Muchos proveedores de Internet están limitando el tráfico de BitTorrents en sus redes, para salvaguardar ancho de banda. Si eres uno de los afectados tu velocidad de descarga desciende sensiblemente.
Una posible solución para este problema consiste en encriptar nuestros torrents para evitar que los ISP´s monitoricen nuestro tráfico.
El sistema de cifrado RC4 ofusca no solo la cabecera sino también la cadena entera de datos que estamos transmitiendo lo que hace que sea muy difícil para los ISP´s detectar cuando el tráfico que estamos generando proviene de un cliente de Torrents.
Para activar el sistema de cifrado RC4 en Azureus:
-
Nos vamos a herramientas -> Opciones -> Conexión -> Encriptado de Transporte y marcamos la casilla ‘Precisa Transporte Encriptado’
-
Elegimos RC4 en el cuadro desplegable "Nivel Minimo de Encriptado’
-
Además podemos elegir "Permitir conexiones salientes sin encriptar si falla al intentar las encriptadas’ con lo que aseguramos la compatibilidad con aquellos clientes que no usan ningún sistema de cifrado.
-
También podemos marcar la opción ‘Permitir conexiones entrantes no encriptadas’
Si utilizas otros clientes como µtorrent, o Bitcomet puedes seguir el tutorial completo
Vía | TorrentFreak
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Me caben 10 dudas:
¿Cuando lo implementarán en eMule?
¿Acabarán los ISP por cobrar por GB transferido más un cargo fijo, como el agua, la electricidad y el teléfono?
Creo que sí. Asi era en un comienzo.
En bandaancha.st ya comentan que existen maneras de detectar el trafico aunque este cifrado. Hecha la trampa, hecha la manera de detectarla. :(
No hay pq cobrar por giga mientras puedan frenar el p2p
Hombre el emule-ed2k suele tratar con más archivos que el torrent, si le añades cifrado para todos pues se debe notar bastante en el consumo de cpu. Sobre todo si tu pc tiene unos pocos añitos :b
¿Alguien sabe qué ISP's están limitando este tráfico de bittorrent?
Gracias
Me quede con unas dudas:
1º ¿se encripta lo enviado o lo recibido?
2º ¿si es lo enviado, solo me beneficio de aquellos uploaders que tienen activada el cifrado?
3º ¿si es lo enviado, como lo recibe el que no activa la encriptacion?
3º si encripta lo enviado, entonces por logia lo que aumenta es la vel. de subida NO la de descarga ¿o no?. Con lo cual no me beneficia en nada, salvo que sea yo el que haya publicado el archivo
4º ¿Esta noticia no seria la continuacion de una que anunciaba esta caracteristica en AZUREUS y BITCOMET, y que el creador de bitorrent estaba en desacuerdo y planteo no dar soporte al cifrado para no generar incompatibilidad entre los clientes?. De ser asi, creo que tambien se publico unos dias mas tarde que el NFORCER (creo que asi se llama), ya tenia la forma de detectar el cifrado, con lo cual ya no sirve...
El ISP ONO en España limita el tráfico p2p a unos 80kb/s. Un capado en todo regla.
Aqui en argentina el ISP Fibertel capo las redes P2P a 20Kb, con conexiones desde 512 a 2,5 MB. (una estafa para los usuarios)
PD: Probe el tema de cifrado y NO MEJORA en NADA la velocidad de transferencia..
E probado el cifrado del azureos para saltarse al madito capado de ono y no mejora nda seguirmos descargando a la misera velocidad de 40 kb/seg
por ahora lo del cifrado funciona,GRACIAS! supongo que depende su efectividad de que otros tengan el azureus o similar y lo hayan configurado igual :)