En muchas ocasiones tendremos que buscar formas de reducir el peso de nuestras fotos, ya sea para subirlas a nuestra Web o simplemente para dejar más espacio en nuestro disco extraíble. Para estos casos necesitaremos echar mano de varios servicios y aplicaciones, que optimicen nuestras fotos sin perder demasiada calidad. Vamos a analizar diferentes alternativas, tanto servicios online como aplicaciones.
JPEGmini: simple y potente optimizador de imágenes online

Alternativa online para reducir el peso de nuestras fotos directamente desde el navegador enfocada únicamente al formato JPEG. Subiremos la imagen que queremos optimizar y en cuestión de segundos nos mostrará el peso final y por supuesto, la posibilidad de descargar la imagen reducida. Además antes de descargarlo podremos comparar el antes y después de la imagen, desplazándonos horizontalmente por ella con el ratón.
Dispone también de una aplicación para Mac OS que permite optimizar imágenes JPEG directamente desde el escritorio o incluso reducir todas las imágenes de nuestro Mac automáticamente, manteniendo por supuesto su resolución original. El servicio es gratuito y puedes usarlo sin necesidad de registro, aunque si lo hacemos, obtendremos características adicionales, como subir varias imágenes simultáneamente para optimizarlas o compartir las imágenes en Picasa o Flickr.
Resultados: JPEGmini es una utilidad realmente potente, que exprime las imágenes lo máximo posible con pérdidas de calidad casi inapreciables. Y en el caso de necesitar subir varias imágenes al mismo tiempo solo tendremos que registrarnos gratuitamente para disponer de esta característica. Aun así es una alternativa realmente útil y recomendada.
Sitio oficial | JPEGmini
En Genbeta | JPEGmini: reduce online el peso de imágenes sin perder mucha calidad
RIOT: completo optimizador de imágenes para Windows

Aplicación de escritorio gratuita, sencilla y completa. Dispone de más opciones para reducir y optimizar nuestras imágenes. Incluso tendremos la posibilidad de ajustar el peso final de la foto de manera proporcional a la calidad de la misma, es decir, al reducir el peso de la imagen bajará su calidad.
Entre sus opciones podremos modificar la imagen usando los distintos filtros que tiene disponible, como girar la imagen, voltearla, ajustar brillo y contraste, entre otros. Admite distintos formatos de imagen, incluido PSD de Photoshop, pero solo podremos exportar la imagen a JPEG, PNG o GIF.
Una de sus características más atractivas, disponible en la última versión 0.4, es la posibilidad de procesar y optimizar fotos en lote, sin necesidad de modificarlas una a una. Aunque eso sí, esta característica se queda bastante escasa de funcionalidades si la comparamos con otras aplicaciones, como FILEminizer Pictures, analizada a continuación.
RIOT funciona en Windows y está disponible de manera instalable. Aunque también lo tendremos para descargar de forma portable o, dicho en otras palabras, sin necesidad de instalación para poder llevarlo en memorias USB. Además podremos descargarlo como plugin para GIMP, IrfanView o XnView.
Resultados: RIOT es una aplicación bastante completa para reducir el peso de las imágenes. Una de sus mayores ventajas es su reducido peso, pudiendo llevarlo de manera portable prescindiendo de programas más pesados como Photoshop.
Sitio oficial | RIOT
En Genbeta | RIOT: optimizar imágenes rápida y fácilmente
FILEminimizer Pictures: aplicación para comprimir imágenes simultáneamente

