Chromium, el navegador libre en el que está basado Google Chrome, ya soporta de forma nativa el cambio de aspecto visual mediante temas en su versión para GNU/Linux. El desarrollo del proyecto sigue una intensa evolución incorporando nuevas funcionalidades cada pocas semanas y mejorando la integración en los sistemas operativos Mac y GNU/Linux.
Actualmente el equipo de desarrollo ha conseguido incoporar el soporte nativo a temas visuales del navegador utilizando las librerías gráficas GTK, por lo que los usuarios de GNU/Linux pueden disfrutar de una ventana del navegador con el estilo e iconos propios de su tema de escritorio. Desde la ventana de Opciones, que es realmente funcional desde hace muy poco tiempo, ya puede hacerse click sobre el botón para usar el tema GTK del escritorio o restablecer el estilo por defecto del navegador.
Teniendo activados los repositorios con las Daily Builds de Chrome se puede actualizar la versión del navegador a diario para ir comprobando la evolución de la aplicación y cómo se van incorporando novedades y funciones para el usuario.
Vía | ars technica
Enlace | Chromium Browser
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Grojnak
Buena noticia. A ver si Chromiun coge carrerilla en Linux, porque Firefox 3.5 es muchíisimo más lento que su hermano de Windows. Lo voy a probar ahora mismo en mi nuevecita Mint 7.
Juanka
Por fin algo mejor para Linux : D aunque no gracias a google...
Narf
Creo q de ahora en adelante leeremos como Chromium se pone al día, al fin y al cabo va a ser el futuro de su SO.
Lo que me estoy planteando desde esa noticia es el futuro sobre el codec de HTML5. Google decía que no podía proporcionar el codec H264, así q a Google debería de apoyar Theora como estandar. (ojala)
Camelot
Siendo tan minimalista decir los diversos temas visuales no son más que cambios de color... jeje. Quizás estoy exagerando pero mirando las capturas esa es la impresión que da.
Así las cosas yo también había leído que algo así ya se había conseguido en Windows, pero como no soy usuario de este navegador no tengo idea de donde lo leí. Si alguien tiene que lo ponga, parece que hay al menos un interesado.
Saludos.
edm
Lo cierto es que si quieren que Chrome sea la base de su sistema operativo, tienen que ponerse las pilas, ya que la versión para Linux está bastante verde aún.
@Narf: En realidad Chrome soportará ambos codecs y el problema es un poco más complejo de lo que comentas.
Google no puede licenciar H.264 para usarlo en Chromium (la versión libre del navegador), pero el caso es que tampoco les convence Theora para usarlo en Youtube. Imagino que este ha sido el motivo que les lleva a soportar ambos codecs.
arkan666
en el chrome de windows se puede hacer? ¿como?
dariovillar
El problema que yo le veo para pasarme definitivamente a chromium es la falta de flash en linux en cuanto lo tenga me tido de cabeza