Transmit es la aplicación por excelencia en Mac para FTP y transmisiones de ficheros similares, y se acaba de actualizar a Transmit 4 con un buen puñado de novedades. Para empezar, se ha reescrito prácticamente desde cero, obteniendo una interfaz más refinada y unas velocidades de vértigo en tareas que antes tardaban una eternidad (sobre todo con archivos pequeños). Esta mejora se debe al uso de varias conexiones simultáneas, algo que como usuario de Transmit se agradece porque el programa era bastante lento en este apartado.
La interfaz está repleta de pequeñas joyas: integración con cover flow y quick look, posibilidad de cambiar la vista a uno o dos paneles, pestañas que podemos extraer, miniaturas de imágenes, soporte multitouch, etc. Especialmente mejorada es la interfaz de sincronización remota, ahora mucho más fácil y directa. También se ha mejorado el soporte para SSH, con la posibilidad de añadir nuestra clave pública/privada y de mandar comandos.
La aplicación está disponible para Leopard y Snow Leopard, está escrita en 64 bits y sigue siendo de pago: 34 dólares si somos nuevos clientes. Si nos estamos actualizando desde la versión anterior, nos costará 19 dólares, y si la compramos después del día 1 de marzo de este año, nos saldrá gratis. Si nos parece caro siempre tenemos aplicaciones libres, gratuitas e igual de funcionales como Cyberduck. Si usas regularmente el FTP, la aplicación merece muchísimo la pena.
Enlace | Lista de cambios
También en | Applesfera
Descarga | Transmit 4
Ver 3 comentarios
3 comentarios
heffeque
Filezilla es el más potente hasta la fecha... y es gratuito! Tanto en versión cliente como en versión servidor.
Usuario desactivado
la verdad no entendí y ps tampoco explica bien para que sirve este programa ,,,alguien me puede decir específicamente para que sirve gracias
dguti
Qué magnífica noticia! Fíjate que yo hasta ahora me movía con Cyberduck, Transmit 3 y Flow para cubrir según qué necesitades FTP. Si lo prometido para Transmit 4 es cierto me parece que me va a ahorrar mucho tiempo (y espacio en disco). Magnífico artículo!