sin lugar a dudas, se trata de una gran aplicación para aquellas personas que no sepan compilar código fuente e instalarlo en sus sistemas GNU/Linux. Con Ubucompilator este proceso se reduce a unos cuantos pasos a través de una interfaz gráfica, al final del proceso dispondremos de un paquete .deb, instalable de manera sencilla.
Como muestra el vídeo su utilización es bastante sencilla, únicamente debemos seleccionar el directorio donde se encuentra nuestro código fuente y pulsar secuencialmente los distintos botones del programa para que haga la compilación (MAKE), aplicar el formato Debian al paquete (DH_MAKE) y finalmente crear el fichero del paquete ejecutable (DEBUILD BINARY)
Ubucompilator como habréis deducido por los pasos anteriores únicamente permite crear paquetes .deb, compatibles con Debian y sus distribuciones derivadas: Ubuntu, Linux Mintt, Super OS, etc..
Aunque actualmente la mayor parte del software común que podemos instalar en nuestro sistema GNU/Linux se obtiene a través de los repositorios de paquetes (sobretodo en el caso de distribuciones como Ubuntu) no está de más disponer de aplicaciones como ésta, que llegado el caso, pueden salvar de más de un apuro a usuarios poco acostumbrados a la compilación de código fuente.
Por supuesto, al tratarse de una primera versión, es de esperar que poco a poco el programa vaya mejorando, de todas maneras, el objetivo que persigue está más que conseguido y pulsando tres botones conseguimos evitar el uso de los comandos necesarios directamente sobre la consola.
Vía | SoftHoy Enlace | Ubucompilator
Ver 16 comentarios
16 comentarios
91983
"Ubucompilator es un sencillo programa realizado con Gambas"
Gran frase!!!! :P
angel3071
#6 Venga con tu proyecto no desanimes que haci es como se han logrado muchos enormes programas, busca gente que comparta tu vision y trabaja tu en el proyecto, necesitamos mas gente como tu.
jonidimo
Yo estoy haciendo un proyecto hace un tiempo y esto es sólo una parte del proyecto. Hice una pág (no copio porque es muy larga la idea básica del proyecto, no tiene propaganas ni spam la pagina, sólo texto)...ya mande a varias distribuciones y lo rechazaron, lo raro es que también mande a ubuntu y ahora me entero de esto...también lo mande a suse y despues me entero de susestudio...me dijeron que la idea es buena pero que ellos no pueden hacerlo, que lo publique en una página o blog. El principal problema que tengo es que no tengo un equipo para hacerlo todavía, sólo 1 ingeniero y algunas personas que saben programar algo...asi que nose si crear una comunidad desde cero o mandar a una comunidad. Después voy a subir imagenes y bocetos de animaciones..
esaiz
#1 #2 Sí, la aplicación ahora mismo es bastante básica, lo único que hace es evitar el uso de la consola, pero también estamos hablando de la primera versión, así que habilitar todo el proceso en un sólo paso es la opción más lógica para futuras versiones.
Grojnak
No es mala idea, aunque como ya comentan por arriba le quedan detalles por pulir. Yo llevo tiempo usando checkinstall para estos menesteres, funciona perfectamente. Os lo aconsejo a todos, además de deb también genera paquetes rpm y de Slackware.
gsardou
Una aplicación curiosa, aunque con utilidad más bien limitada. Es muy raro encontrar aplicaciones que no saquen un .deb (si tienen una versión precompilada, estoy seguro de que se trata de un .deb).
Si se pudieran modificar los parametros de compilación (como hacía apt-build) para adaptarlos a tu arquitectura especifica y mejorar el rendimiento, o se pudieran definir dependencias, sería una aplicación muy interesante (aunque para esto último, mejor usar Gentoo).
De todos modos, como dice #10, ánimo!
amj
Lo probare cuando tenga tiempo, pero digo yo que podian haber hecho un solo boton, no? no se, un boton que haga el proceso de los otros 3.
lesan
La verdad es que #1 tiene razón, pero se agradecen estos programas que permiten facilitar a los que gusta las cosas por click click.
Ratiosu
Un front-end para los .rpm ya XD
CBj
Creíble o no aun hay muchas aplicaciones que no se portan digamos a .deb y varias veces me he topado con gente que recién empieza y buscan los programas de los sitios oficiales para luego no saber como instalarlo. De ahí queda o se los instalas o le enseñas a compilar, que para mi caso la segunda es la menos aconsejable.
Así que esta aplicación viene a facilitarles la vida en esos ejemplos, para los que no se quieren meter con la consola o quieren tener la ultima versión y esta disponible solo en código fuente.
Si su desarrollo continua con buen pie se ve un futuro prometedor.
Saludos.
zcullyx
Pero de verdad funciona esto? Porque anda que no tendré yo vistos programas que dicen hacer lo mismo y luego no funcionan ni uno nunca.... como el famoso script Alien, que tampoco funciona.
zcullyx
Ah! y eso no es lo mejor de todo... lo mejor es que he visto programas de esos que solo venía el codigo fuente, y no te los podias bajar como .deb... parecía una broma de mal gusto.
pante
valla cerebro el creador de este programa, version: "0.0.1" q payaso..., ¿PORQUE NO LE PONIA ASI: 0.0.2.4.0.1 EEEE LOCO? ¿¿O SINO 0.0.0.1-A23.14.0.1???
sammyie
gran aplicación, aunque tarde para mi, es por esto (y otras cosas) que me cambie a arch (con su makepkg, el cual usa consola pero te da el pkg.tar.gz)
Carles Reig
Todo lo que sea ayudar al usuario creo que debe ser bien recibido.
jonidimo
Gracias por los comentarios ... si quieren ver la pág con la idea esta en mi perfil de aca... suerte