FILEminimizer Pictures es una aplicación gratuita que permite comprimir imágenes para optimizar el tamaño del archivo, hasta un 98 % en algunos casos. Usando algoritmos de compresión reduce drásticamente el tamaño de los archivos para que estos sean más fáciles de compartir y subirlos a Internet, y de esta manera ahorrarnos espacio tantos en discos físicos como virtuales.
El programa consigue mantener una calidad de imagen excelente una vez comprimida, con lo que no tendrás que sacrificar detalles cuando quieras compartir tus fotos con los demás. El proceso de conversión es rápido y sencillo, solo seleccionar las imágenes que deseemos optimizar y el programa se encargará del resto. Incluso podremos subir las imágenes directamente a Facebook una vez convertidas.
Podremos seleccionar distintos niveles de compresión, dependiendo del uso que vayamos a darle a la imagen optimizada. FILEminimizer Pictures está disponible para Windows y apenas nos ocupará 5 MB en nuestro ordenador. Soporta los formatos BMP, TIFF, JPEG, PNG, GIF y EMF.
Resultados: FILEminimizer Pictures es una utilidad muy eficaz reduciendo imágenes sin apenas pérdidas de calidad. Es una aplicación bastante interesante si buscamos optimizar más de una imagen a la vez y sin complicaciones. Aunque por el momento no cuenta con versión portable oficial, si lo disponemos de manera instalable.
Sitio oficial | FILEminimizer Pictures
Conclusión, ¿cuál usar?
Para gustos los colores, aunque vamos a analizar diferentes casos. Si buscamos un servicio simple, sencillo y sin preocuparnos por descargar absolutamente nada, la mejor elección será JPEGmini. Si necesitamos más opciones para optimizar la imagen, con un mayor control de la misma, dispones de RIOT o FILEminimizer Pictures. Ambos son aplicaciones muy potentes a la hora de optimizar las fotos, así que lo mejor será probar ambos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Tony_GPR
Me ha gustado JPEGMini ya que permite reducir el tamaño sin tener que instalar ninguna aplicación, y además puedes hacerlo desde cualquier SO. Aporto mi granito de arena con las dos aplicaciones que uso normalmente para esta tarea, solo disponibles para Mac OS X:
ImageOptim: Permite optimizar varias imágenes a la vez usando herramientas open source y es bastante configurable, sirve para JPG, PNG y GIF. Algunas de las herramientas que utiliza tambien están disponibles para Windows, como por ejemplo OptiPNG y JPEGOptim aunque no son muy faciles de usar...
ImageAlpha: Reduce hasta en un 75% el tamaño de las imagenes PNG guardandolas en modo Indexado, y para mi es imposible distinguir entre una imagen y otro a simple vista..
davidrubio
FastStone Photo Resizer, XnView... Hay más alternativas para reducir en masa imágenes en JPEG.
Mariano O. Cabrera
Para Linux: Sir, simple image resizer.
zero_j55
RIOT es una alternativa muy potente y útil, como web master llevo usandola desede hace mucho.
rosangel3010
Hola pues la verdad agradezco este post, porque justo tuve un problema con fotos que estaba subiendo al Facebook y me cayó de perlas. También agradezco a las personas que en sus comentarios colocaron otras alternativas por lo pronto me aventuré a utilizar JPGmini y me gustó. saludos
itvez
Pues me quedo con photoshop aunque es la opción mas pesada, puedes controlar la reducción desde guardar para web, ademas de darle alguno que otro retoque a la imagen si es necesaria, y los ppp de la imagen, pero para gustos los colores, suerte...
TVENDORD.COM
JPEGmini una alternativa muy interesante a tener en cuenta y más con la opción online que puede sacar a más de uno de cualquier apuro o imprevisto.
Muy buena entrada +1
r-e-i-n-a
El mejor es el Paint. Abres la imagen con el paint, la guardas en JPEG y mágicamente ocupa menos sin perder calidad.
Usuario desactivado
quieres reducir una imagen para subirla al blog y la subes a una web que te la reduce? cu-cu??
con el ancho de banda de subida en españa encima... sinceramente, no me parece una alternativa viable. Y mucho menos la mejor alternativa claro.
de las otras aplicaciones, alguna libre?
Usuario desactivado
Yo uso PNG optimicer para comprimir sin perdidas rápidamente. Voy a probar FILEminimizer Pictures a ver si es mejor...
Mario M
Muy buen dato el de conversores online; en mi caso personal suelo utilizar el conversor jpg y png de irfanview, podes elegir realizar varias "pasadas" para comprimir mejor, trabaja con carpetas enteras, renombrado en lotes, etc.
problematico
Pues me llamareis loco, pero yo llevo mucho tiempo utilizando un pack especial de ACDsee, ACDsee 7 (y no recuerdo el nombre especial de esta versión).
Tiene un visualizador, nada fuera de lo normal, pero, he aquí lo que mas me interesa de este ACDsee 7, el ACDsee Photo Editor 3.1, con multitud de funciones y muy sencillo de utilizar.
Ya se que esta versión tanto ACDsee y herramientas son antiguas (2004) y hoy en dia hay muchas mas potentes, pero las que hay hoy en día, la mayoria ocupan mucho espacio, consumen muchos recursos etc.
Y señores, no es normal utilizar Photoshop (Photoshop CS6 327€) para un uso esporádico (no profesional) a la hora de recomprimir o reducir una imagen.
PD.: la dificultad es encontrar hoy en dia ACDsee Photo Editor 3.1 o ACDsee 7 Pack, esta descatalogado y las versiones nuevas son demasiado pesadas para usos simples.
Algunas características: compresión de múltiples imágenes, compresión, redimensionado, redimensionado del lienzo, reducción de profundidad de color, y muchas otras funciones.
editarfotos
Gran articulo, lo tendré muy encenta!
miguelangel.gamezmoy
Con lo fácil que es con el paint
http://youtu.be/ZnieSJ_VcqA
nekmo
Peso... cómo se nota que éste es nuevo (facepalm).