Pese a los informes que proclaman que este sistema de compartir archivos cae en picado, parece que no es así y que p2p sigue aun vivo.
Cierto es que los servicios de descarga directa están experimentando un gran crecimiento durante los últimos años, como consecuencia de la ferviente guerra contra el p2p, pero de ahí a afirmar que el p2p está muerto parece que hay un trecho.
O eso al menos se desprende de las cifras que maneja µTorrent, que acabo 2008 con 28 millones de usuarios y termina el 2009 rozando los 52 millones de usuarios únicos mensuales, por lo que prácticamente ha duplicado su número de usuarios.
Una buena noticia para los defensores del torrent, como método para compartir archivos. ¿Aguantará el envite de sitios como megaupload o rapidshare? De momento parece que si, aunque veremos lo que depara el 2010.
Vía | Torrentfreak En Genbeta | Los creadores de The Pirate Bay han sido declarados culpables
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Robert
En cuanto al P2P eMule, sí, está muerto.
En cuanto a los torrents claro que no, y estas cifras lo confirman.
Sobre el tema de que en España no se aprovecha totalmente en parte es cierto, claro que puedes poner el ancho de banda de descargas ilimitado y el de subida a 40kb/s o lo que puedas, pero si descargas de trackers "privados" en el que se necesitan hasta invitaciones para poder entrar a la comunidad lo llevas jodido, porque es obligatorio (segurísimo) tener un mínimo de margen de ratio.
En los mejores trackers suelen ser un rato de 1.5-2 (es decir, que lo que te bajes lo tienes que subir al menos una vez y media dos veces, te descargas 1gb y tienes que subirlo 1.5gb - 2gb).
Y que no digan que descargar de estos trackers es tontería porque en estos es donde lo sueles encontrar casi todo, o los mejores montajes, etc, (por poner algún ejemplo xbox sky es la leche, hdcity y muchos más).
No sé por qué la gente se pone o de lado de las DD o de lado del P2P, yo soy feliz con ambos.
Un saludo, felices fiestas.
noctuido
@turo75 Pues al contrario de tí, pienso que Lúzeryn tiene mucha razón. La subida que nos dan los proveedores de internet en España es sencillamente impresentable. Hablamos de redes de intercambio, no de un servidor de descargas. Imagina que solo compartieramos un archivo solo entre gente de las operadoras de este país ¿crees que tendrías mucha bajada cuando otros ya no es que quieran, sino que suben a duras penas?
Yo también bajo rápido algunos archivos en los torrents, pero es porque hay conectados de otros paises con mejor subida o porque circustancialmente hay seeders.
Las descargas directas últimamente han ganado terreno, pero también no sé por qué unos días van bien las de rapishare o megaupload y otras veces van fatal. Tampoco es un secreto que están en el punto de mira de ciertas organizaciones de derechos de autor, pudiendo ser estas más vulnerables que los P2P.
amj
Respecto al ultimo comentario discrepo en gran parte.si,en España la subida es pésima,pero para descargar a máxima velocidad en p2p no es necesario subir aa la misma cantidad,yo por ejemplo en utorrent subo a 50 y descargo a 400, y te aseguro q descargo tan rápido en torrent como en descarga directa.
Y sobre si elp2p esta muerto lo que si que puedo decir es que el emule lo están matando!
David Carrero Fernandez-Baillo
Sorprendente :) yo aun así me quedo con transmision en Mac os x :)
saludos
http://carrero.es
Adrian Grayson
#3 ¿Qué tiene que ver el egocentrismo con que creas que todo el mundo hace lo que tú? Suele ser al contrario precisamente.
A mi el tema del p2p muerto no me parece, pero en España con la velocidad de subida que tenemos, no es útil ya que se basa en compartir y descargar a partes iguales (se supone) con lo que no aprovechas al máximo la capacidad descarga de la que dispones, cosa que con descargas directas sí que consigues.
Adrian Grayson
#13 En el año 2005 quizás. Por entonces eMule era una maravilla donde podías encontrar la cosa más extraña del mundo. Hoy en día esto no es así (lo abandoné hace años precisamente por eso) y en descarga directa sí que tienes lo que quieras, solo tienes que saber usar bien un buscador.
Darx Alex
Lo bueno de esta forma de descargar archivos es que ahorra muchos gastos de transferencia a los servidores que nunca viene mal, pero como toda cosa buena tiene su lado malo que en este caso es el contenido con company que se pueda bajar y el daño que se le hace a la industria del software.
lockey
¿quien dijo que el p2p había muerto? pero si no lo dijo nadie ¿de que coño hablas?
lockey
que pesada es la gente egocéntrica, que se cree que lo que ellos hacen lo hace todo el mundo...
Uoooh, he descubierto Mac, Mac es lo mejor, Windows desaparecera pronto porque yo uso Mac...
Uoooh, he descubierto las descargas directas, torrent es lo peor, los torrent van a desaparecer pronto porque yo uso descargas directas...
lo siento, el mundo no gira en torno a vosotros.
lockey
No se tarda más de un día en descargar cualquier película de eMule.
Silv3r X
Sinceramente... El P2P tiene mas vida de lo que uno imagina, se puede compartir distribuciones linux (esto es pirateria señores de la $GA€?), compartir cosas de codigo libre y mucho mas.
Yo soy y sere un fiel a uTorrent, los torrent son claramente insuperables aunque las DD sean lo mejor del mundo, no nos engañemos porque muchas veces los torrent va mucho mas rapido que megaupload o rapidshare (e incluso uniendolos).
Larga vida al P2P y a los torrent.
liko13
El futuro o presente es descargas directas es lo mejor, por arriba leo eMule no tarda mas de un dia en descargar una pelicula, eso de descarga una pelicula en un dia ya ni me acuerdo, a mi se me descargane en 1h30min o 2h, pues es lo mejor. Da igual que la gente tenga o no el archivo por esta en un servidor y se baja a toda ostia, mas que emule o torrent
lockey
liko13, con la diferencia de que en eMule encuentras películas que ni en descarga directa ni en torrents encuentras y si pones a descargar 10 películas al día siguiente tienes las 10 o como poco 5-6. No tengo prisa por ver una película, tengo decenas de películas por ver hasta que se baje otra.
patf40
En que servidor te conectas? Yo he parado de utilizar Emule por el problema de los servidores, que no encuentro nada de nada... ¬¬'
henrike
Yo sigo usando el torrent y creo que sigue funcionando, pero si es cierto que hoy las descargas directas, las cuales las hago cuidando, en ambos, casos seguridad en internet. A final de cuentas como bien dicen por ahi a ver que depara el 2010 en este batalla.....
lockey
"En cuanto al P2P eMule, sí, está muerto."
No sabes lo que dices, aun hay millones de personas usando eMule y es el mejor sitio para descargar cualquier canción de cualquier tiempo y cualquier película de hace unos años.