ArchLabs acaba de presentar 'Minimo', la más reciente versión de su distribución Linux basada en Arch, y se trata de una de las distros más atractivas para los amantes del minimalismo que te puedes encontrar por ahí.
De una vez vamos a empezar por decir que 'Minimo' no está pensada para usuarios principiantes, ni para aquellos que no se lleven bien con o sean fanáticos de los gestores de ventanas minimalistas como Openbox.

'Minimo', en cambio, está pensada para aquellos que quieren una distribución robusta y personalizable, sumamente ligera y todo terreno. Y, quizás, un poco hipster.
El ISO de 'Minimo' no alcanza siquiera 1 GB. Por defecto se incluyen muy pocas aplicaciones, pero se ofrece la opción de instalar unas 60 apps y utilidades adicionales, entre las que se encuentran aplicaciones para ver y editar imágenes y vídeo, navegadores, app de ofimática y más.

El panel por defecto puede ser Tint2 o Polybar. Rofi es el window switcher. El reproductor de música por defecto es Audacious, y MPV se incluye para vídeo.

El navegador por defecto es Chroimum y la página de inicio ha sido establecida por el equipo: ArchTabs, que luce bastante sensacional. Si quieres puedes probar ArchLabs Linux Minimo desde una máquina virtual, pues han incluido los controladores.
Si quieres más información al respecto o ver las capturas de pantalla de las instalaciones de otros usuarios, puedes unirte a la comunidad de Google+ de ArchLabs Linux, o seguirlos en Twitter.
Descargar | ArchLabs Linux Minimo
En Genbeta | Pop!_OS es una nueva distro creada por System76, el conocido fabricante de ordenadores con Linux
Ver 10 comentarios
10 comentarios
zzoompy
"está pensada para aquellos que quieren una distribución robusta y personalizable, sumamente ligera y todo terreno"
Como el 99,9% de las demás distros
scrappy
Dificil para algun usuario que no sabe nada de Linux? Pensaba instalarla en la laptop que tengo por ahí haciendo nada pero si tiene muchas complicaciones para un usuarios básico, mejor no.
De todas formas, como dice milio3, muy bonita esa interfaz!
mrfloppy
Leo de aquí:
Important Notice for VM Users:
This edition doesn’t provide the VM modules and is designed for a proper install. If you want to run this in a VM, it’s all in your hands.
mrfloppy
Vaya pasada de distro, por comentar algunas cosas:
Fácil de instalar: Botón derecho / instalar.
Basada en Arch: Lo cual es una garantía de cara al futuro.
Script inicial: Creo que es lo que más me ha gustado, eligiendo cuatro opciones tienes el sistema configurado para empezar a usar desde 0.
Cuando saquen una versión estable, igual me planteo usarlo como SO principal en favor de Windows.
milio3
Parece bastante bonita y amigable la interfaz, la probaré!
Usuario desactivado
Bonito es un rato si... El problema de las distribuciones con OpenBox es que es dificil (con Linux no se puede decir imposible) poder poner las ventanas en grid ARRASTRANDOLAS CON EL RATÓN hacia las esquinas o laterales. Y distintos tipos de grid, 50/50, 4 esquinas, etc...
Que tienes el efecto de expose ? Vale, todavía tengo que hacer dos acciones en vez de una sola para ir a la ventana que quiero como en Windows. Es decir, "abrir" el expose, y seleccionar la ventana... En windows directamente selecciono la ventana que quiero del taskbar.
Aún así. Hace mucho que no uso openbox y no se si nuevas versiones habrán metido mejoras al manejo de ventanas. Pero dudo mucho que de haberlas... sea fluido/cómodo.