No hay persona a la que no haya pasado: quieres inmortalizar un momento o un paisaje en una fotografía y por el motivo que sea queda movida. Con la fotografía digital podemos repetir la fotografía tras revisarla, con lo que el problema se termina ahí. Pero… ¿Y si pudiésemos corregir las fotos movidas adecuadamente? Adobe ha demostrado que puede hacer justo eso con un nuevo algoritmo que formará parte de Photoshop.
Las reacciones del público lo dicen prácticamente todo: el algoritmo es capaz de reparar fotografías movidas con un buen resultado. El secreto está en detectar el movimiento que hizo la cámara en el momento de hacer la fotografía y corregir ese movimiento ‘redesplazando’ la imagen. Se puede usar incluso para enfocar algo de texto que aparezca en la imagen y para mejorar la calidad de las fotografías tomadas desde un teléfono móvil.
Adobe no ha concretado cuándo vamos a tener esta nueva funcionalidad integrada en Photoshop, pero conociendo a la compañía quizás lo incluyan directamente con la próxima gran versión de la Creative Suite. Mientras esperamos, seguiremos repitiendo esas fotos que nos salgan mal.
Vía | The Next Web
Vídeo | YouTube
Ver 23 comentarios
23 comentarios
aitorosuna1
"Mientras esperamos, seguiremos repitiendo esas fotos que nos salgan mal"
Yo no lo veo así. Hay que intentar tirarlas bien, luego ya si acaso se reparan. Jamás debes ir con un "me ha salido movida, ya la repararé luego" por delante, primero haces las fotos, y si ninguna sale bien, entonces tiras de eso.
DrivE ThrougH
No veo nada. El vídeo está movido
Victor Soto
justo como lo viste en csi
fakiebio
Grande el avance, can´t wait to try it! :D Brutal.
95593
Esto es como los relojes de Mortadelo y Filemón: TROLEX. ¿De dónde se saca la información de los pixels superpuestos por el movimiento de la cámara? ¿Se los inventa el software? Es imposible. Además el vídeo es un montaje como la copa de un pino: mola la super-pantalla, los monitores del fondo, los flexos que se encienden y se apagan, el movimiento de la cámara simulando sostenerla a pulso (claramente artificial), los efectos de pérdida de imágen muy pocos convinventes... ¿sigo?
ejner69
Epica la última frase del artículo xD No sabes como te entiendo (mi pulso es un verdadero jodefotos)
pablow
Podria aplicarse esta tecnologia directamente en camaras de fotos para arreglar las fotos en tiempo real antes de mostrarnoslas? eso si sera interesante.
Respecto al video, claramente hay algo extraño. No se porque estarian simulando un movimiento de camara cuando podrian haberlo filmado perfectamente bien. Algo se esconde.
aitorosuna1
Este plugin debe consumir recursos que no veas...