Torrentz era hasta ahora uno de los más grandes meta-buscadores de archivos torrent de la red. No alojaba ningún tipo de contenido, sino que simplemente enlazaba a una treintena de las mayores webs y trackers de la red como The Pirate Bay, KickAss o IsoHunt. Y hablamos en pasado porque el buscador ha decidido cesar sus operaciones.
Durante la tarde de ayer su motor de búsqueda dejó de funcionar sin ningún tipo de aviso previo según apuntan en Torrent Freak. En un principio parecía un simple fallo, pero pocas horas después Torrentz cambió el pequeño texto de descripción de su página principal, pasando a referirse en la web en pasado, y cuando intentamos buscar algo en vez de los resultados de búsqueda nos muestra el mensaje "Torrentz siempre os querrá. Adiós".
De esta manera tan fría se despide de los usuarios una de las herramientas más útiles para encontrar contenido P2P, la cual llevaba operativa desde el año 2003. Torrent Freak dice que se ha puesto en contacto con sus creadores, pero estos han decidido no hacer ningún tipo de declaración, por lo que los motivos de su cierre siguen siendo una gran incógnita.
Otra puñalada más al P2P
Corren malos tiempos para el P2P. El pasado octubre vivimos un recrudecimiento contra este tipo de descargas con el adiós de YTS, la muerte de PopcornTime.io y un primer bloqueo de Kickass. En las últimas semanas hemos presenciado la muerte de esta última así como algunos otros portales de referencia, aunque su puesto está siendo ocupado por nuevas alternativas.
Aún no sabemos qué es lo que ha pasado con Torrentz, pero si algo está claro es que en este mundillo cuando uno de los grandes protagonistas cae hay muchos otros dispuestos a ocupar su lugar. De hecho, hace algo más de un año os propusimos una lista de siete buscadores que buscaban convertirse en el Google de los torrents, por lo que candidatos no faltarán para llevarse el tráfico que se haya quedado sin página de referencia.
Vía | Torrent Freak
En Genbeta | Siete buscadores que quieren ser el Google de los torrents
Ver 5 comentarios
5 comentarios
kroatoanweb
Muy pocas veces los use. Soy de los raros que buscan en las dos o tres páginas de torrent de confianza y ya está.
En cuanto a su futuro, en mi caso he dejado de consumir contenido P2P casi en su totalidad. Y no por leyes o cierres de páginas, si no por alternativas (para mi mejores) como Steam o Netflix. Con las que apoyo a los creadores de contenido sin tener que empeñar el riñón o rehipotecar la casa.
jameswheeler
Quien mas debe lamentar y lamentara el cierre de las p2p es microsoft pues es gracias a la pirateria que su software basura ha tenido tanta difusion, sin ella google y android tienen el camino allanado para seguir echando del mercado a la empresa que no sabe hacer dinero mas que mediante licencias y demandas
fallencain
Es una lástima, pero supongo que comenzará a ser la tendencia de ahora en adelante. Creo que el futuro será el streaming, no sólo de los medios legales, sino también de la piratería. Mientras la oferta no logre cubrir el 100% de la demanda, siempre existirá un lugar para el Jolly Roger.