Pocas aplicaciones son las que pueden celebrar esta edad, y mucho menos el fenómeno que causó la creación de todo un ecosistema de aplicaciones y servicios profesionales. Hoy, hace justo 25 años, el primer Adobe Photoshop se lanzaba para el público en forma de programa sólo compatible con el Macintosh Plus.
En ese entonces era una aplicación creada por John Knoll cuando estaba preparando su doctorado. Su nombre original era Display, y sus primeras líneas de código se escribieron en 1987. Ese nombre era muy apropiado, porque la primera versión sólo era capaz de mostrar imágenes en la pantalla de escala de grises que Apple podía ofrecer en aquella época.
Adobe ha lanzado un vídeo para conmemorar el aniversario:
A lo largo de su historia, Photoshop ha conseguido convertirse en toda una leyenda de la historia de la informática. Cualquier persona conoce su nombre, y sabe que con él se retocan casi todas las imágenes que copan las portadas de las revistas más leídas. Si alguien quiere modificar alguna fotografía o hacer algún trabajo de diseño, lo primero que le pasa por su mente es Photoshop.
Cambian los esquemas, cambia el modo de venderse, pero Adobe sigue

Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, crecen las dificultades. El alto precio de su licencia lo hacía pasto de la piratería, y ahora que han pasado a una licencia basada en suscripciones los obstáculos llegan en forma de competidores que le plantan cara. Y no lo hacen precisamente mal: Las aplicaciones de Affinity o Pixelmator cubren las necesidades básicas de muchos usuarios a precios mucho más bajos.
Pero Photoshop siempre conservará su renombre, sigue siendo imprescindible en oficinas y escuelas de diseño, y esa es la ventaja de Adobe. Además, ahora viene de la mano de otros imprescindibles como InDesign o Illustrator. Y Adobe ha sabido reaccionar bien en el boom móvil con todas sus aplicaciones para iOS y Android junto con todos los servicios en la nube de Creative Cloud, así que no hay razones para dejar de ser optimistas. Feliz 25 aniversario, y que sean muchos más abanderando el mundo de la creatividad digital.
En Genbeta | Photoshop llega a Chrome OS, pero ojo, es vía streaming
Ver 16 comentarios
16 comentarios
timotey
Es curioso que en muchos artículos que he leido hoy esté mal el nombre del creador de Photoshop.
Thomas Knoll, y no su hermano John Knoll, fue el que hizo el desarrollo. Cuando ya tenía bastante trabajo hecho, se lo enseñó a su hermano John, que no estaba haciendo el doctorado, por aquel entonces ya trabajaba en Industrial Light and Magic. John le propuso cambios, ideas, Thomas lo desarrolló y luego John, aprovechando su puesto en ILM, habló con Adobe y les compraron el producto.
Thomas Knoll sigue apareciendo en los créditos de Photoshop CC 2014 cuando lo abres y fue desarrollador del producto hasta el CS4, casi nada. Lees entrevistas a este hombre sobre temas de archivos RAW, derecheo de histograma, cómo funcionan los sensores de los cámaras, etc. y está un nivel por encima de los mortales.
Realmente, vaya dos hermanos. Uno tuvo la idea de Photoshop, que cambió el mundo del retoque fotográfico. Y el otro en ILM fue uno de los principales valedores de los efectos por ordenador. Vaya dos genios.
ariel_cacha
En el artículo se nombra a Affinity y Pixelmator como si fueran claros rivales, pero la verdad es que Affinity no es un editor de mapas de bits como es photoshop, sino un editor vectorial y Pixelmator, solo es compatible con Mac, siendo Windows el S.O mas usado.
Zurimendi
la omnipresencia de los móviles ha hecho que no sepamos determinar cuándo pasamos de decir "programa" a decir "aplicación" para referirnos al software de ordenador.
metrix012
Ya no saben diferenciar Lo que es un software de ordenador " Programa " y lo que es software de smartphone " Aplicacion "
Quizás de un telefono escriben estas notas
A un que por lo incomodo Lo dudo.