No hay nada más a mano en un programa que el menú contextual, por lo cual es el lugar perfecto para colocar accesos a funciones o sitios más usados de una aplicación. Ya sea por medio de extensiones y otras modificaciones podemos conseguirlo. Claro, que hay que tener cuidado para que no nos quede un menú kilométrico.
En Chrome, por medio de dos extensiones diferentes podemos colocar accesos en el menú contextual tanto a las aplicaciones que tengamos instaladas en el navegador como a los marcadores que hayamos guardado.
Por un lado, tenemos App list from context menu que, como su nombre indica, nos coloca en el menú contextual un submenú que nos muestras todas las aplicaciones que tengamos instaladas y así prescindir de abrir una nueva pestaña para acceder a ellas. De hecho, me parece mejor que una que ya reseñé antes yo mismo: AppJump Launcher, porque nos da un acceso más rápido y nos ocupa menos espacio.
Para los marcadores, utilizaremos otra de nombre explícito: Bookmark list in context menu. Ningún misterio tampoco aquí: simplemente, nos añade otro submenú desde el cual poder llegar a los marcadores que hayamos almacenado en el navegador. Eso sí, resulta recomendable tenerlos ordenaditos en carpetas para no terminar con un submenú más largo que un día sin pan (sí, me ha pasado).
Con estas dos extensiones podemos descongestionar un poco la barra de herramientas de Chrome si utilizabamos otras que nos colocaran allí accesos rápidos a estos elementos. Personalmente, me parecen tan útiles que en Google deberían considerar poner unas funciones similares o iguales por defecto en su navegador.
Vía | Download Squad
Descarga | App list from context menu
Descarga | Bookmark list in context menu
Ver 5 comentarios
5 comentarios
didi2120
Me recuerda a los aceleradores de IE
DrivE ThrougH
Por qué usar una extensión para hacer algo que el navegador tiene resuelto perfectamente?
Yo en chrome pincho en "Otros marcadores" y me sale toda la estructura jerarquizada de marcadores, perfectamente ordenada y facilísima de seguir. Lo único que hay que hacer es ordenar y jerarquizar bien.
Que ganas de cargar el navegador con cosas rebuscadas y redundantes.
Y lo de las aplicaciones, 3/4 de lo mismo. ¿Tan trabajoso y complicado es pinchar en una nueva pestaña y que aparezcan las aplicaciones instaladas? Por dios, que es un clic. A cambio, merece la pena instalar otras extensión solo para ahorrar un clic? Y eso suponiendo que ahorres algo, por que también habrá que navegar por esos menús contextuales y hacer clic para lanzar la aplicación
juegos010395
Me gusta más la de las apps, aunque reconozco que la de los marcadores no viene mal para los que tienen más de 20...
Pepe
Cierto, DrivE ThrougH, yo tengo más de 100 marcadores, y basta con organizarlos un poco.
No obstante estoy pensando en algún servicio web, para así poderlos consultar desde cualquier otro navegador y ordenador.