Esta web compara quien va ganando en IA entre China, Estados Unidos y UE. Y los europeos vamos a la cola

China gana en 37 de las 44 tecnologías que analiza esta página web

C5134026 63ae 47cf B76d 82a8b10781e0
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En la actualidad en el sector tecnológico hay una gran guerra que va más allá de las diferentes empresas tecnológicas. Hay una guerra entre los diferentes países para poder avanzar primero en el campo científico o también tecnológico. En la actualidad, las democracias occidentales tienen un gran problema, puesto que China se está posicionado como una de las grandes potencias en investigación.

Ahora mismo hay herramientas que han nacido precisamente para poder llevar un control de qué país está avanzando más en estos campos, con el objetivo de poder invertir recursos para revertirlo. Esta es la misión de la herramienta Critical Technology Tracker que es una gran base de datos que trata de comparar los avances de los diferentes países del mundo.

Una web que nos permite comparar dos países como China y EE.UU

En nuestro caso hemos podido comprobar como la web de Critical Tecnhology Tracker, que es completamente accesible para todos, permite comprar quién va ganando en una tecnología tan importante como es la inteligencia artificial. Una herramienta que puede ser crucial para investigación o incluso para la industria armamentística.

China Estados Unidos

Esta web nos permite elegir en su cabecera dos países para poder enfrentarlos. En una tercera casilla se podrá elegir el criterio de comparación. En esta lista podemos encontrar tecnologías de energía, navegación, transporte o de AI. Esta última es la que a nosotros nos ha interesado en esta ocasión por lo reciente que puede llegar a ser. Pero en total son 44 las tecnologías que se pueden analizar, y en 37 va ganando China.

La web se va a centrar "en una medida clave del rendimiento de la capacidad científica y tecnológica, la investigación de alto impacto". Se puede entender que algunos de los valores que se tienen en cuenta son la cantidad de artículos que han sido publicados sobre sus tecnologías o las patentes públicas. Y el resultado es alarmante pues China está por delante de Estados Unidos y de otros muchos países  occidentales como toda la Unión Europea.

Tal y como marcan en su investigación, "Estos hallazgos deberían ser una llamada de atención para las naciones democráticas, que deben perseguir rápidamente un avance estratégico crítico de la tecnología.". Apuestan por un trabajo conjunto que tenga como objetivo "ponerse al día con China". Y es que creen que si esta herramienta hubiera existido hace 10 años, se habría podido llegar a evitar esta situación al estar al tanto de la situación.

Tenemos un problema las democracias occidentales frente a China

Y es que tras analizar los resultados en Inteligencia Artificial, podemos ver que en sistemas de análisis de datos, algoritmos, Machine Learning o en el procesamiento de lenguaje natural China va ganando claramente. Pero en el caso de las tecnologías "Adversarial AI" o en el diseño de circuitos integrados está más igualados.

Grafico

Al acceder a cada una de las categorías de contenido se va a poder consulta rápidamente las universidades que están potenciando más esta investigación con su origen, así como un gráfico que agrupa a todos los países con los flujos de talento.

Flujo Talento

Pero en definitiva, China está siendo mucho más superior que el resto de países en casi todas las herramientas de tecnología. Algo que para poder solucionar se tiene que cambiar por parte de los gobiernos la forma de organizarse y de invertir en esta materia para darle una mayor importancia. Y esta es una gran herramienta para poder comprobar su evolución

Portada creada por Image Bing Creator

En Genbeta | La nueva IA de Google impresionó tanto que ya hay quien ha creado su 'clon' de Astra. Dice en voz alta (y muy rápido) todo lo que ve

Inicio